Connect with us

Pepe Yunes con los jóvenes

El Piñero

  • Diálogo, no monólogo
  • El candidato que escucha

Barandal

Luis Velázquez

Veracruz.- ESCALERAS: Pepe Yunes está escuchando a los jóvenes. Es el único candidato a gobernador acercándose a ellos. Lo ha efectuado en varias ocasiones. Igual que otros sectores poblacionales (mujeres, indígenas, campesinos, obreros, seniles, animalistas, ONG, etcétera) por lo general son desoídos. Peor tantito, ignorados.

Grave, por ejemplo, si se considera que de 8 millones de habitantes de Veracruz, 800 mil son personas de 60 años de edad en adelante.

Un millón son indígenas.

Dos millones, campesinos.

Tres millones, obreros.

Bastaría referir los siguientes datos extraídos del padrón electoral del OPLE:

257 mil 307 jóvenes de 18 a 19 años recibieron por vez primera en su vida la credencial de elector.

687 mil 503 de 20 a 24 años la tendrán para, digamos, sufragar por segunda ocasión.

Hay 670 mil 233 jóvenes de 25 a 29 años.

584 mil 886 de 30 a 34 años.

559 mil 886 jóvenes de 35 a 39 años.

En total, suman más de dos millones de jóvenes de una población general de todas las edades de 5 millones 773 mil 731 listos, ajá, para sufragar.

Es decir, y si Pitágoras es certero, solo con la votación de los jóvenes un candidato a la gubernatura gana y de calle.

 

PASAMANOS: En Orizaba, el candidato del PRI y PVEM sostuvo un encuentro con los estudiantes del Instituto Tecnológico intitulado “Diálogo por la Educación Superior Tecnológica en el estado de Veracruz”.

Allí planteó varias tesis, entre otras, quizá la más importante como fue crear una incubadora de negocios para jóvenes emprendedores.

La tesis “cae como anillo al dedo” en un Veracruz, y en un país, donde el desempleo, el subempleo y los salarios mezquinos dominan la política económica.

Pero más aún, donde si 6 de cada 10 habitantes de la tierra jarocha son menores de treinta años de edad, y en la mayoría de ellos, digamos, el 90, 95 por ciento, predomina la incertidumbre y la zozobra sobre su futuro inmediato y mediato.

Y más, mirando una entidad federativa donde la única salida digna que parece es la migración a Estados Unidos y en donde según estudios de la Universidad Veracruzana hay un millón de paisanos, la mayoría indocumentados.

Y si lo anterior se añade a la fama pública de que las universidades están educando para el desempleo, entonces, el día y la noche es más oscura y huracanada.

Nada, entonces, como que el Estado impulse la inteligencia y el talento juvenil de Veracruz.

CORREDORES: Pepe Yunes ha lanzado sus foros juveniles con una característica indicativa: los foros son un diálogo, lejos de los monólogos en que por lo general los candidatos han incurrido.

Y es que los aspirantes a un cargo de elección popular llegan a un evento, un mitin, un desayuno, y se echan un chorizo ante el auditorio creyendo que interpretan el sentir popular, cuando, caray, ni son profetas ni menos adivinos ni tampoco suelen tener el pulso y el termómetro social del legítimo reclamo y ocupaciones y preocupaciones y sueños y esperanzas de la población.

Pepe está escuchando.

Por eso mismo, en Orizaba el nombre lo dijo todo: “Diálogo por la Educación”.

“El gobierno del Estado, dijo, tiene que acompañar a los jóvenes en su espíritu emprendedor, sobre todo a los que quieren generar oportunidades de negocio.

Y los tendremos que acompañar con créditos blandos y con un seguimiento de procesos administrativos que permitan consolidarse”.

He ahí, entre otras, una salida al gran desencanto laboral de la mayoría de los trabajadores.

Pero…, si la política económica del candidato priista ha de ramificarse en todos los niveles sociales, entonces, en su periplo incluir a los chicos de las regiones indígenas y campesinas y obreras.

