Connect with us

Pervertido el plantón del Zócalo, organizaciones sociales protestan por recursos: Segego

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Las movilizaciones de organizaciones sociales, unas de izquierda y otras acomodaticias al PRI, exhibieron sus apetitos monetarios, ante la exigencia de obras de infraestructura en sus respetivas zonas de influencia en diversas regiones de la entidad.

Y el magisterio oaxaqueño, también colapso la capital, bajo el pretexto del cumplimiento a su pliego petitorio de demandas.

En medio de las movilizaciones, el Secretario General de Gobierno, Héctor Anuard Mafud Mafud, señaló que las movilizaciones, obedecen a que la administración estatal, ha entrado a la etapa del cierre del ejercicio presupuestal-fiscal del 2017, y para algunas organizaciones, las respuestas les parecerán insatisfactorias, sobre los programas que ellos platean.

Por lo pronto, reiteró que las movilizaciones afectan la economía de Oaxaca, la industria sin chimenea (turismo) y a los migrantes. Lo mismo, señaló que el plantón del Zócalo se ha llegado a pervertir.

“Claro que afectan. Cuando interrumpen la tráfico, bloquean carreteras. Afectan porque el primer ingreso de Oaxaca es de los migrantes. Los recursos que mandan los migrantes. Se tienen que cuidar y promover el turismo; y las marchas afectan al turismo”, concedió el responsable de la política interna de Oaxaca.

No obstante, dijo que las marchas no son privativas de Oaxaca, debido a que existen en todo el país.

Dijo entonces que las movilizaciones, obedecen a que se ha entrado a la etapa del cierre del ejercicio presupuestal-fiscal del 2017, en la administración estatal, “y hay algunos cuyas respuestas les parecerán insatisfactorias, sobre los programas que ellos platean”.

Y es que este lunes, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), la Asamblea de Pueblos Indígenas, 23 de Octubre, militantes del Partido Unidad Popular, el Comité de Defensa Ciudadana (CODECI), normalistas, universitarios accionaron en esta capital y las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca y Papaloapan. Lo mismo, comerciantes ambulantes afines al magisterio.

Además, como parte de la “Jornada de Lucha Emergente”, la Sección 22 instaló un plantón indefinido en el zócalo de esta capital para exigir la aplicación y transparencia de los recursos económicos para la reconstrucción de las regiones siniestradas por los desastres naturales, así como las demandas laborales, políticas, económicas y sociales del movimiento magisterial.

Aclaró que el Gobierno del Estado, no aplicará operativos de desalojo para levantar los plantones, ni campamentos como el de los Triquis, los cuales, recordó están cautelados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“El plantón de los Triquis llevan varios años ahí. No gusta pero llevan varios años. Estando cauteladas por la CIDH, no puedes ir con la policía y levantarlos. Se tiene que hacer un protocolo”, atajó.

En el caso de los ambulantes, dijo que el gobierno municipal tiene la responsabilidad de regularlo, no obstante, muchos se cobijan bajo organizaciones sociales, y se propalan con el pretexto de las movilizaciones.

Mafud Mafud, reconoció que el Centro Histórico, por su valor cultural-historico, debería estar libre de las marchas y protestas, “porque se da una imagen pésima (…) y si estoy de acuerdo en que se ha pervertido el fenómeno de los plantones en el Zócalo Capitalino”.

Admitió que solo en el caso de los triquis, se cumplen con medidas cautelares, aceptadas por el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, entre ellos, apoyos económicos y en especie que se les brindan, avalados por la CIDH.

En tanto, dijo que se dialoga con grupos de la Colonia Vicente Guerrero, que actualmente, mantienen casas de campaña frente al Palacio de Gobierno, para ofrecer alternativas de reubicación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Construye SICT Oaxaca nuevo puente “Arroyo Choapam” en el tramo Tuxtepec – Valle Nacional

Jaime GUERRERO La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Oaxaca avanza en la construcción del nuevo puente “Arroyo Choapam”, ubicado en el kilómetro 15+090 del tramo Tuxtepec – Valle Nacional, en la carretera Tuxtepec – Oaxaca. Esta obra busca garantizar mayor seguridad y conectividad en la región de

Leer más »
General

Cañeros toman casetas de peaje en Oaxaca y Veracruz

➡️ Dan paso libre en la zona de la Cuenca del Papaloapan. Por: Carlos Abad.| El Piñero Desde las 9 de la mañana de este martes 11 de noviembre, un grupo aproximado de 300 cañeros, tomaron las tres casetas de peaje de la región de la Cuenca del Papaloapan, que

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »
General

Hermano del gobernador Salomón Jara renuncia como secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca Capital; asepsia en víspera de la Revocación de Mandato

➡️ ¿Renunciará la demás parentela Jara que sigue en nómina del Gobierno del Estado? Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- La “nueva encomienda” de Noé Jara Cruz —hermano del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara— es, en realidad, una retirada estratégica frente al evidente y mayúsculo rechazo ciudadano y el

Leer más »