Connect with us

Perdonó Fiscalía a policías “soplones”

El Piñero

•Cuatro gendarmes recibieron protección a cambio de delatar a ex compañeros
•Uno por uno fue denunciando a sus compañeros en el camino sórdido a la muerte de inocentes 

Por Arantxa Arcos
blog.expediente.mx Para El Piñero de la Cuenca
Veracruz.- La Fiscalía General del Estado (FGE) eximió a cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), involucrados en la desaparición de 15 personas en el 2013, a cambio de detallar el procedimiento ejecutado para la desaparición y muerte de las víctimas.

Los elementos formaron parte de “las fuerzas especiales “, grupo activo en el anterior Gobierno de Veracruz, para cometer delitos de lesa humanidad.

Desde el pasado miércoles 7 de febrero, fueron exhibidos estos 16 elementos por cuatro ex compañeros que ahora están protegidos por la FGE, que encabeza Jorge Winckler Ortiz.

A una semana de su detención, les efectuaron una audiencia de imputación que duro casi 16 horas, hasta la madrugada de este miércoles, donde la jueza de control, Alma Aleida Sosa Jiménez, dictó vinculación a proceso en contra de los 19 investigados por el delito de desaparición forzada de abril a octubre del 2013. De 16 ex policías y tres ex mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los policías detenidos, procesados y recluidos en el Reclusorio Zona 1, en Pacho Viejo, recibieron el criterio de oportunidad, que comprende no ser investigados o ejercer acción penal contra ellos por ahora convertir en testigos.

Tomando en cuenta la Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas, este favorecimiento no otorga perdón a participantes en ilícitos, como incurrieron los cuatro ex elementos de la SSP que aportaron pruebas para la investigación contra sus ex compañeros.

Es de recordar, que citada ley entró en vigor el 16 de enero del 2018, unos meses después que brindaron protección a los ex policías.

Tanto los detenidos como los protegidos por la FGE, participaron en las fuerzas de reacción y las fuerzas especiales, ambos grupos creados para levantar, torturar y desaparecer a personas en Veracruz.

La investigación leída por la FGE en la audiencia de imputación que inicio la mañana del martes y culminó la madrugada del miércoles, se recordó datos redactados en tarjetas informativas que entregaron policías a sus altos mandos con la clave 016.

Antes de la entrega al “Búnker”, a la Academia de Policía El Lencero, las víctimas se transportaban a uno de los cinco puntos de tortura y ultraje sexual.

Estos puntos se ubicaron en; para los detenidos en el municipio de Coatepec, una construcción abandonada en la localidad de Pacho Viejo, refundida entre cañales, a escasas cuadras del Reclusorio Zona 1.

Para los levantados en Xalapa dos puntos; en el parque de La Herradura, ubicado en la avenida Murillo Vidal, junto al Museo Interactivo de Xalapa (MIX) y el fraccionamiento Casas Homex, cerca de la colonia El Sumidero, en un camino que conduce a la comunidad El Castillo.

Dos puntos más para levantados en las inmediaciones de Xalapa y Coatepec; el predio conocido como “El Gallito”, en la desviación al municipio de Jilotepec, saliendo de Banderilla, así como otro en la localidad de Cinco Palos -del municipio de Coatepec- rumbo a la localidad de Coapexpan -del municipio de Tlalnehuayocan-.

Esta información comprendió los 89 datos de prueba presentados por la FGE, acreditando la posible comisión del ilícito de desaparición forzada en agravio de 15 víctimas, entre ellas, cuatro menores de edad.

Pasada la medianoche del martes para miércoles, la jueza de control, Alma Aleida Sosa Jiménez, autorizó cuatro meses de investigación complementaria, dos meses menos de los seis que solicitó la FGE

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Nueva revelación del atentado contra alcaldesa de Sochiapan, Veracruz; hallan camioneta de sicarios con un cadáver, casquillos y un arma larga

➡️ El hallazgo confirma la magnitud del ataque armado contra la presidenta municipal que salió ilesa Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La violencia sigue marcando la agenda en los límites de Oaxaca y Veracruz. Tras el atentado de este viernes contra la alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela “Mary”

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Hombre apuñalado queda al borde de la muerte tras sufrir violenta agresión armada en Santa Catarina, Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec,  Oaxaca.— La tarde de este sábado un hombre identificado como Sixto fue brutalmente atacado con arma blanca, recibiendo varias puñaladas en el estómago que lo dejaron tirado y desangrado en plena vía pública. Lo anterior ocurrió en la localidad de Santa Catarina, lugar a donde de

Leer más »
Nacional

Tabasco: “El Chicho” desató el terror en Centla; arrebata la vida a cuatro integrantes de su familia política y siete menores en riesgo por omisión de autoridades

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tabasco.- La tranquilidad de la ranchería Cañaveralito, en Centla, Tabasco, se rompió la noche del viernes cinco de septiembre cuando Narciso “N”, apodado “El Chicho”, irrumpió en la casa de sus suegros y ejecutó un ataque arrebatando la vida a cuatro integrantes de su familia

Leer más »
General

Padres de familia en Veracruz bloquean carreteras: exigen educación digna y mejoras en primaria

Redacción| El Piñero Hartos de la negligencia, padres de familia de la primaria Miguel Hidalgo en la zona sur de Veracruz tomaron medidas drásticas esta mañana: bloquearon estratégicamente vías clave para exigir soluciones urgentes. La carretera Costera del Golfo (Acayucan–Corral Nuevo) y la carretera Acayucan–Soteapan (desviación a Tecuanapa) fueron los

Leer más »