Connect with us

Pese a irregularidades, inconformes van a SCJN para tumbar desaparición de Poderes en Tamazulápam del Progreso

El Piñero

Jaime GUERRERO

Autoridades destituidas -por el Congreso del Estado- del municipio de Tamazulápam del Progreso promovieron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar abajo la suspensión del ayuntamiento que aprobó la LXV Legislatura, el pasado 13 de marzo.

Y es que el Congreso de Oaxaca aprobó suspender al ayuntamiento de la Villa de Tamazulápam del Progreso del periodo 2022-2024, en tanto resuelve si decreta o no la desaparición de poderes en ese municipio al encontrarse en un estado de ingobernabilidad que hace imposible su funcionamiento.

El dictamen aprobado por todas las fuerzas políticas, establece que, es procedente el inicio del procedimiento de desaparición del Ayuntamiento por la existencia de conflictos internos suscitados entre los integrantes del Ayuntamiento y el Presidente Municipal, lo que ha generado diversos Juicios y resoluciones ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, y en los que se ha determinado violaciones a los derechos político electorales de los concejales imputables al presidente municipal, Ramiro Quiroz Salcedo.

La falta de sesiones de cabildo también ha generado entre sus integrantes el desconocimiento de los informes financieros generados por la tesorería del ayuntamiento, al no haberse realizado sesiones ni tener acceso a la información financiera del municipio.

De acuerdo con el dictamen, existe evidencia de la falta de pago de energía eléctrica por parte del ayuntamiento, y de dos prórrogas de la Comisión Federal de Electricidad para efectuar el pago, lo que ha provocado la falta del servicio de luz, y en consecuencia el servicio de bombas de agua que surten a la población.

Con ello se afectan principalmente dos servicios: el alumbrado público y el acceso al agua potable.

A esto se suma que existen indicios que acreditan que el personal del ayuntamiento no ha recibido sus salarios en tiempo y forma, lo que afecta entre otras áreas, el funcionamiento de la policía municipal, porque al no contar con su pago, no se cubre la totalidad de sus funciones, “poniendo en consecuencia en riesgo la vida y la paz social de esa población”.

Otras evidencias muestran una “inapropiada” administración de los recursos estatales y federales, al determinarse por la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Finanzas la falsificación de las firmas contenidas en acta de sesión de cabildo.

“En este sentido, las autoridades auxiliares, sostuvieron 4 reuniones con la Secretaría de Gobierno del estado de Oaxaca, y con el Presidente Municipal, a fin de que les fueran entregadas las participaciones correspondientes al Ramo 28 y 33 para realizar obras en sus agencias”.

Por su parte, la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, determinó que la autoridad responsable no cumplió las disposiciones normativas aplicables en el ejercicio del gasto público 2022 por un monto de 17 millones 468 mil 818 pesos.

Asimismo, se adeudan 61 mil pesos a la representación de Bienes Comunales, de Villa de Tamazulápam del Progreso, por la prestación de diversos servicios al Ayuntamiento.

Ante tales hechos, el 14 de enero del 2023, se llevó a cabo la Primera Asamblea General del pueblo, en la que se acordó tomar la carretera internacional 190, con el fin de denunciar la corrupción del Presidente, ante las instancias de gobierno necesarias.

Así mismo, obra en el presente expediente cien quejas de ciudadanos ante la falta de servicios públicos que son obligación del ayuntamiento administrarlos, así como listas que contienen 365 firmas de ciudadanos que solicitan la desaparición de poderes del Ayuntamiento de Villa de Tamazulapam del Progreso 2022-2024.

En la controversia 117/202, las autoridades destituidas, solicitan la anulación del acuerdo y dictamen de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios del Poder Legislativo u órgano interno del Congreso del Estado, mediante el cual se propuso la suspensión y desaparición de poderes del Honorable Ayuntamiento Constitucional de Villa de Tamazulapam del Progreso, periodo 2022-2024.

También pide dejar sin efectos el decreto 2012 por el cual se aprobó la suspensión del Honorable Ayuntamiento Constitucional de Villa de Tamazulapam del Progreso, Oaxaca y que fue aprobado en sesión extraordinaria del 13 de marzo del presente año.

Solicita revisar la “inminente determinación por la Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en el cual nombra a un encargado de la Administración Municipal o un Consejo Municipal en el Municipio de Villa de Tamazulapam del Progreso, Oaxaca, periodo 2022-2024”.

Los inconformes,  a contra las decisiones de los poderes Legislativo y Ejecutivo, a quienes se ordena emplazar con copia simple del escrito de demanda, para que presenten su contestación dentro del plazo de 30 días hábiles.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Más de 2 mil personas beneficiadas en la Feria de la Salud en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- Con una histórica participación ciudadana, este fin de semana se llevó a cabo la Feria de la Salud en el municipio, donde más de 2 mil personas recibieron atención médica gratuita gracias a la gestión del gobierno municipal que encabeza el presidente

Leer más »
General

Austeridad de dientes para afuera en Oaxaca; ahora, exhiben flotilla de lujo de la Secretaria del Trabajo mientras Jara dice que “se acaba la pobreza”

Redacción El Piñero Oaxaca, México– En Oaxaca, la “austeridad republicana” se pasea en camionetas último modelo. Mientras la gente lidia con trámites eternos, carreteras destruidas y salarios estancados, los altos funcionarios del gobierno parecen vivir en otro carril, el del lujo con cargo al poder. El caso más evidente —documentado

Leer más »
General

Dos personas auxiliadas en el mercado Vicente Guerrero de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- Elementos de Protección Civil municipal han brindado auxilio a dos personas en el interior del mercado Vicente Guerrero en menos de 24 horas. La primera atención ocurrió durante la mañana de este lunes, cuando un ciudadano presentó malestar repentino y fue auxiliado

Leer más »
General

Senadora Luisa Cortés García rinde cuentas en San Miguel Soyaltepec y respalda políticas de seguridad federal

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La senadora de la República Luisa Cortés García arribó este martes a la comunidad de Cabeza de Tigre, municipio de San Miguel Soyaltepec, donde encabezó un ejercicio de rendición de cuentas ante habitantes. En su mensaje, la legisladora originaria de Miahuatlán de Porfirio Díaz

Leer más »