Connect with us

PATSA, Carroll, Volkswagen y SEAT de Puebla, utilizan químicos para inhibir lluvias afectando cultivos de Oaxaca; Congreso aprueba reforma para evitar alteración de ciclos de agua

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Luego de reportes de que las empresas PATSA, Granjas Carroll, Volkswagen y SEAT de Puebla, utilizaran productos químicos que inhiben la creación de nubes y con ello afectan gravemente el ciclo normal de lluvias, perjudicando cultivos de campesinos de las comunidades de Santiago Villa de Chazumba, Cosoltepec, y San Pedro y San Pablo Tequixtepec, en Oaxaca, la LXV Legislatura local aprobó una reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Oaxaca, para prevenir la alteración de los ciclos de agua.

Con la reforma a la fracción V del artículo 65 de esa ley, se apoyará a los productores y organizaciones económicas para incorporar cambios tecnológicos y la adaptación de tecnologías que no generen daños al medio ambiente o afecten el ciclo hidrológico natural en las fases de condensación y precipitación.

Además de otros procesos acordes a la cultura y los recursos naturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

La reforma aprobada es a iniciativa de la diputada Leticia Socorro Collado Soto y del diputado Nicolás Enrique Romero Feria.

El producto legislativo surge luego de los reportes de que empresas como PATSA, Granjas Carroll, ensambladoras Volkswagen y SEAT, ubicadas en el municipio de Tehuacán, Puebla, utilizaran productos químicos que inhiben la creación de nubes y con ello afectan gravemente el ciclo normal de lluvias, perjudicando cultivos de campesinos de las comunidades de Santiago Villa de Chazumba, Cosoltepec, y San Pedro y San Pablo Tequixtepec, en Oaxaca.

Dichas comunidades oaxaqueñas, así como del estado de Puebla que también se vieron afectadas por estas empresas, se manifestaron para detener este tipo de actividades que alteran los ciclos hidrológicos.

“La finalidad de evitar el uso de nuevas tecnologías que generen daños al medio ambiente o afecten el ciclo hidrológico natural en las fases de condensación y precipitación, además de otros procesos acordes a la cultura y a los recursos naturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, expuso en tribuna la diputada Leticia Socorro Collado Soto.

La iniciativa aprobada entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

CBTIS de Carlos A. Carrillo sufre problemática por falta de Director: docentes denuncian y hacen llamado urgente a la autoridad educativa

Redacción El Piñero | Corresponsalía En una conferencia de prensa llevada a cabo por el personal docente del CBTIS 17, la tarde de este jueves 4 de septiembre, se expuso una preocupante situación que enfrenta la institución: la falta de un director y subdirector oficialmente designados. Señalaron que, desde hace

Leer más »
General

Desmantelan red de tráfico de personas que operaba en Veracruz: detienen a seis

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado la vinculación a proceso y la prisión preventiva de seis individuos presuntamente involucrados en una organización criminal dedicada al tráfico de personas, con operaciones que se concentraban en diversos estados, incluyendo Veracruz. Esta medida fue dictada

Leer más »
General

Caos y confrontación verbal por entrega de uniformes en el Cobao 47 de Loma Bonita; padres de familia reclaman desorden y ausencia de autoridades

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- La mañana de este viernes se registró un altercado en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), plantel 47, luego de que padres de familia y proveedores del uniforme escolar protagonizaran una discusión por el desorden en la entrega de prendas. De

Leer más »
NOTICIAS

Álamo: Matan a mecánico en el ejido Estero del Ídolo

Redacción El Piñero Álamo Temapache, Ver., 7 de septiembre de 2025.- La noche de este domingo se registró una ejecución en el ejido Estero del Ídolo, donde un hombre identificado como Miguel Luna Alarcón, de oficio mecánico y originario de la comunidad Jardín Nuevo, fue atacado a balazos. El hecho

Leer más »