Connect with us

PATSA, Carroll, Volkswagen y SEAT de Puebla, utilizan químicos para inhibir lluvias afectando cultivos de Oaxaca; Congreso aprueba reforma para evitar alteración de ciclos de agua

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Luego de reportes de que las empresas PATSA, Granjas Carroll, Volkswagen y SEAT de Puebla, utilizaran productos químicos que inhiben la creación de nubes y con ello afectan gravemente el ciclo normal de lluvias, perjudicando cultivos de campesinos de las comunidades de Santiago Villa de Chazumba, Cosoltepec, y San Pedro y San Pablo Tequixtepec, en Oaxaca, la LXV Legislatura local aprobó una reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Oaxaca, para prevenir la alteración de los ciclos de agua.

Con la reforma a la fracción V del artículo 65 de esa ley, se apoyará a los productores y organizaciones económicas para incorporar cambios tecnológicos y la adaptación de tecnologías que no generen daños al medio ambiente o afecten el ciclo hidrológico natural en las fases de condensación y precipitación.

Además de otros procesos acordes a la cultura y los recursos naturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

La reforma aprobada es a iniciativa de la diputada Leticia Socorro Collado Soto y del diputado Nicolás Enrique Romero Feria.

El producto legislativo surge luego de los reportes de que empresas como PATSA, Granjas Carroll, ensambladoras Volkswagen y SEAT, ubicadas en el municipio de Tehuacán, Puebla, utilizaran productos químicos que inhiben la creación de nubes y con ello afectan gravemente el ciclo normal de lluvias, perjudicando cultivos de campesinos de las comunidades de Santiago Villa de Chazumba, Cosoltepec, y San Pedro y San Pablo Tequixtepec, en Oaxaca.

Dichas comunidades oaxaqueñas, así como del estado de Puebla que también se vieron afectadas por estas empresas, se manifestaron para detener este tipo de actividades que alteran los ciclos hidrológicos.

“La finalidad de evitar el uso de nuevas tecnologías que generen daños al medio ambiente o afecten el ciclo hidrológico natural en las fases de condensación y precipitación, además de otros procesos acordes a la cultura y a los recursos naturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, expuso en tribuna la diputada Leticia Socorro Collado Soto.

La iniciativa aprobada entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Productores de maíz protestan en la Cuenca del Papaloapan por mejores precios: “queremos seguir trabajando, y mantener un pueblo alimentado”

Redacción|El Piñero Campesinos y productores de maíz de la Cuenca del Papaloapan realizaron una protesta este jueves para exigir al gobierno federal un aumento en el precio del maíz y el sorgo, argumentando que los actuales costos de compra no cubren ni los gastos básicos de producción. Los manifestantes denunciaron

Leer más »
General

En Oaxaca, un municipio convirtió su parque en el Mictlán

➡️ En Tuxtepec, los muertos y las catrinas emergen del inframundo entre coloridos pasillos, donde xoloitzcuintles guían su camino de regreso al mundo de los vivos. Por: Carlos Abad En el noreste del Estado de Oaxaca, hay un municipio enclavado en la región de la cuenca del Papaloapan, llamado San

Leer más »
General

Frente frío ’11’ traerá intenso descenso de temperatura a la Cuenca del Papaloapan durante celebraciones de Todos Santos

Redacción El Piñero | Corresponsalía El primer Frente Frío de la temporada ingresará a México a mediados de esta semana, acompañado de una masa de aire polar que pondrá fin al calor otoñal que predominó en los últimos días. De acuerdo con pronósticos meteorológicos, este sistema provocará un notable descenso

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ultiman a taxista del sitio “5 de Septiembre” en Juchitán

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.– Un taxista del sitio “5 de Septiembre” fue asesinado a balazos la noche de este lunes en la Segunda Sección de esta ciudad del Istmo de Tehuantepec, en un hecho que ha causado consternación entre trabajadores del transporte. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor

Leer más »