Connect with us

Pese a extinción de Fipago, diputados aprueban transitorio para el pago a defraudados de cajas de ahorro

El Piñero

Jaime GUERRERO| El Piñero

Oaxaca, México.- Pese a la extinción de 109 fideicomisos que operaban 68 mil 478.1 millones de pesos— y ahora pasarán a las secretarías en el sector o la Tesorería de la Federación (Tesofe), sin la garantía de que serán utilizados con los fines que se crearon o que se mantendrán en el futuro, la cámara de diputados federal, hizo una excepción y aprobó que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), revise y convenga con los Estados, a través del Fipago, todas las solicitudes de pago en proceso para el ejecutarlas en el 2020.

El diputado federal y secretario de la comisión de programación y presupuesto de la cámara federal, Irineo Molina Espinoza, destacó que al aprobar un artículo transitorio en lo que fue la extinción de 109 fideicomisos, se ayudará a que muchas familias recuperen parte de los ahorros perdidos al ser defraudados por cajas de ahorro.

Aprobado el artículo transitorio relativo al fipago se da la garantía que los procesos avanzados de afectados se den continuidad con gobiernos locales, firmando convenio para el pago y más adelante se buscara el esquema de apoyo al resto de defraudados.

Uno de los fideicomisos públicos que desapareció, es el que administra el Fondo para el Fortalecimiento de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (Fipago), que actualmente cuenta con más de 1,100 millones de pesos en sus arcas.

El Fipago es un fideicomiso que nació en el año 2000 con el fin de apoyar a los ahorradores defraudados por cooperativas de ahorro y préstamo (Socaps) de aquella época; sin embargo, su labor permaneció para apoyar el proceso de consolidación de este sector y darle salida ordenada a las cooperativas que no lograron su autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Actualmente, hay cerca de 130 cooperativas, que suman cerca de 836,000 socios, que no lograron su autorización y requieren apegarse a un proceso de salida ordenado con apoyos de este fondo operado por Nacional Financiera.

Según la ley, el cierre de una socap con el apoyo del Fipago se puede dar de tres formas: el pago directo a sus ahorradores, hasta por 167,900 pesos, la fusión con otra cooperativa o la cesión de activos y pasivos a otra socap.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 30 años de prisión contra Pascual I.R.C., alias “El Chamuco” o “El Demonio”, por homicidio de taxista en el Ejido Guadalupe Victoria

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra Pascual I.R.C., alias “El Chamuco” o “El Demonio”, por su responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado con las agravantes de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 27 años de prisión contra agresor sexual de una niña, hechos ocurridos en Río Grande, en la Costa

Oaxaca de Juárez a 23 de noviembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 27 años de prisión en contra de

Leer más »