Redacción|El Piñero
Al carecer de medidas efectivas que implementen las autoridades para combatir el robo y los asaltos en las carreteras de México ha llevado a los transportistas, especialmente en la autopista México-Veracruz, a tomar medidas drásticas para protegerse.
En respuesta a la creciente violencia y la inseguridad en tramos considerados focos rojos, los choferes han comenzado a modificar sus unidades.
Imágenes y videos que circulan en redes sociales muestran cómo los transportistas están colocando clavos afilados y objetos punzocortantes en las escaleras de sus tráilers.
Estas adaptaciones tienen como objetivo prevenir que los delincuentes accedan fácilmente a sus vehículos y a su carga, además del robo de dinero en efectivo, celulares y productos de alto valor.
Los robos y asaltos en las carreteras han aumentado considerablemente en los últimos seis años, convirtiéndose en un grave riesgo para quienes transitan por estas rutas.
Entre las carreteras más peligrosas, además de la México-Veracruz, se encuentran la México-Puebla, la México-Querétaro y el Arco Norte.
Frente a este alarmante aumento de la criminalidad, los transportistas han alzado la voz a través de bloqueos y manifestaciones, exigiendo mayor seguridad y un enfoque más efectivo por parte de las autoridades para garantizar su seguridad en las carreteras del país.
La situación continúa siendo crítica, y la adaptación de los vehículos es solo una medida de defensa ante la creciente amenaza de la delincuencia organizada.