Connect with us

Persiste conflicto agrario entre Tequisistlán y Tlacolulita; camino rural de AMLO suspendido

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- Un viejo conflicto agrario suspendió la construcción del camino rural que conduce al municipio de Asunción Tlacolulita, mismo que beneficia a otras 9 localidades, comuneros de Magdalena Tequisistlán realizaron un corte al concreto y escarbaron una zanja de un metro para impedir el paso es del 24 de septiembre, piden intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este camino se construyó con parte de los 21 millones de pesos  del programa federal Pavimentación de Caminos Rurales a Cabeceras Municipales que presume López Obrador. Los comuneros de Magdalena Tequisistlán realizaron el corte al considerar invasión a sus tierras por parte de pobladores de Asunción Tlacolulita, la construcción se encuentra suspendida y no hay fecha para retomar los trabajos.

La obra está programada para 22 kilómetros de camino rural, que conecta las cabeceras municipales de Tequisistlán y Tlacolulita, pero también beneficia a otras 9 localidades: San  Juan Alotepec, San Matías Petacaltepec, Santa María Candelaria, San Miguel Suchiltepec, Santa María Zapotitlán, San José Chiltepec, San Pedro Sosoltepec, Santa Lucía Mecaltepec  y  San Miguel Ecatepec.

El conflicto agrario es por 250 hectáreas, mismo que se reactivo cuando los pobladores de Tequisistlán se percataron que comuneros de Tlacolulita realizaron ampliación del camino, sin solicitar el consentimiento previo, esto desembocó en un bloqueo carretero el pasado 16 de septiembre, que fue retirado previo diálogo e intervención de las autoridades, sin embargo, al no llegar a un acuerdo el 24 de septiembre de 2021, habitantes de Tequisistlán abrieron la zanja y bloquearon el paso.

Este camino es el único que tienen los habitantes de Tlacolulita para salir a la carretera federal. Además es la conexión a las otras nueve localidades donde habitan miles de personas que se están viendo afectadas de manera directa por este conflicto agrario en el que nada tienen que ver.

Ante toda esta situación y para evitar brotes de violencia, los ciudadanos piden intervención directa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para dar una solución y que continúen los trabajos del camino rural.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Congreso aprueba lineamientos para leyes de ingresos municipales 2026; llama a ayuntamientos a entregar en tiempo y forma iniciativas de ley

Jaime GUERRERO El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad los “Lineamientos para la Elaboración y Recepción de las Leyes de Ingresos Municipales” correspondientes al ejercicio fiscal 2026, instrumento que será obligatorio para los 570 municipios y que forma parte de la construcción del paquete económico estatal, que ascenderá

Leer más »
NOTICIAS

Violencia en ascenso: Oaxaca registra su semana más letal de noviembre

Redacción|El Piñero La violencia escaló de manera alarmante en el estado durante la segunda semana de noviembre, periodo en el que se contabilizaron 23 asesinatos entre el 10 y el 17 de noviembre, de acuerdo con el reporte publicado por primeralinea.mx bajo el título “En Oaxaca, 23 personas fueron asesinadas

Leer más »