Connect with us

Picorp y Seguritech, empresas con las que Alberto Esteva, cometería peculado y enriquecimiento ilícito en SSP de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Alberto Esteva Salinas, encargado de la Alcaldía Álvaro Obregón, continúan siendo investigado por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Oaxaca, por los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad, cuando fungió como titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo.

El polémico funcionario que ahora aprovecha la coyuntura de la sucesión gubernamental en Oaxaca para autocandidatearse por Morena, pagó a un sobre precio de más de 239 millones de pesos, un contrato de equipamiento al penal de Tanivet, ubicado en Tlacolula de Matamoros.

El caso ya había sido divulgado por diversos medios de comunicación locales y del ámbito nacional.

Sin embargo, en la carpeta de investigación 510/2017 que aún continua abierta en la Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca, se revela que están como imputados Esteva Salinas, Roy Herrera Guzmán, Baldemar Pérez Canseco, Jesús Canela Manzo, Erik García Chincoya todos ellos ex servidores públicos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca.

Así mismo, Francisco Javier Zubiate Nava y Rene Bustos Soler de Picorp de México S.A. DE C.V. y Seguritech Privada S.A. de C.V. como personas jurídicas.

Bustos Soler aparece como representante legal en los millonarios negocios de Seguritech Privada con las alcaldías de Álvaro Obregón, Tlalpan, Valle de Bravo, además de representar a PICORP de México, en los padrones de proveedores de Colima y Puebla.

Javier Zubiate Nava, aparecen indistintamente representando a las empresas

De acuerdo a las indagatorias, Esteva Salinas celebró ilegalmente un contrato para la adquisición de una “Solución Integral de Seguridad Electrónica, Plataformas Tecnológicas, Equipamiento e Implementación del Centro Penitenciario Tlacolula  de Matamoros” con la empresa PICORP de México S.A. de C.V. bajo la modalidad de adjudicación directa por 547 millones 261 mil 486.46 pesos.

Contrato de Adquisición SSP/OM/DRMS/POA/AD/013/2014, fue fechado al 28 agosto del 2014 por la Secretaría de Seguridad Pública -en el sexenio de Cué Monteagudo-  con el proveedor: Picorp de México S. A. de C. V.

Ello, para la solución “Integral de Seguridad Electrónica, Plataformas Tecnológicas, Equipamiento e Implementación del Centro Penitenciario de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca”.

La autorización de adjudicación directa, fue mediante el Acuerdo Número CABS/XXVIII-SO-003/2014, de fecha 31 de julio del 2014 emitido por el Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios del Poder Ejecutivo, mediante el cual autorizó a la Secretaría de Seguridad Pública para realizar la contratación.

El plazo establecido fue de 12 meses a partir de la firma del contrato el pasado 28 agosto del 2014, sin embargo fue “concluido” el 30 de noviembre del 2016, es decir, 16 meses después.

A su conclusión fue recibido a satisfacción, sin que se haya hecho la entrega real, ni la verificación física relativa de su cumplimiento, aunado a un sobre costo de más del 228 por ciento en el equipamiento técnico.

Y es que de la inspección física realizada al Centro Penitenciario, se constató que la seguridad electrónica, plataformas tecnológicas y equipamiento del centro penitenciario, presentan fallas en el sistema de operación.

Además se verificó un sobre precio de 239 millones 312,282.43.

En las indagatorias se desprende que Seguritech y Picorp operó con Francisco Zubiate como enlace con los exservidores públicos imputados con quienes se ponía de acuerdo para los pagos y la posterior entrega de dinero directo a los exfuncionarios.

En YouTube se ha difundido un video en el que presuntamente vinculan Esteva Salinas, a un red de corrupción desde su paso por la Procuraduría de Justicia capitalina en 2012, cuando fue coordinador de la PGJDF.

Ahí, creó un equipo de prestanombres junto con Aurora del Carmen Gaytán Gordillo, Roy Herrera Guzmán, Javier Sánchez Terán, Arturo López Pérez, grupo con el que, supuestamente, ganaban licitaciones a través de dos empresas.

Los sobre costos de Esteva Salinas

En el caso del penal de Tanivet, en el suministro, instalación, parametrización y puesta a punto del sistema de circuito cerrado de televisión para 600 cámaras (fijas y ptz) de alta definición, la administración de Esteva Salinas, pagó 126 millones 518 mil 288.21 pesos.

No obstante, el precio estimado actual es de 81 millones 856 mil 240 pesos, lo que significó un sobre precio mayor al de mercado en 54 por ciento.

En suministro, instalación, parametrización y puesta a punto del sistema de control de acceso para 825 celdas y puertas de mediana y máxima seguridad, administradas mediante PLC’S y un sistema inteligente de control se pagó 165 millones 280 mil 368.30 pesos.

El precio estimado actual es de 40 millones de pesos, lo que significó un sobre costo de 313 por ciento.

En suministro, instalación, parametrización y puesta en punto del sistema eléctrico de seguridad perimetral para una cobertura mediante tecnología de microondas por fibra óptica y sensor subterráneo especializado, se pagó 12 millones 56 mil 585.49 pesos.

El precio estimado es de 8 millones de pesos, lo que significaría que la gestión de Esteva Salinas pagó un sobre costo del 35 por ciento.

Suministro, instalación, parametrización y puesta en punto del sistema de detección de objetos y sustancias prohibidas mediante equipamiento de rayos X, detección de metales fijos y portátiles, detección de drogas y sustancias peligrosas y detección de cavidades, se pagó 27 millones 624 mil 366.95 pesos.

El precio actual estimado en el mercado es de 22 millones de pesos, lo que significó un sobre costo del 25 por ciento.

En suministro, instalación, parametrización y puesta en punto del sistema de comunicación (boceo) mediante un grupo de 35t bocinas de alto rendimiento, se pagó 2 millones 767 mil 347.18 pesos.

Para el suministro, instalación, parametrización y puesta en punto del sistema de inhibición de señal mediante antenas direccionales de potencia regulables, 33 millones 616 mil 104.57 pesos.

No obstante, el costo estimado actual en el mercado es de 16 millones 380 mil 104.57 pesos, lo que significó un sobre costo del 105 por ciento lo pagado por la gestión de Esteva Salinas.

En instalación, parametrización y puesta en punto del sistema de redes mediante equipamiento de switcheo especializado y equipamiento para monitoreo y visualización, se pagó 59 millones 704 mil 922.92 pesos.

El valor estimado en el mercado es de 20 millones de pesos, lo que significó un sobre costo del 198 por ciento.

En la instalación, parametrización y puesta en punto del sistema de voz y datos para un esquema de 300 nodos y el equipamiento respectivo, se erogaron 7 millones 142 mil 176.18 pesos.

Sin embargo, el costo estimado en el mercado actual, es de 3 millones 800 mil pesos, por tanto con Esteva Salinas, se tuvo un 87 por ciento de sobre costo.

En suministro, instalación, parametrización y puesta en punto del sistema de detección de humo para un total de 15 sitios IDF’S y 1 MDF, 17 millones 977 mil 487.10 pesos.

El costo estimado en el mercado actual es de 4 millones 500 mil pesos, los que significa un sobre costo de la gestión de Esteva Salinas del 299 por ciento.

Y en el suministro, instalación, parametrización y puesta en punto del sistema de supresión de incendios para un total de 15 sitios IDF’S y 1 MDF, la administración de Esteva Salinas, pagó 19 millones 89 mil 496.60 pesos.

Mientras que el costo estimado en el mercado es de 7 millones de pesos, lo que significó en esos suministros un sobre costo del 172 por ciento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

EDITORIAL | Terremoto en Morena de la Cuenca del Papaloapan; corren a COTS, amigos y familiares de líderes morenistas

➡️ La estructura partidista se convirtió en una nómina paralela de compromisos personales antes que en una maquinaria territorial eficaz. Piñadero | Editorial Oaxaca, México. — La Cuenca del Papaloapan fue escenario esta semana de un terremoto político soterrado pero de gran impacto. En una reunión a puerta cerrada en

Leer más »
General

Participan más de mil elementos de seguridad en “Operación Pescador”, se reduce 63% de incidencia delictiva en la Central de Abasto: Fiscalía de Oaxaca

➡️ Estas acciones se realizan en coordinación entre la Agencia Estatal de Investigaciones, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Vial Estatal, PABIC, Policía municipal y Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 17 de mayo de 2025.

Leer más »
General

Veracruz: Cierra definitivamente la Cruz Roja en Cosamaloapan: un fracaso que deja un vacío en los servicios de emergencia

Redacción El Piñero | Corresponsalía Cosamaloapan, Ver. – Lo que alguna vez fue un símbolo de esperanza para la atención médica y de emergencias en la ciudad, hoy confirma su desaparición definitiva: la Cruz Roja Mexicana ha cerrado sus puertas en Cosamaloapan, dejando un vacío en la atención prehospitalaria que

Leer más »
General

Habitantes de Tlacolula alertan a comunidades vecinas ante la instalación de centros recreativos clandestinos donde se observa a sujetos peligrosos.

Redacción El Piñero Tlacolula, Oaxaca. – Ciudadanos de este municipio denuncian a través de redes sociales, que personas no sanas y con problemas de adicción están llegando a centros recreativos clandestinos, así como a Quintas fantasmas, que se utilizan como anexos no registrados, lugares de donde están escapando los sujetos.

Leer más »
General

Se acataran lineamientos del INE para evitar uso de recurso público en elección judicial: Alcalde de Oaxaca de Juárez; explica mecanismo de votación

Jaime GUERRERO | El Piñero De cara a la jornada electoral judicial del 1 de junio, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, afirmó que vigilarán y establecerán candados para que no se utilicen los recursos públicos, tomando en cuenta los lineamientos que emite la Sala Superior

Leer más »