Connect with us

Persiste alto contagio con el VIH-Sida en Oaxaca

El Piñero

Redacción / El Imparcial de Oaxaca.

Oaxaca de Juárez.- Con un presupuesto reducido de 10 millones de pesos, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) busca detectar a tiempo a pacientes con VIH para incrementar su esperanza de vida.
En las estadísticas, de 1986, cuando se notificó la primera detección, a diciembre de 2016, se han registrado 6 mil 431 casos de Sida, de los cuales el 49 por ciento de pacientes falleció por haberse detectado en etapas donde era inexistente el tratamiento.

El director general del Coesida-Capacits, César Alfonso Carrasco Ayala, reconoció que fue a partir del 2005 cuando se dio una mejor esperanza para los pacientes aunque los fallecimientos se siguieron dando.
Para este 2017, en el reporte enero-junio, Coesida ha detectado 223 nuevos infectados. Destaca la mayor atención para pacientes de Valles Centrales, después Costa, el Istmo, Cuenca, Mixteca y la Sierra.
Los hombres se mantienen en la punta con un 79 por ciento, frente a un 31 por ciento en el sector femenino.

Ante esta situación, Coesida realiza una campaña focalizada para hombres que tienen sexo con hombres (homosexuales), así como avanzar en la etapa de detección para mujeres embarazadas.
Al mes, Coesida ofrece 2 mil consultas y a cada paciente se le entrega un frasco de medicamento antirretroviral con duración de 30 días, pero para aquellos que tienen un control más estricto éste puede ser para dos meses.

Detectan más casos en menores

En el Coesida, están en control médico 92 menores con VIH desde recién nacidos hasta adolescentes, cuya principal fuente de contagio fue el vientre materno (transmisión vertical).

Las razones fueron quizá porque la mamá no tuvo medio para medicarse, ni atenderse y durante su gestación transmitió el virus.

“La infección por VIH no se hereda, se lleva a cabo la transmisión en el periodo de embarazo, durante la lactancia y se suprime la lactancia entre la mamá infectada y el bebé por la alta prevalencia del virus”, indicó Carrasco Ayala.

La evolución de la enfermedad en el caso de los menores es más rápida que en los adultos porque es desde el nacimiento y el sistema inmunológico del niño o la niña es inmaduro.
“Es importante confirmar o descartar la infección a temprana edad e iniciar el suministro del antiretroviral de inmediato”, mencionó.

Recomendó a las mujeres embarazadas portadoras del virus a tomar el tratamiento desde las primeras semanas de gestación, y se proteja al producto de este mal y al nacer, sea un bebé sano.
Aseguró que los bebés que recibieron el tratamiento desde el vientre, no nacieron con VIH.

La infección, está relacionada con otros padecimientos que llegan a incidir en la pérdida de la vida del o la paciente.

Primer simposium “VIH-SIDA”

Con el objetivo de fortalecer el aspecto médico para el personal, ayer se llevó a cabo el primer simposium “VIH-SIDA” en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Estado de Oaxaca (HRAEO).
Por medio de ponencias de especialistas, impulsan la actualización del personal de salud al dar a conocer el panorama del VIH y la relación con enfermedades concomitantes como la tuberculosis y el virus de la hepatitis “C”.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Incumple Gobierno de Oaxaca en Ojitlán: carretera a ‘Laguna Arroyo Grande’ sigue sin rehabilitación a pesar de las promesas

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ciudadanos del municipio de San Lucas Ojitlán, región Cuenca, denuncian el incumplimiento de la promesa de rehabilitación de tramo de carretera a Laguna Arroyo Grande, adelante del lugar conocido como La Báscula, una obra anunciada que no se concretó. La denuncia surge luego de que en

Leer más »
NOTICIAS

En Reyes Mantecón fueron detenidos cinco sujetos acusados de robar en casas de la colonia El Pedregal, tras envenenar a los perros.

Redaccion | El Piñero Reyes Mantecón, Oaxaca. – Los sujetos fueron detenidos en flagrancia por elementos de la policía estatal y policía de esta agencia municipal, en inmediaciones con los ejidos de Zaachila, y a escasos 500 metros de Ciudad Judicial. La tarde del sábado 5 de septiembre, los individuos

Leer más »
General

Millonario proyecto de oficinas en Palacio Municipal de Oaxaca desata controversia por negocio con vínculos familiares y esquema priista 

Redacción El Piñero | Corresponsalía El reciente anuncio del edil de Oaxaca, Ray Chagoya, sobre la construcción de nuevas oficinas para el gobierno municipal ha generado controversia por sus posibles implicaciones económicas y la relación familiar del alcalde con el propietario de la empresa encargada del proyecto. Chagoya, quien ha

Leer más »
General

Fallece mujer en calles de Santa Lucía del Camino, Oaxaca

Redacción | El Piñero En un trágico incidente, se reportó el fallecimiento accidental de una mujer en la calle Vicente Guerrero de la colonia 25 de Enero del municipio oaxaqueño de Santa Lucía del Camino. De acuerdo con los primeros informes, la causa de la muerte sería una broncoaspiración. Autoridades

Leer más »