Connect with us

Perro del infierno, presente en el mundo de octubre a navidad

Jasiel

• Sus síntomas son muy parecidos a los de gripe y catarro común, pero a estos se puede sumar la pérdida de apetito afonía y taquicardia.

Redacción El Piñero | Corresponsalía

El Covid 19 ha seguido mutado y el virus de estos días, el llamado “Perro del infierno” es más contagioso, pero menos peligroso que su antecesor ómicron. Por ello es importante identificarlo para contagiar en caso de estar presente, o ser contagiado.

Un tema actual, una cuestión relacionada al covid al momento, es lo difícil de distinguir sus síntomas, porque son muy parecidos a las afecciones de la gripa y el catarro común.

Algunos de estos síntomas han sido más aparatosos con pasadas variantes, como la pérdida de gusto u olfato, que aparece y desaparece con la evolución de la enfermedad.

Es un hecho que los contagios han aumentado con la prevalencia de la sepa BA 5, y que la presencia de contagios por BQ 1 y XBB crece día a día.

Se trata de mutaciones más contagiosas que sus predecesoras; el porcentaje se ha fijado en un 30% más, en el caso de la BQ.1 y la XBB, presentes ya en 65 países. En cuanto a la incidencia, se ha pasado de 800 casos cada 100.000 habitantes a principios de octubre a 1.900 a finales del pasado mes.

Con la campaña de vacunación en marcha, hay que estar especialmente vigilantes con esos síntomas que pueden indicar un posible contagio; de hecho, sí aparecen tres de ellos fuertemente relacionados con los últimos linajes identificados de ómicron, según el inmunólogo y catedrático Alfredo Corell: pérdida de petito,afonía y taquicardia.

 Ninguno de los tres síntomas era común con las variantes previas de ómicron, ni tampoco con sus antecesores de otras denominaciones. Si se comparten con otras afecciones síntomas como congestión nasal, tos seca, dolores musculares, cefaleas y fiebres.  

Las autoridades sanitarias insisten igualmente en la conveniencia de abordar una vacunación conjunta frente a covid y gripe, sobre todo en personas mayores de 60 años y los menores de edad que presenten enfermedades crónicas.

El objetivo, aunque estas nuevas mutaciones puedan escapar a la protección total de la vacuna, es que el desarrollo dela enfermedad sea más leve, si finalmente se produce el contagio.

La mascarilla sigue siendo vital para evitar los contagios de covid Pixabay

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tensión presupuestal: IEEPCO solicita 569.12 mdp para 2026, pero gobernador solo ofrece 412.90 millones; OPLE pide 186 mdp para revocación de mandato y Jara solo propone 99 mdp

Jaime GUERRERO El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó un anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 por un total de 569 millones 122 mil 393 pesos con 73 centavos, cantidad que incluye recursos para organizar una eventual revocación de mandato del gobernador Salomón

Leer más »
Nacional

Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura estaciones Tonalá y Arriaga de la Línea K del Tren Interoceánico en Chiapas

Jaime GUERRERO La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este viernes las inauguraciones de las estaciones Tonalá y Arriaga, correspondientes al tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, marcando un nuevo avance en la reactivación del servicio de pasajeros en el sureste del

Leer más »