Connect with us

Participa SMO en sesión del Sistema Nacional para Prevención de la violencia contra las mujeres

El Piñero

 

  • Es prioridad del Estado mexicano combatir toda clase de violación a los derechos de las mujeres.

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña estuvo presente en la 34 Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la cual fue presidida por el titular de la Secretaría de Gobernación, quien pidió a los gobiernos estatales reforzar la política local de atención de la violencia contra las mujeres.

 

Ante representantes de los tres poderes de Gobierno, de las titulares de Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas de todo el país y las directoras de los 32 Centros de Justicia para las Mujeres, la Secretaría Ejecutiva del Sistema – que recae en el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)-, se propuso crear un grupo de trabajo que elabore un registro sobre los delitos contra las mujeres.

 

Lo anterior, con información proveniente de las procuradurías estatales y federales, a fin de diseñar mejores políticas públicas con perspectiva de género.

 

Durante la sesión realizada en el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, también se pronunciaron por reforzar a nivel local la alerta de género para incrementar su eficacia y que sea contundente.

 

No obstante, coincidieron en reconocer que mientras no se modifique la estructura de una sociedad desigual, por cultura y naturaleza, no se tendrá la posibilidad de lograr igualdad sustantiva y eliminar en consecuencia, la violencia en todas sus expresiones.

 

Por su parte, la  Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) se pronunció por impulsar el cumplimiento del Programa Integral en esta materia. Asimismo las y los asistentes coincidieron en que la igualdad sustantiva sólo es posible lograrla a través de la aplicación efectiva de políticas públicas.

 

La  Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) -otra de las instancias integrantes del Sistema-, señaló que la sociedad civil junto con todas las instituciones que integran el Estado mexicano, son responsables de que los próximos comicios se realicen de forma pacífica.

 

Declaración en la que coincide la SMO y se pronunció por dar atención y seguimiento a través del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Oaxaca, a los casos de violencia política y al desarrollo de los comicios en la entidad.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Tras 18 años de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, San Juan Bautista, Guelache, elige autoridades

Jaime GUERRERO | El Piñero Después de 18 años, luego de una historia de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, el día de ayer domingo 31 de agosto, se se celebró la asamblea de elección de autoridades constitucionales del municipio de San Juan Bautista, Guelache, regida por los sistemas

Leer más »
General

Oaxaca: Joven oaxaqueña culmina carrera de enfermería y se convierte en inspiración nacional

Redacción El Piñero Oaxaca.- Yaretzi Abigail Carrera Osorio, originaria de Oaxaca, se graduó como licenciada en Enfermería en la Universidad del Valle de Puebla, Campus Tehuacán, demostrando que una discapacidad no fue impedimento para alcanzar su meta académica. Durante la ceremonia de clausura, la joven subió al escenario entre aplausos

Leer más »
NOTICIAS

“Operación Sable” sigue desnudando la narco-realidad en Juchitán, Oaxaca; tras cateo, capturan a presunto distribuidor de drogas e incautan armamento

Redaccion | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– En plena colonia 25 de Mayo, en el marco de las operaciones de la llamada Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) irrumpió en un domicilio que terminó exhibiendo la crudeza del narcomenudeo en la región del Istmo. El

Leer más »