Connect with us

Participa IEEPO en capacitación sobre Escuela Itinerante de Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas

El Piñero

La Dirección para la Atención de los Derechos Humanos del IEEPO es la institución convocante en Oaxaca para la formación de defensores de las garantías individuales.

Ciudad de México.- La Dirección para la Atención de los Derechos Humanos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) participó en el módulo introductorio de la Escuela Itinerante de Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas que busca formar y capacitar a agentes comunitarios en este tema.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) brindaron la capacitación sobre este modelo educativo.

La Escuela Itinerante pretende la formación y capacitación de agentes comunitarios promotores de derechos humanos, con las habilidades relevantes para proporcionar información y conocimiento sobre el acceso y defensa de los derechos de las comunidades.

Con la representación del Director General del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, la Directora para la Atención de los Derechos Humanos de este organismo, Marlene Aldeco Reyes Retana asistió a la capacitación que se realizó en el edificio anexo de la Suprema de Justicia de la Nación de la capital del país.

destacó que con esta participación Oaxaca se integra en la que será la primera escuela especializada en defensa de los derechos humanos para los pueblos indígenas en el mundo, cuyos agentes comunitarios ayudarán en la atención de las distintas problemáticas en la defensa de las garantías individuales de este sector.

Como parte de un esfuerzo interinstitucional, y con la participación de 10 estados de la República, la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos del IEEPO es la institución convocante en Oaxaca de esta Escuela Itinerante de Derechos Humanos mediante la cual operará a través de una plataforma digital y la construcción de redes.

A la inauguración asistieron el Presidente de la CNDH, Luis Raúl Gonzales Pérez; la Cuarta Visitadora de la CNDH, Eréndira Cruzvillegas; el Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, Miguel Ángel Carballido Díaz y la Directora General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la SCJN, Leticia Bonifaz Alonzo, entre otros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Identifican a joven hallado sin vida en Santo Domingo Chihuitán; era de Santiago Laollaga

Redacción El Piñero | Corresponsalía El varón hallado ejecutado el pasado fin de semana sobre la carretera Ixtepec-Chihuitán, cerca del arco de entrada, ha sido identificado como Esteban Velásquez O., originario de Santiago Laollaga. Las autoridades confirmaron su identidad tras contactar a familiares de la víctima. Informes difundidos indican que

Leer más »
General

Al grito de “¡Fuera Jara!” y “¡Revocación!”, protestan mamás burócratas contra el gobernador en evento oficial

Redacción El Piñero Oaxaca, Oaxaca.– En medio de la conmemoración oficial por el Día de las Madres, empleadas sindicalizadas del Sindicato de Burócratas alzaron la voz contra el gobernador Salomón Jara Cruz, lanzando contundentes consignas como “¡Fuera Jara!” y “¡Revocación!”. El acto, organizado por el Gobierno del Estado de Oaxaca,

Leer más »
General

¡Alerta! En el Gobierno de la “Primavera Oaxaqueña” están realizando cobros indebidos en Registro Civil; en Pochutla exponen nuevo caso

➡️ Intentaron cobrar montos muy por encima de la tarifa oficial por actas de nacimiento. ➡️ La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública presenta fallas que impiden registrar quejas formales Redacción El PiñeroOaxaca, México.- Un ciudadano denunció presuntos actos de corrupción en la oficina regional del Registro Civil de

Leer más »
NOTICIAS

Cristal, marihuana, heroína y cocaína en el sistema penitenciario de Oaxaca; se activan operativos de decomiso y desmantelan autogobiernos: SSPC

Jaime GUERRERO El Subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Roberto Claudio Castillo Ramírez, confirmó que el tráfico e ingreso de sustancias ilícitas, como el cristal, la marihuana, la heroína y la cocaína, ha privado en el sistema penitenciario de Oaxaca.

Leer más »