Jaime GUERRERO / El Piñero
Oaxaca.- Pese a la omisión de la LXIV Legislatura, el diputado independiente, César Morales Niño, exhortó al Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, para que reponga el procedimiento de los nombramientos de Magistrados integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado y en su lugar sean nombradas Magistradas.
De acuerdo al ex militante del PT, debe ser con estricta observancia al principio de paridad de género consagradas en la Constitución Federal y en la Local.
El pasado cuatro de mayo, el Gobernador del Estado difundió en sus redes sociales que había designado como Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, a Moisés Molina Reyes y a Abraham Soriano Reyes, debido a que el 120 de la constitución le faculta para realizar los nombramientos directos, ante la omisión del Congreso del Estado.
Para Morales Niño, los nombramientos realizados por el Titular del Ejecutivo, queda claro que el tema de la paridad de género solo es un discurso, porque a pesar de tener la oportunidad de nombrar a magistradas, para poder cumplir con el principio de paridad en todo, se optó por nombrar a dos varones.
No obstante, en los últimos nombramientos del Tribunal de Justicia Administrativa Murat Hinojosa, eligió a 4 mujeres y la ultima convocatoria fue dirigida solo a mujeres.
No obstante, Morales Niño, dijo que se hace aún más lejana la posibilidad de alcanzar la paridad en el Tribunal Superior de Justicia. “Se actuó con cerrazón para alcanzar la igualdad sustantiva, se deja claro que el gobierno estatal no tiene compromisos reales con la lucha de las mujeres”, lanzó en su posicionamiento en tribuna.
Morales Niño, criticó que en la lista de propuestas, había mujeres con un historial curricular muy calificado, juezas, juristas, de amplia trayectoria, con méritos académicos y laborales, “sin menospreciar a las personas nombradas, pero había perfiles curriculares más altos, más profesionales, con mayor experiencia jurídica”.
Por eso es necesario que se reponga el procedimiento y se nombren a dos magistradas, insistió.
El gobernador tuvo la oportunidad histórica de actual como hombre de Estado y ejercer sus facultades para convocar a un periodo extraordinario de este Congreso, dijo pese a que quien convoca a la sesiones del pleno del congreso es la presidencias de la mesa directiva o permanente en turno, previo acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
Pese a ello, insistió que el Congreso debe emitir acciones legislativas a favor de las mujeres, debemos pronunciarnos y exhortar al Gobernador para que deje sin efectos el procedimiento de designación de los dos magistrados nombrados.