Connect with us

Pese a la caída del precio del petróleo, la gasolina no bajará: Hacienda

El Piñero

*Aunque bajará el precio real de la gasolina, ésta disminución no será vista por los consumidores mexicanos, ya que el gobierno aprovechará para recaudar más impuestos.

 La caída de los precios internacionales del petróleo no beneficiará a los consumidores de gasolina en México, pero sí al gobierno mexicano, ya que recaudará más recursos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Con la actual situación de precios a la baja, debido a una guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera recaudar 313,000 millones de pesos (mdp) por concepto de IEPS e incluso un poco más.

En conferencia de presa, Arturo Herrera, titular de la SHCP, indicó que el gobierno federal utiliza el IEPS como una forma de mantener estables los precios de las gasolinas, pues cuando los precios internacionales suben, aplica un estímulo, el cual se convierte en una especie de subsidio, y cuando los precios bajan, el estímulo desaparece y se recauda más IEPS.

“El precio de la gasolina está así, la referencia sube y baja, el IEPS es un colchón; cuando el precio de la gasolina es muy alto, el IEPS se hace chico; cuando el precio es bajo como ahorita, el IEPS se hace grande sin necesidad de cambiarlo. Eso va a generar una recaudación de 313,000 mdp y esa es la razón por la que la disminución en el precio de las referencias internacionales no se va a ver reflejado en precios a consumidores”, explicó Herrera.

“El compromiso del gobierno ha sido mantener los precios fijos en términos reales, lo cual quiere decir que cuando (los precios internacionales) van por arriba, nosotros absorbemos el costo y cuándo van por abajo, nos mantenemos iguales y eso permite ir compensando de ambos lados”, agregó.

Los mercados financieros y los precios del petróleo registraron el lunes un desplome histórico debido a los temores de la expansión del coronavirus en diversos países del mundo y a la guerra petrolera entre Rusia y Arabia Saudita, principales productores del crudo, quienes no alcanzaron un acuerdo sobre un recorte en la producción.

El precio por barril de la mezcla mexicana de exportación registró el lunes una caída de 31.7% al venderse en 24.43 dólares, de la misma forma que los referentes internacionales; no obstante, este martes, el precio del crudo mexicano rebotó 12% y cerró en 27.40 dólares.

Aunque el gobierno federal cuenta con coberturas petroleras de 49 dólares por barril, estos instrumentos únicamente cubren 30% de la producción.

FUENTE: https://www.forbes.com.mx/pese-a-la-caida-del-precio-del-petroleo-la-gasolina-no-bajara-hacienda/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Piden a próximo presidente de SCJN justicia para Lachitá, Oaxaca

Jaime GUERRERO Pobladores de la comunidad de Santo Tomás Lachitá, San Melchor Betaza, que aseguran fueron discriminados e ignorados por el máximo Tribunal de México, demandaron al próximo ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortíz, justicia para que puedan acceder a recursos

Leer más »
General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Discreción nivel “Primavera Oaxaqueña”: el Secretario de Seguridad Pública revela en vivo el nombre del testigo clave en el asesinato de “El Rubio”en la Central de Abasto

➡️Hasta el momento, no hay personas detenidas por este homicidio, pero la imprudencia institucional ya ha encendido focos rojos. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, México. – Este viernes, desde el palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Iván García Álvarez,

Leer más »