Connect with us

Persiste conflicto en PAC; 243 mil oaxaqueños sin servicio de salud

El Piñero

Arturo Avendaño|El Piñero

Oaxaca.- Ex trabajadores del Programa de Ampliación de Cobertura (PAC) de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), adheridos a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), bloquean calles del Centro Histórico de la ciudad capital, para exigir presupuesto para la operatividad del programa.

El bloqueo es sobre avenida Independencia, iniciando en la esquina de la calle Crespo, abarca el cruce que formaba las calles de J. P. García y Tinoco y Palacios, culminando en la calle 20 de Noviembre, asimismo, mantienen tomadas las oficinas de los SSO de Casa Oñate y J. P. García.

Al respecto, la delegada sindical del PAC, María Dora Ramírez Armas, señaló que los bloqueos se dan en el marco de una reunión programada para este lunes a las 17:00 horas con lo SSO, donde verán qué pasará con el PAC, programa que lleva 20 años y atiende a 2 mil 402 comunidades de alta marginación en la entidad, lo que se traduce en cuidado de 243 mil habitantes que desde el mes de enero no reciben atención médica.

“El bloqueo en diferentes calles de la capital se da porque desde el mes de enero no han sido serios en los servicios de salud, nos cambian la fecha y horas de las reuniones, la salud en Oaxaca no puede esperar y a veces hay que hacer este tipo de acciones para que volteen los ojos y vean el problema”, refirió Ramírez Armas.

Abundó que la reactivación del programa le compete al gobierno de Oaxaca, ya que han acudido a 25 mesas de trabajo con el Gobierno Federal y les argumentan que el estado es quién financia los programas, que ellos les asignan el presupuesto.

En este sentido, dijo que a pesar de haber tenido algunos avances con el gobierno estatal hasta la fecha no hay una respuesta concreta, que están atorados en cuanto al financiamiento para la operatividad del programa.

Agregó que, el PAC lo integran 107 unidades móviles, qué son brigadas itinerantes, a las visitas acuden un médico, una enfermera y un promotor de salud, quienes brindan consulta general, aplican vacunas y talleres en temas preventivos de salud, siendo un total de 555 trabajadores sindicalizados los que se han visto afectados con la desaparición de este programa.

Por último, Ramírez Armas, indicó que el bloqueo se mantendrá hasta que hay una respuesta positiva a sus demandas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

URO, la S-22 y Flavio Sosa vuelven a encender la escena política estatal

Redacción El Piñero | Corresponsalía El periodista Cuauhtémoc Blas publicó una columna en la que aborda recientes movimientos políticos y sociales en Oaxaca, señalando la reaparición del exgobernador Ulises Ruiz Ortiz (URO), quien, según afirma, busca crear un nuevo partido político con el argumento de “salvar al país”. Blas recuerda

Leer más »
General

Oaxaca: Caos vial por obras lentas y semáforos descompuestos en el tramo Cuilápam–Zaachila; en abandono por los tres niveles de gobierno

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La reconstrucción del camino interestatal que comunica a los municipios de Cuilápam de Guerrero y Villa de Zaachila mantiene colapsada la circulación en plena temporada de Todos Santos, generando filas y malestar entre automovilistas y transportistas que transitan por esta importante vía de los Valles

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene fallo condenatorio para el responsable de Feminicidio en contra de su pareja, cometido en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- El trabajo realizado por las áreas especializadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en materia de procuración de justicia por delitos cometidos contra las mujeres por razón de género, permitió obtener un fallo condenatorio en contra de V.R.M.,

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca participa en operativo conjunto para garantizar la paz y prevenir conductas delictivas durante celebraciones por Día de Muertos

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones estratégicas del Programa Oaxaca Seguro, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), participa activamente en el operativo interinstitucional implementado para garantizar la paz y la seguridad durante las festividades del “Día de Muertos”

Leer más »
General

No hay alerta sanitaria en Oaxaca por gusano barrenador; mil casos atendidos y controlados: Sefader

Jaime GUERRERO Autoridades de Oaxaca descartaron cualquier alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador del ganado, una enfermedad que reapareció en México en 2024 tras más de tres décadas de erradicación en el continente. El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER), Víctor López Leyva,

Leer más »