Connect with us

Petróleo mexicano repunta a 9.44 dólares el barril; su mejor día en 4 semanas

El Piñero

Pemex vendió la mezcla mexicana en 2.11 unidades más que el martes, ante la especulación de que la producción mundial disminuirá en la medida que se agote la capacidad de almacenamiento

El petróleo mexicano tuvo hoy su mejor día de las últimas cuatro semanas, debido a que los comerciantes especulan que la demanda de crudo va a mejorar y que la producción mundial comenzará a disminuir en la medida que se agote la capacidad de almacenamiento.

Esta tarde, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que vendió la mezcla mexicana en 9.44 dólares por barril, 28.8% o 2.11 unidades más que el martes y significó la mayor alza porcentual en un día, desde el pasado 2 de abril.

Sin embargo, la empresa continúa extrayendo petróleo por debajo de su costo de producción de 14.2 dólares por barril, de acuerdo con cifras oficiales.

La cotización actual equivale a 1.42 pesos por litro producido, considerando que cada barril almacena 159 litros y tomando en cuenta el tipo de cambio FIX publicado por Banxico.

La mezcla mexicana subió este día de la mano del crudo estadounidense, cuyo contrato para entrega en junio finalizó en 15.06 dólares por barril, 22% o 2.72 unidades más que ayer.

Esto luego de que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos informó que los inventarios de crudo en ese país se incrementaron en casi 9 millones de barriles la semana pasada, por debajo del aumento de 10.6 millones que esperaban los analistas.

El crudo del Mar del Norte, referencia en Europa y conocido como Brent, subió 10.2% o 2.08 dólares y cerró en 22.54 unidades, de acuerdo con información reportada por la agencia Bloomberg.

Los precios del petróleo están subiendo porque los comerciantes de energía especulan que la demanda de crudo va a continuar mejorando y que los niveles de producción global se verán obligados a bajar a medida que se agote la capacidad de almacenamiento, opinó Edward Moya, analista de Oanda.

“Los precios del petróleo continuarán jugando ping-pong, pero el optimismo en el frente del virus hará maravillas mejorando tanto la actividad económica, como los pronósticos de demanda de crudo”, comentó en un reporte de análisis.

Este viernes se espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia, México y otros países comiencen a hacer efectivo un recorte a la producción mundial de petróleo, cuyo volumen calculan que llegue a 9.7 millones de barriles diarios, el mayor en la historia.

Con información de El Universal | www.eluniversal.com.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Luto en Tierra Blanca; joven atenta contra su vida

Redacción El Piñero Veracruz.- Brígido C. R. de 25 años de edad, fue encontrado sin vida al interior de humilde vivienda ubicada en la Calle Julio Martínez, a la altura de la zanja, Colonia Terraplén del municipio Tierra Blanca. El hecho ocurrió la mañana de este domingo 11 de mayo,

Leer más »
General

Policías y Directora de Comunicación de Chiltepec coartan libertad de prensa a periodista

Redacción|El Piñero El periodista Pedro Salmorán, director del medio digital “El Ojo de Tuxtepec”, denunció hoy la coacción a su libertad de prensa, tránsito y expresión por parte de elementos de seguridad municipal y la directora de comunicación del Ayuntamiento de Chiltepec. Los hechos ocurrieron esta mañana mientras Salmorán realizaba

Leer más »