• Construirán gasoductos para potenciar infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Redacción El Piñero | Corresponsalía
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, dio a conocer planes clave para el desarrollo energético de Veracruz, dentro del Informe sobre la Producción y Saneamiento Financiero de Pemex 2025–2035.
En el informe presentado este lunes durante la conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se destacó la recuperación del sistema de petroquímicas en complejos como Cosoleacaque y Cangrejera, Rodríguez Padilla.
El funcionario resaltó que estas acciones buscan aumentar la producción de urea, amoníaco y otros productos petroquímicos, asegurando así el abastecimiento para la industria nacional y promoviendo la soberanía energética del país.
Un punto central del anuncio es la construcción de una nueva planta de urea en el complejo de Escolín, que se desarrollará en colaboración con el sector privado, con una capacidad proyectada de 750 mil toneladas anuales destinadas a la producción de fertilizantes.
Adicionalmente, Pemex planea la edificación de gasoductos que fortalecerán el nuevo Polo de Bienestar Coatzacoalcos II y una conexión entre Coatzacoalcos y Salina Cruz, lo que potenciará la infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
También se establecerán cuatro plantas de cogeneración en diferentes estados incluido Veracruz, que generarán simultáneamente calor y electricidad.