Connect with us

Partidos van a intercampañas a resolver diferencias por candidaturas; prohibida propaganda electoral: INE

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Culminadas las precampañas -el pasado domingo- a la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales, y para Oaxaca, diputados locales y concejales en 153 ayuntamientos, el Instituto Nacional Electoral (INE), anunció que inició el proceso de intercampaña al seno de los partidos políticos, el cual, abre un espacio para que éstos resuelvan posibles diferencias sobre la selección interna de candidatos a elección popular.

Las intercampañas arrancaron del 12 de febrero al 29 de marzo en el caso de la Presidencia de la República, Senado y Diputados Federales, para el caso de los diputados locales, del 12 de febrero al 18 de mayo; y en las alcaldías de Oaxaca, del 12 de febrero al 28 de mayo.

En este periodo de intercampaña, se prevé que se transmitan 2 mil 205 promocionales -245 para cada uno de los nueve partidos políticos con registro nacional- que están establecidos en la Constitución y en la legislación electoral.

En Oaxaca, ningun partido político ha definido a sus precandidatos oficiales, ni mucho menos candidatos al Senado de la República, Diputados Federales, Locales y Concejales.

Por lo pronto, el Consejero Presidente del INE en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba, aclaró que no se permite la difusión de propaganda electoral, porque ésta consiste en presentar y promover ante la ciudadanía una candidatura o partido para colocarlo en las preferencias electorales, a través de la exposición de los programas y acciones contenidos en los documentos básicos y, particularmente, en la plataforma electoral, con el objeto de mantener informada a la ciudadanía respecto a las opciones de las personas presentadas por los partidos políticos en las candidaturas y las propuestas de gobierno que sustentan, con miras a obtener el triunfo en las elecciones.

No obstante, en los tiempos de radio y televisión a los que son acreedores los partidos políticos, el órgano electoral, concede que se incluyan referencias a temas de interés general y con carácter informativo, mientras no se haga uso explícito de llamados a votar a favor o en contra o referencias expresas a candidatos y plataforma electoral del partido político que difunde el promocional.

En medio de las intercampañas, el titular del INE en el Estado, explicó que la alusión genérica al cambio o a la continuidad de una política pública, no supone una afectación grave o irreparable al principio de equidad en la contienda electoral, para el efecto de adoptar la medida cautelar, en tanto que no es un llamamiento al voto.

Por tanto, se permite la difusión de cuestionamientos o logros a la actividad gubernamental.

Sin embargo, aclaró que el promocional no debe hacer mención ni identificar a un candidato o partido político a fin de posicionarlo de forma negativa o positiva, es decir, hacer propaganda a favor o en contra de algún partido político o candidato.

Arias Alba, explicó que para que un acto constituya acto anticipado de campaña, se deben colmar tres requisitos:

Un elemento personal, que los realicen los partidos políticos, así como sus militantes, aspirantes, precandidatos o candidatos; un elemento temporal, que acontezcan antes, durante o después del procedimiento interno de selección de candidatos y previamente al registro constitucional de candidatos; y un elemento subjetivo, que tengan el propósito fundamental de presentar la plataforma de un partido político o coalición o promover a un candidato para obtener el voto de la ciudadanía en la jornada electoral.

Puntualizó que durante la intercampaña, la libertad de expresión de los precandidatos y candidatos, así como el derecho de los medios de comunicación para ejercer su labor periodística al realizar entrevistas, están salvaguardados en todo momento.

“Los medios de comunicación podrán realizar entrevistas y difundir piezas noticiosas sobre los partidos políticos, coaliciones, precandidatos y candidatos postulados, con respeto absoluto a la equidad y a las disposiciones sobre la compra o adquisición de tiempo aire en la radio y la televisión”, recalcó.

De igual forma, los precandidatos o candidatos pueden asistir a eventos privados y reuniones en los que expongan temas generales y de interés público, siempre que no llamen al voto ni se incurra en actos anticipados de campaña.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Entre dolor, Mixtán despide a María de Jesús, comerciante víctima de feminicidio; el responsable libre se mofa de las autoridades

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este martes 4 de noviembre, las calles de Mixtán, en el municipio de Loma Bonita, se llenaron de flores, rezos y silencio, el féretro de María de Jesús Ramírez Morales, joven comerciante y madre de familia, avanzó lentamente por las avenidas polvosas que tantas

Leer más »
General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »
General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »