Connect with us

Petroleros de todo el país se organizan en Salina Cruz para derrocar a Romero Deschamps

El Piñero

 

* La exigencia de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) es la misma en Oaxaca, en la Ciudad de México, y el resto del país: que Carlos Romero Deschamps, denunciado penalmente por “enriquecimiento ilícito”, deje las riendas del sindicato y que enfrente la justicia.

Ciudad de México,  (SinEmbargo).- Petroleros de todo el país se reunieron hoy en Salina Cruz, Oaxaca, para continuar con la lucha contra Carlos Romero Deschamps, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y usado con frecuencia como símbolo de la corrupción en México.

Entre los puntos que debatieron los adheridos al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se encuentra la convocatoria a elecciones seccionales, en las que se aplique “voto libre secreto y directo”. El objetivo está en derrocar a Romero Deschamps.

 

También se exigió que Enrique Peña Nieto, Presidente de México, “cese de inmediato el ilegal respaldo al grupo que encabeza Deschamps, tanto desde la estructura de Pemex como desde la dirección general de registro de asociaciones de la Secretaría del Trabajo”.

 

Romero Deschamps lleva casi tres décadas al frente el sindicato petrolero sin ser votado.

 

Ayer, integrantes del STPRM se concentraron afuera de la casa de transición, en la colonia Roma, en Ciudad de México, y pidieron lo mismo: que Romero Deschamps se vaya.

El equipo de López Obrador recibió un planteamiento para garantizar la autonomía de los sindicatos. Los petroleros dijeron que buscan que se logre alcanzar la democracia en todos los sindicatos de México.

 

Los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa cuya producción ha ido en picada, ya no quieren a Romero Deschamps como su líder sindical. A la par del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPTM) de 36 secciones en el país, han formado diversos grupos de petroleros disidentes con el objetivo de recuperar la industria petrolera, como lo ha prometido el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

 

Le exigen, antes de que huya del país, el encarcelamiento del Senador priista denunciado penalmente por “enriquecimiento ilícito” y otros presuntos delitos como el Pemexgate, así como un proceso democrático dentro del sindicato.

 

En julio, SinEmbargo informó que sólo por cuatro conceptos y según los pocos datos que él mismo ha deseado compartir, el Senador de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha recibido en su cuenta del sindicato unos mil 400 millones de pesos sin que nadie, absolutamente nadie, lo cuestione o le pida la más mínima factura de gasto.

Nacido en Tamaulipas y ayudante en el sindicato de Joaquín Hernández Galicia, “La Quina” (Q.E.P.D), en 1997 se convirtió en dirigente. Su vida de lujo -relojes Rolex o su vestimenta de Hermenegildo Zegna- no la ocultó, pero sí logró que Pemex pusiera bajo reserva los contratos colectivos del sindicato porque su contenido era “peligroso” para el país. En 2007, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI, en esa época IFAI), resolvió que debían convertirse en información pública.

 

Así ha ocurrido desde entonces. Esos documentos pueden encontrarse hoy en la página pública de Pemex. Pero están a medias. Con argucias legales, el dirigente logró a partir de 2011, esconder el contenido de las cláusulas y los acuerdos en los que están especificadas las cantidades que por varios conceptos, recibe de manera directa, en un afluente hacia su cuenta en el sindicato.

 

Por ejemplo, el lector o investigador que recurra a esa información que se supone abierta a los ciudadanos, no podrá ver la cláusula 251 BIS en la que Pemex se compromete a darle dinero al dirigente para los gastos de las festividades del 1 de mayo y el 18 de marzo. Y se trata de cantidades con seis ceros.

 

Su reinado es tan grande que en la última década, jamás prosperaron las denuncias ante la Procuraduría General de la República de instituciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Alianza Nacional Democrática de Trabajadores Petroleros, la Gran Alianza Nacional Petrolera, la Unión Nacional para el Desarrollo Social de Trabajadores de la Industria Petrolera y el movimiento Petroleros Activos en Evolución por un México Nuevo, entre otros.

 

Y es tan fuerte que seguirá hasta 2024, según aprobaron las 36 secciones del sindicato en diciembre pasado. Ese año habrá cumplido 31 años en la silla principal de una organización que garantizó votos y hasta trianguló dinero para campañas a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el escándalo conocido como “Pemexgate”. Ese año, AMLO habrá concluido su mandato.

 

Con tales características, Romero Deschamps se convirtió en uno de los pilares del sistema sostenido en el pasado por gobiernos emanados del PRI y Acción Nacional. Pero si el virtual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cumple con las palabras dichas el 27 de mayo en Veracruz, este reinado está por caer.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Muerte Violenta en Tlacolula; zapatero es ejecutado a balazos

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un hombre dedicado a la reparación de calzado fue ejecutado la tarde del 24 de julio en la Calle Nicolás Bravo esquina Netzahualcóyotl, en la Tercera Sección de Tlacolula de Matamoros, municipio de la región de Valle Centrales; la víctima fue atacada a balazos en

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión preventiva contra directora y maestro del Colegio Francoise Dolto, por lesiones de niñas y niños, ocurridas durante campamento

➡️ Suman seis las personas vinculadas a proceso por la comisión de diferentes delitos ligados a este caso que sucedió al interior de la institución educativa localizada en el centro de la capital de la entidad Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado

Leer más »
General

Detención por pederastia en Oaxaca: un paso hacia la justicia

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha ejecutado una orden de aprehensión contra R.N.G., individuo acusado de pederastia agravada en contra de una menor de edad en Putla Villa de Guerrero, municipio de la región Sierra Sur; la detención se llevó a

Leer más »
General

ONU emite dictamen contra México por tortura cometida por policías de Tlaxiaco, Oaxaca; hay dos detenidos y siete órdenes de aprehensión pendientes

Redacción El Piñero Tlaxiaco, Oaxaca. – El Comité Contra la Tortura de la ONU emitió un dictamen contundente contra el Estado Mexicano por el caso de tortura en agravio del joven indígena mixteco Ángel Daniel Bautista Vásquez, cometido por policías municipales de Tlaxiaco en marzo de 2020. La resolución internacional

Leer más »
General

[VIDEO] Tensión política en Oaxaca: Noé Jara enfrenta acusaciones de agresión verbal en Cabildo de la capital, presuntamente ebrio

Oaxaca.- Este martes 22 de julio, en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, el Secretario de Gobierno y Territorio, Noé Jara Cruz – hermano del gobernador Salomón Jara –, fue señalado por protagonizar una confrontación verbal en contra del regidor de Cultura y Educación, Martín Vásquez Villanueva, tras concluir

Leer más »