Connect with us

Participa IEEPO en Reunión Nacional de Autoridades Educativas

El Piñero

Entre los temas que se abordaron destaca la estrategia para un regreso a clases presenciales seguro cuando las condiciones sanitarias lo permitan

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) participó de manera virtual en la Vigésima Segunda Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), presidida por última vez, por el secretario de Educación Pública y presidente de ese organismo, Esteban Moctezuma Barragán.

Al respecto, el Director General del IEEPO indicó que en esta reunión las autoridades educativas de las 32 entidades presentaron sus propuestas y experiencias en la materia, y mencionó que en el caso de Oaxaca se ratificó el compromiso con las y los alumnos para dotarlos de todas las herramientas necesarias para que cuenten con una mejor educación, más aún en este tiempo de actividades a distancia.

Entre los temas que se abordaron destacó la estrategia para un regreso a clases presenciales seguro cuando las condiciones sanitarias lo permitan, la coordinación y trabajo en equipo que ha prevalecido con el Gobierno de México en la atención de los temas educativos, principalmente en este periodo de confinamiento donde la prioridad es el cuidado de la salud y la vida y los proyectos Aprende en Casa I, II y III.

Reconoció la actitud responsable y amplia vocación de servicio en el área educativa que las maestras y maestros de Oaxaca han mostrado durante la época de pandemia, en la que siguen trabajando a distancia y visitando sus comunidades para dar seguimiento a sus actividades, dejar tareas y evaluar los contenidos del ciclo escolar 2020-2021.

Ante las características de la entidad, que en su mayoría la conforman comunidades que se rigen por sus usos y costumbres, el Director General del IEEPO mencionó que el regreso presencial a clases será hasta que el semáforo epidemiológico de COVID-19 esté en verde y en consenso con el magisterio, madres, padres de familia, tutores y autoridades municipales, es decir, tomando en cuenta a todos los actores educativos.

También resaltó que en Oaxaca el diálogo directo y permanente con el magisterio y la revalorización de la función que realiza han permitido construir y mantener una relación abierta y respetuosa.

Además, informó que como parte del proceso de transición en el cambio de titular de la SEP, se efectuó la presentación formal de la maestra Delfina Gómez Álvarez, que en su momento le relevará en el cargo y quien ratificó su disposición de trabajar de cerca con todos los estados de la República.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Joven oaxaqueña culmina carrera de enfermería y se convierte en inspiración nacional

Redacción El Piñero Oaxaca.- Yaretzi Abigail Carrera Osorio, originaria de Oaxaca, se graduó como licenciada en Enfermería en la Universidad del Valle de Puebla, Campus Tehuacán, demostrando que una discapacidad no fue impedimento para alcanzar su meta académica. Durante la ceremonia de clausura, la joven subió al escenario entre aplausos

Leer más »
General

Debate en el Congreso de Oaxaca sobre revocación de mandato genera tensiones y discrepancias; consulta podría costar 300 mdp

Redacción | El Piñero La sesión ordinaria del Congreso de Oaxaca se tornó tensa ante el intercambio de opiniones respecto al proceso de revocación de mandato, donde diputados de diferentes partidos expusieron sus posturas. En su oportunidad, Benjamín Viveros Montalvo, líder de la Junta de Coordinación Política, rechazó una propuesta

Leer más »