Connect with us

Pide Congreso a universidades sumarse al combate de la violencia de género

El Piñero

·        El diputado Horacio Sosa se hace eco de demandas de mujeres universitarias y especialistas en la materia.

San Raymundo Jalpan, Oax. 12 de febrero de 2020. Mediante un exhorto, el Pleno Legislativo llamó a las autoridades de las instituciones públicas y privadas de educación superior, a firmar “el Convenio por una Educación Superior Libre de Violencia en el Estado de Oaxaca”.

El diputado promovente del Punto de Acuerdo, Horacio Sosa Villavicencio, expuso que la violencia de género contra las mujeres es un atentado contra la dignidad y la integridad, de al menos, la mitad de la población.

Refirió, que este exhorto responde a las demandas de mujeres universitarias y especialistas en materia de género, emanadas del conversatorio “Universidades por la erradicación de la violencia de género”, realizado por la LXIV legislatura el pasado 16 de diciembre.

El legislador indicó que este foro permitió identificar posibles espacios de acción legislativa, para favorecer los procesos universitarios dirigidos a erradicar la violencia contra las mujeres, y establecer acuerdos mínimos para la acción de las instituciones educativas, con el fin de participar en la transformación de las condiciones que permiten la violencia de género.

La firma de este convenio establece protocolos con perspectiva de género, de actuación institucional para la identificación y atención de la violencia, que incluyan procedimientos de orientación, atención psicosocial y medidas de atención para las víctimas.

Además de crear, al interior de las instituciones educativas, instancias para la atención por parte de personal especializado que garantice la no revictimización. Asimismo, establecer mecanismos para la canalización eficaz, ante instituciones distintas a las universitarias, de los casos de hostigamiento y acoso sexual.

En tanto, para seguimiento de las autoridades universitarias, definir en los reglamentos y demás normatividad interna que sea pertinente la imposición de sanciones ejemplares a cualquier integrante de la comunidad que cometa hostigamiento, acoso sexual o cualquier forma de violencia, garantizando el cumplimiento del castigo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Medio millón de pesos al mes se tiraba en luz pública en Tuxtepec; CFE detectó graves irregularidades que permitió el anterior Gobierno Municipal: Huerta

➡️ La CFE reconoció irregularidades y devolverá casi 2 millones de pesos por excesos –que ya fueron solventados- cometidos en la administración anterior. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- Este lunes -8 de septiembre- en sesión de Cabildo, se reveló el desastre en el manejo de la luz pública y los

Leer más »
General

SMN prende focos rojos: frente frío “choca” con ciclón; alertan fuertes lluvias y vientos en Oaxaca y Veracruz

Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la posible formación de un ciclón tropical frente a las costas del Pacífico mexicano durante esta semana. La dependencia informó que la zona de baja presión localizada a 220 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, presenta 90 % de

Leer más »
General

Caos y confrontación verbal por entrega de uniformes en el Cobao 47 de Loma Bonita; padres de familia reclaman desorden y ausencia de autoridades

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- La mañana de este viernes se registró un altercado en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), plantel 47, luego de que padres de familia y proveedores del uniforme escolar protagonizaran una discusión por el desorden en la entrega de prendas. De

Leer más »
General

Veracruz: Profesor del CBTIS de Carlos A. Carrillo expone grave situación laboral: suma seis años sin base ni seguridad laboral

Redacción | El Piñero En una reciente entrevista con medios locales, Irán Juárez Lara, profesor de inglés del CBTIS 17, expuso la crítica situación laboral que ha enfrentado durante más de seis años. El docente ha estado trabajando sin una base oficial, lo que le impide acceder a beneficios fundamentales

Leer más »