 

RODAPIÉ: Al momento, el priista se ha reunido (y hasta donde se tiene entendido) con jóvenes urbanos. Y en su agenda le faltarían foros con muchachos rurales, pero también suburbanos.

Por ejemplo, de acuerdo con la estadística solo en el puerto de Veracruz hay más de cien grupos o bandas juveniles en las colonias proletarias mientras en Xalapa se calculan en unas ciento cincuenta.

Y aun cuando el tiempo está encima se antojaría sectorizar por completo tales foros para aumentar el espectro.

Faltarían, claro, otros sectores, como por ejemplo, una cumbre con una parte singular y representativa de los 800 mil seniles y quienes están organizados, más allá, por ejemplo, de los COPIPEV de Xalapa.

A la fecha, ninguno de los cuatro candidatos ha extendido la mano a la diversidad sexual para una reunión cumbre donde sean escuchadas, pues más allá de posturas religiosas son ciudadanos con credencial de elector.

 

BALAUSTRES: Pepe Yunes tocó las fibras juveniles en Orizaba.

Si el discurso significa un eje rector, entonces, su lenguaje giró alrededor de conceptos claves: generar oportunidades, espíritu emprendedor, recursos necesarios para la educación superior, tecnología, mejores competencias laborales, mercado global, creación de empleos, créditos blandos, procesos administrativos, desarrollo profesional, economía reactivada, crecimiento económico y social, universidad pública y privada, estudios superiores de primer nivel, competitividad en los planteles educativos, competencias en el mercado y mejores planes de estudio.

El mundo laboral visto como un todo y en donde los caminos se ramifican y fermentan entre sí para lograr desde el Estado una juventud realizada, contenta y feliz.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Fuga de gas provoca desalojo en bachillerato de Xalapa

Redacción | El Piñero Xalapa, Ver.- La mañana de este sábado se registró una fuga de gas en la Escuela de Bachilleres Constitución de 1917, ubicada en la calle Bravo, frente al Hospital “Luis F. Nachón”, lo que provocó el desalojo inmediato de estudiantes y personal docente como medida preventiva.

Leer más »
General

¡Denuncia laboral en ASIPONA Veracruz! Trabajadores de seguridad protestan por atropello a sus derechos laborales

Redacción | El Piñero Trabajadores de la empresa SPS (Sistemas Prácticos en Seguridad Privada), encargada de la vigilancia en ASIPONA Veracruz, se manifestaron esta mañana de sábado denunciando retrasos en el pago de salarios, descuentos injustificados y exceso de horas laborales sin remuneración. Los empleados señalaron que, debido a la

Leer más »
General

Veracruz: Profesor del CBTIS de Carlos A. Carrillo expone grave situación laboral: suma seis años sin base ni seguridad laboral

Redacción | El Piñero En una reciente entrevista con medios locales, Irán Juárez Lara, profesor de inglés del CBTIS 17, expuso la crítica situación laboral que ha enfrentado durante más de seis años. El docente ha estado trabajando sin una base oficial, lo que le impide acceder a beneficios fundamentales

Leer más »
General

Desmantelan red de tráfico de personas que operaba en Veracruz: detienen a seis

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado la vinculación a proceso y la prisión preventiva de seis individuos presuntamente involucrados en una organización criminal dedicada al tráfico de personas, con operaciones que se concentraban en diversos estados, incluyendo Veracruz. Esta medida fue dictada

Leer más »
General

Veracruz y Tabasco firman convenio de seguridad para blindar la frontera sur

➡️ Refuerzan el intercambio de información e inteligencia para proteger a la ciudadanía. | Corresponsalía Veracruz, Ver., lunes 08 de septiembre de 2025. – La gobernadora Rocío Nahle García y su homólogo de Tabasco, Javier May Rodríguez, signaron el Convenio de Coordinación y Colaboración de Seguridad, con el que Veracruz

Leer más »