Connect with us

Participa Oaxaca en Programa de Intercambio para la Profesionalización Policial: SSPO

El Piñero

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Inspectores, Comandantes y Jefes de Sector de la Policía Estatal, son parte del Programa de Intercambio para la Profesionalización Policial a través del Plan de Iniciativa Mérida por la oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL por sus siglas en inglés), marco en el que acuden a las instalaciones del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (INFOSPE).

Así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), al destacar que con ello, busca contribuir a la formación de cuerpos policiales altamente profesionales, confiables y eficaces en todas sus operaciones, como es la instrucción del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Entre los objetivos de este programa en el que los integrantes de la Policía de Oaxaca y de otros Estados cursan un taller de dos días que inició el pasado jueves, se encuentra el desarrollo de las destrezas de liderazgo de los participantes para reforzar la responsabilidad e incentivar la seguridad pública democrática y transparente, así como analizar y discutir jerarquías organizacionales, métodos de supervisión, programas anticorrupción y tácticas anti-pandillas.

Con ello se pretende dotar a los participantes con conocimientos y destrezas para combatir las organizaciones criminales trasnacionales para apoyar y proteger de manera efectiva la seguridad de los ciudadanos, al igual que mejorar la recolección, análisis y utilización de información para la prevención y la erradicación del delito, como el intercambio de inteligencia y manejo de recursos, lo que redundará en una mejor administración de justicia.

El Programa de Intercambio para la Profesionalización Policial cuenta con instructores especializados en esas áreas y emplean un esquema que fomenta la estandarización de los procedimientos basados en las mejores prácticas internacionales.

Tal es el caso de Charles Patnode (Academia de Policía del Sistema de la Universidad de Texas), Daniel Howard (Estrategias para la Seguridad Vial y contra la Delincuencia Basada en Datos), Richard D. Bryan (Academia Regional del Congreso de Gobierno del área de Álamo), Peggy M. Schaefer (Estrategias para la Seguridad Vial y contra la Delincuencia Basada en Datos), Paul J. Chapa (Departamento Policial de la Universidad de Trinity) y Mike Davis (Departamento Policial de Shavano Park).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »
General

CAPUFE impide paso a bomberos que acudían a un rescate en la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla; suspenderán apoyo en esa vía

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos denunciaron que personal de CAPUFE les negó el paso cuando se dirigían a atender un accidente en el kilómetro 71 de la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla, al exigirles el pago del peaje pese a tratarse de una emergencia.

Leer más »