Connect with us

Pese a cabildeo de diputada del PRI que recibe prebendas de Coca-Cola y omisión de Semaedeso, prohibición de PET en Oaxaca va

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL Piñero

Pese al cabildeo de diputadas del partido Revolucionario Institucional y la omisión de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso), el próximo 25 de octubre entra en vigor la reforma legal que prohíbe en Oaxaca la venta, distribución o uso de botellas desechables de plástico, así como de envases y embalajes desechables de unicel, para evitar la contaminación ambiental que generan esos materiales.

Después de 10 meses de retraso por las protestas de empresarios por la medida y el retraso de la publicación de la reforma en el Periódico Oficial del Estado, por fin la reforma que impulsó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura, Horacio Sosa Villavicencio, será ley vigente.

La reforma fue aprobada por el Congreso el 15 de abril del 2019 y debía entrar en vigor el 22 de diciembre pasado para las medianas y grandes empresas que comercialicen directamente al consumidor final, así como a las empresas de menor tamaño que distribuyan antes de su venta al consumidor final productos de envases desechables de PET o unicel.

Sin embargo, se determinó realizar una ampliación del plazo por seis meses más, derivado de que distintas cámaras de comercio y agrupaciones de industriales se acercaron al Congreso.

El decretó 188, que contiene la reforma que permite la ampliación del plazo fue publicado hasta el 24 de abril del 2020, otorgando tres meses más de plazo adicional a los industriales y comerciantes, más allá de la voluntad del legislativo expresada en el decreto de referencia; es decir, contaron con 10 meses adicionales a los previstos inicialmente.

Así, producto de esa ampliación y del retraso del Ejecutivo, la prohibición entrará en vigor el próximo 25 de octubre.

No obstante, existe la resistencia del PRI, a través de la diputada plurinominal, Yarit Thanos Cruz, quien a cambio de recibir prebenda de Femsa-Coca-Cola, como bebidas de alto contenido calórico que ella misma regala a menores de edad de comunidades marginadas, pese a estar prohibido y sancionado en Oaxaca.

La legisladora locales que, echa mano de “comunicadores” para contrarrestar las criticas en su contra, recibe beneficios de la transnacional Coca-cola, con los cuales hace promoción de sus actividades legislativas.

Thanos Cruz, insiste anta la Junta de Coordinación Política en darles más periodo de gracia a los empresarios.

Al respecto, Sosa Villavicencio, confirmó que, pese a esas resistencias, el próximo 25 de octubre, entrara en vigor la reforma.

Por lo pronto, criticó la omisión del titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matias, por no generar las campañas de difusión. “El señor secretario Gurrión debe de asumir su responsabilidad, orientando, creando los foros con las autoridades municipales porque es un beneficio humanos y social”, asestó.

Recordó que la Semaedeso, tiene la facultad de vigilar y aplicar las sanciones que van de los 10 salarios mínimos a los 5 mil salarios mínimos a quien no acate la nueva disposición.

De la omisión de la Semaedeso, refirió que en las dependencias del gobierno del estado, aun se ve el suministro de agua en botellas de plástico. “Es omisión. que asuma su compromiso”, demandó.

Del cabildeo en contra de la diputada del PRI y las dadivas que recibe de Femsa -CocaCola, desestimó que signifique una contradicción del Poder Legislativo. Refirió que de 42 diputados, 23 votaron en favor, algunos se asentaron y otros se abstuvieron, aun cuando ese figura legislativa no existe.

No obstante, fue más allá al criticar y calificar a las diputadas del Partido Verde Ecologista de México, “porque no es verde ni es ecologista”, al votar en contra.

Dijo entonces que cada quien asuma su responsabilidad como legisladores y como ciudadanos.

Pese a ello, Sosa Villavicencio, lamentó que empresarios y diputadas se presten a estar en contra de reformas que benefician el medio ambiente y entorno donde vive la sociedad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sistema educativo de Veracruz, humanista y con justicia social: SEV

➡️ No existe nepotismo ni influyentismo. No hay tiempo para intrigas o mentiras, asevera la secretaria Claudia Tello al comparecer ante el Congreso del Estado. ➡️ Gestión educativa con legalidad, transparencia y sentido social en más de 25 mil escuelas para más de dos millones de estudiantes en la entidad.

Leer más »
General

SCJN valida la esencia de la revocación de mandato en Oaxaca y corrige dos puntos clave; ahora sí, el Pueblo puede quitarle el poder al gobernador Salomón Jara

➡️ Se elimina la exigencia de obtener el 10% del padrón de cada uno de los 570 municipios. El requisito vuelve a ser 10% del padrón estatal general, como lo establecía la ley original. ➡️ El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó en su conferencia que está listo para someterse al

Leer más »
General

México: bloqueos anunciados para el lunes 24 de noviembre

Redacción | El Piñero La Comisión de Transporte de Concamin informa que diversas organizaciones campesinas y de transportistas realizarán bloqueos en múltiples autopistas y estados del país. Puntos anunciados: Aut. México–Toluca, México–Querétaro, México–Pachuca, México–Puebla, México–Cuernavaca, México–Acapulco, además de afectaciones en San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Zacatecas,

Leer más »
General

Presidenta de Santiago Choápam denuncia violencia política de género y amenazas de ex actores de la masacre de 2011 por negarse a entregar recursos en efectivo

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santiago Choápam, Oaxaca, Hermelinda Santiago García, denunció este martes ser víctima de una escalada de violencia política en razón de género, amenazas de muerte y una campaña de desprestigio que la acusa falsamente de retener recursos públicos destinados a las agencias

Leer más »