Connect with us

Piden a Gobierno Federal y Estatal atención a problemática ambiental de la Costa de Oaxaca; apertura de autopista aceleró demanda de agua y drenaje

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Biaani Palomec Enríquez, urgió al Gobierno Federal y Estatal para que instalen una mesa de atención a la problemática ambiental en la Costa de Oaxaca.

Y es que con la apertura de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, la creciente demanda de agua potable y servicios de drenaje derivada en un acelerado desarrollo inmobiliario en la región costera, desde Huatulco hasta Tututepec.

El exhorto es a la SEMARNAT, a la Conagua, la Secretaría de Medio Ambiente, a la CEABIEN, la Secretaría de Turismo del Federal, local, a la PROFEPA y a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca,

A través de un punto de acuerdo que presentó en la sesión ordinaria, refirió que, la construcción de la autopista Barranca Larga- Ventanilla ha sido un sueño anhelado por el pueblo de Oaxaca, hecho realidad gracias al trabajo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Celebro que, la carretera ha reducido considerablemente los tiempos de traslado entre la Costa de Oaxaca y la capital, permitiendo acercar bienes y servicios entre ambas regiones en apenas dos horas y media.

Sin embargo, lamentó que, este crecimiento ha traído consigo una nueva problemática que, es urgente atender:

“Me refiero a la creciente demanda de agua potable y servicios de drenaje derivada del acelerado desarrollo inmobiliario en la región costera, desde Huatulco hasta Tututepec”.

Palomec Enríquez, refirió que, el portal Mongabay realizó una investigación sobre el impacto ambiental que este fenómeno ha generado en la Costa oaxaqueña.

Los efectos son visibles en diversas áreas, destacando la deforestación, la pérdida de manglares, la amenaza a las tortugas marinas y la contaminación del agua y los suelos.

Por ello, consideró necesario que los tres niveles de gobierno trabajen de manera coordinada para la esta crisis ambiental.

“Es imprescindible apoyar a los ayuntamientos de la Costa, que por sí solos no cuentan con la infraestructura ni los recursos suficientes para hacer frente a este desafío”, alertó.

Recordó que ha propuesto la integración de una cuota de saneamiento ambiental, para que los municipios con vocación turística puedan invertir en infraestructura ambiental.

Asimismo, la creación de procuradurías municipales de protección al medio ambiente, como una herramienta institucional para atender estas problemáticas y fomentar una cultura ambiental.

Palomec Enríquez, destacó que, en la Costa de Oaxaca se debe contar con un plan de largo plazo, con visión de desarrollo para varias décadas, asegurando que el crecimiento se realice con planeación y que los principales beneficiados sean las y los oaxaqueños.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Oaxaca

Oaxaca: Ataque armado en Ciudad Ixtepec deja un muerto

Redacción|El Piñero La noche del martes, un nuevo ataque armado azotó la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca. El sangriento hecho sucedió en la calle Galeana del barrio Tepache, en Ciudad Ixtepec, el cual cobró la vida de René A. R., de 20 años. El joven fue atacado a

Leer más »
General

La frontera sur de EE.UU. entra en fase de militarización total

En las colinas polvorientas de Sunland Park, Nuevo México, el zumbido de los drones y el retumbar de los vehículos blindados ya no sorprende a los pocos residentes que quedan cerca del muro. Desde principios de marzo, el paisaje fronterizo ha cambiado: lo que antes era un espacio de tránsito

Leer más »
Editorial

Editorial | Jara, régimen de impunidad y protección a violadores de la Ley; el caso Gandarillas, el nuevo ejemplo

PIÑADERO| El Piñero Oaxaca, México. — El regreso del exoficial mayor Abel Jesús Gandarillas al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ahora como representante del director general Emilio Montero, es más que un acto administrativo. Es una afrenta al discurso de cambio que ha promovido el gobierno de

Leer más »