Este es uno de los postres que brinda mayor contenido nutricional por sus ingredientes que además de aportar beneficios añade una dosis de sabor, cremosidad y a la par una textura crocante y suave. El pastel de avena, requesón y naranja es una excelente opción si lo que buscas es comer sano, ya que en esta receta uno de los mayores beneficios es que no necesitas azúcar para prepararlo.
Uno de los ingredientes estrella que conforman este delicioso pastel es la avena, que es uno de los cereales más completos y saludables, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) “Este cereal es uno de los alimentos más completos ya que contiene importantes nutrientes, vitaminas y minerales, entre los beneficios que aporta a la salud del ser humano, se encuentran ser un excelente energético, también ayuda a regular el metabolismo, así como el colesterol, y en lo que a belleza se refiere fortalece las uñas, reduce la caída del cabello y regenera la piel”.
Si lo que buscas es una alternativa de postre que sea delicioso, con sabor, suavidad y cremosidad, pero que además tenga su lado saludable, este es el ideal por los ingredientes que lo conforman que cuentan con un aporte vitamínico y nutricional alto. Prepara el pastel de avena con requesón y naranja con esta receta casera. – (Imagen Ilustrativa Infobae)
Esta es una de las recetas que puedes encontrar disponible en el canal de Youtube de Süße Backwaren. La preparación de este pastel es de complejidad media por todos los pasos a seguir para su resultado. Al finalizar tendrás una porción a dividir entre aproximadamente 6 rebanadas.
Ingredientes
- 3 huevos grandes o 4 pequeños
- 200 g de copos de avena
- 100 ml de leche
- cáscara de 1 naranja
- jugo de 1/2 naranja
- 30 g de mantequilla
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de cardamomo molido
- 3 cucharadas de maicena
Relleno de quark
- 400 g de requesón o queso crema
- 150 ml de yogur griego
- 1 cucharada de stevia
- 50 ml de miel
- 2 cucharadas de maicena
Migas crujientes
- 50 g de copos de avena integral
- 50 g de nueces
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharada de stevia
- 1 cucharada de coco rallado
Preparación
- Añadir las yemas y claras de cuatro huevos en un bowl
- En otro recipiente agregar la avena triturada y los 100 ml de leche
- Mezclar hasta integrar por completo
- Añadir a la mezcla las 4 yemas de huevo, ralladura de cáscara de naranja y el jugo de media naranja
- Mezclar hasta integrar en su totalidad los ingredientes
- A la mezcla agregar 30 g de mantequilla derretida, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de polvo para hornear, 1 cucharadita de canela molida y una de cardamomo molido, 3 cucharadas de maicena. Integrar de nuevo todos los ingredientes
- En un molde para horno, untar mantequilla por completo, agregar la mezcla y distribuir uniformemente, hacía los lados del molde. darle forma para el pastel
- Agregar en un bowl el requesón y yogur griego, batir hasta que esté suave
En el bowl donde quedaron las claras de huevo añadir la cucharadita de stevia y la miel, batir hasta que las claras estén espumosas, a esta mezcla añadir la del requesón y yogur. además de 2 cucharaditas de maicena, volver a mezclar hasta que se integre de nuevo la mezcla Añadir la mezcla final al molde En otro bowl añadir avena, nueces picadas y 2 cucharadas de aceite vegetal, una cucharadita de stevia 1 cucharadita de coco rallado, mezclar y añadir a la del molde, esparcir de manera que quede bien cubierta Hornee en el horno a 180 grados centígrados (356 grados Fahrenheit) durante 50 minutosDespués de ese tiempo sacar el pastel del molde y dejarlo enfriar Cortar y servir
El requesón es un producto derivado de la leche. Este se obtiene a través del suero de leche sobrante de otros productos lácteos como los quesos. Es de color blanco y tiene una textura suave y blanda pero sobre todo cremosa.
Según información proporcionada por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) “El requesón tiene presencia de caseína, una proteína de alto valor biológico presente en el 80 % de la leche de vaca, ayuda al desarrollo y a evitar la degradación muscular gracias a que su absorción es mucho más lenta. Además tiene alto nivel de calcio. Su consumo ayuda a formar y proteger nuestro sistema óseo y también a reducir el riesgo de resistencia a la insulina. El requesón es útil para perder peso gracias a su bajo contenido calórico. Una taza de requesón bajo en grasa, de 226 gramos, solo tiene 163 kcal y 2,3 gramos de grasas; y debido a su alto nivel de proteínas aumenta la sensación de saciedad.
Su consumo tiene ventajas para la salud, y este mismo se puede consumir como el queso y usarlo en platillos como gorditas, quesadillas, tacos, tortas y muchas más comidas que se pueden complementar con este producto lácteo.