Connect with us

PATSA, Carroll, Volkswagen y SEAT de Puebla, utilizan químicos para inhibir lluvias afectando cultivos de Oaxaca; Congreso aprueba reforma para evitar alteración de ciclos de agua

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Luego de reportes de que las empresas PATSA, Granjas Carroll, Volkswagen y SEAT de Puebla, utilizaran productos químicos que inhiben la creación de nubes y con ello afectan gravemente el ciclo normal de lluvias, perjudicando cultivos de campesinos de las comunidades de Santiago Villa de Chazumba, Cosoltepec, y San Pedro y San Pablo Tequixtepec, en Oaxaca, la LXV Legislatura local aprobó una reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Oaxaca, para prevenir la alteración de los ciclos de agua.

Con la reforma a la fracción V del artículo 65 de esa ley, se apoyará a los productores y organizaciones económicas para incorporar cambios tecnológicos y la adaptación de tecnologías que no generen daños al medio ambiente o afecten el ciclo hidrológico natural en las fases de condensación y precipitación.

Además de otros procesos acordes a la cultura y los recursos naturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

La reforma aprobada es a iniciativa de la diputada Leticia Socorro Collado Soto y del diputado Nicolás Enrique Romero Feria.

El producto legislativo surge luego de los reportes de que empresas como PATSA, Granjas Carroll, ensambladoras Volkswagen y SEAT, ubicadas en el municipio de Tehuacán, Puebla, utilizaran productos químicos que inhiben la creación de nubes y con ello afectan gravemente el ciclo normal de lluvias, perjudicando cultivos de campesinos de las comunidades de Santiago Villa de Chazumba, Cosoltepec, y San Pedro y San Pablo Tequixtepec, en Oaxaca.

Dichas comunidades oaxaqueñas, así como del estado de Puebla que también se vieron afectadas por estas empresas, se manifestaron para detener este tipo de actividades que alteran los ciclos hidrológicos.

“La finalidad de evitar el uso de nuevas tecnologías que generen daños al medio ambiente o afecten el ciclo hidrológico natural en las fases de condensación y precipitación, además de otros procesos acordes a la cultura y a los recursos naturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, expuso en tribuna la diputada Leticia Socorro Collado Soto.

La iniciativa aprobada entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Loma Bonita Oaxaca: Jornada 08 del Torneo de apertura 2025 del fútbol soccer de la Rama de Veteranos.Unidad deportiva de los Pinos.Sábado 04 de Mayo del año 2025.

Por: Miguel Ángel López García. Independiente nuevo lider tras caída del Manchester. Independiente aprovecho a la perfección la caída del Manchester 2 X 1 ante Barrio de Las Flores para subirse al primer lugar general después de combinarse su triunfo de 7 X 0 al equipo Benemérito Juárez qué regresó

Leer más »
General

Descubren restos óseos en predios de Palmar de Bravo, Puebla

Redacción El Piñero La tarde de ayer lunes, se reportó el descubrimiento de restos óseos en el Camino Nacional que conecta Rancho Verde con Santa Ana, en una zona agrícola del paraje “Ranchos de San Javier”, en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla. Este hallazgo fue realizado por elementos

Leer más »