Connect with us

Petróleo crudo en playas de Coatzacoalcos, podría alcanzar aguas de Tamaulipas y Estados Unidos, opina la UNAM

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Coatzacoalcos, Veracruz. – Animales muertos en la playa de esta ciudad, es el escenario que preocupa y ocupa a pescadores y activistas en defensa del ecosistema, pues la última semana de julio de 2023, aunado a los decesos de animales marinos, el agua de mar está llegando oscura y grasosa, debido a la gran cantidad de chapopote que arrastra.

Las principales afectaciones se han observado en colonias como Puerto México, Petroquímica, Playa Sol y Playa de Oro, pues en esos lugares, la costa se ha visto invadida por petróleo crudo, alcanzando una mancha de dos kilómetros hacia mar adentro.

La fecha mencionada es la segunda que se da en el sur de Veracruz, pero la presencia de petróleo crudo es un problema que preocupa a la comunidad en general.

Al momento ninguna autoridad de Veracruz ha establecido el origen del crudo que está afectando la zona, a pesar de que las autoridades tanto locales atienden esta grave contaminación.

Anteriormente, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya habían realizado una advertencia sobre un derrame provocado por dos fugas en campos petroleros de Ek Balam, en el Golfo de México.

En su momento opinaron que esta fuga de petróleo podría afectar las costas de Veracruz, Tamaulipas e incluso Estados Unidos, pero a la fecha no se ha precisado si el chapopote encontrado en playas de Coatzacoalcos proviene de los campos petroleros de Ek Balam.

Ante este hermetismo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, fue llamada a tomar cartas ante la gravedad que representa la presencia de petróleo crudo, hecho que ha dejado ver tortugas muertas cubiertas de chapo. Se sabe que personal de Protección Civil de Coatzacoalcos inspecciona la zona del desastre ecológico, pero la población carece de información al respecto.

Al momento la prioridad se centra en la localización del origen del petróleo, para evitar consecuencias aún más graves al ecosistema, así como proteger la salud y economía de las familias que dependen de la actividad marina para su sustento.

Las Asignaciones A-0120-M Campo Ek y A-0039-M Campo Balam, se localizan en aguas territoriales del Golfo de México a 95 Km al Noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Accidente laboral en obra de Coscomatepec: joven trabajador cae desde altura de 10 metros

Redacción| El Piñero Autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas de un accidente laboral que dejó gravemente herido a un trabajador de la construcción en Coscomatepec, Veracruz. El incidente ocurrió este miércoles por la mañana en un edificio en construcción ubicado sobre la carretera federal Coscomatepec-Huatusco, frente

Leer más »
General

Veracruz: Carretera en mal estado: precaución en Tezonapa lluvias

Redacción El Piñero Veracruz.- La carretera Paso Rayón-Motzorongo, en Tezonapa, está en malas condiciones debido a las lluvias, el tramo, a 100 km de Córdoba, presenta dificultades para circular. Varios vehículos han quedado atascados en el lodo, complicando la situación. Las autoridades recomiendan extremar precauciones y considerar rutas alternas para

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »