Connect with us

Pide Diputación al Ejecutivo, acciones para frenar extinción de dos lenguas indígenas

El Piñero

·        Solicita  salvaguardar, recuperar y preservar el ixcateco y chocholteco, a punto de desaparecer.

San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso de Oaxaca exhortó al Poder Ejecutivo, a emprender acciones para salvaguardar, recuperar y preservar las lenguas indígenas a punto de desaparecer, específicamente el ixcateco y chocholteco.

En el caso del ixcateco, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en el año 1990 había 804 personas hablantes de esta lengua; en el año 2000, solo quedaban 2017 y en el 2010, el número de hablantes de ixcateco había disminuido a 21 personas. En el caso del chocolteco, en el año 2010 tenía solo 729 personas hablantes de esta lengua indígena.

En un punto de acuerdo, el Legislativo consideró que, pese a las disposiciones legales, los organismos gubernamentales no atienden actualmente a la población indígena en la preservación de sus lenguas originarias.

También, que los pocos programas existentes en lenguas originarias se enfocan en la población con mayor población hablante, dejando en estado de vulnerabilidad las lenguas con menor número de hablantes y en mayor riesgo de desaparición.

En el exhorto, aprobado el 14 de enero, en sesión ordinaria, el Pleno Legislativo busca hacer cumplir la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que en sus artículos 12, 13, 16 y 126 reconoce el derecho de los pueblos indígenas a preservar su lengua nativa.

Además, señala que la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Oaxaca contiene, en su Artículo 16, una atribución directa a la Secretaría de las Culturas, misma que le corresponde proteger, conservar, restaurar, preservar y difundir el patrimonio cultural tangible e intangible.

En este contexto, el documento aprobado en la sesión parlamentaria, inscribe la definición del catedrático Miguel León Portilla, quien señaló “al desaparecer una cultura o una lengua, la gran sinfonía del universo ya no podrá entonarse como antes, más aún: “Cuando una lengua muere, la humanidad empobrece”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Presidente del Consejo de Administración y Director General de Hoteles Misión, están vinculados a proceso por fraude por más de 45 MDP”: Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez a 15 de mayo de 2025.- Derivado de los trabajos ministeriales realizados por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de R.L.Z.L. o R.Z.L., Presidente del Consejo de Administración y Director General de Hoteles Misión, así como

Leer más »
NOTICIAS

Operativo policial en Oaxaca: muerto y 7 detenidos en enfrentamiento

Redacción El Piñero Oaxaca.- La Policía Estatal logró un importante golpe contra la delincuencia en la Costa oaxaqueña tras un enfrentamiento con presuntos integrantes del cartel de “Los Rusos” en el municipio de San Juan Cacahuatepec. El resultado fue la muerte de un delincuente y la detención de siete personas.

Leer más »
General

EDITORIAL | Terremoto en Morena de la Cuenca del Papaloapan; corren a COTS, amigos y familiares de líderes morenistas

➡️ La estructura partidista se convirtió en una nómina paralela de compromisos personales antes que en una maquinaria territorial eficaz. Piñadero | Editorial Oaxaca, México. — La Cuenca del Papaloapan fue escenario esta semana de un terremoto político soterrado pero de gran impacto. En una reunión a puerta cerrada en

Leer más »