Connect with us

Piden a Segego y Sefin unificar criterios para acreditar autoridades municipales y no causar quebranto a la hacienda

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Piden diputadas y diputados de la 65 Legislatura que acrediten a las autoridades municipales que ya están en función en los cabildos de los ayuntamientos que iniciaron actividades el 1 de enero del presente año, cuando exista cambio de administración, para no causar un quebranto en la administración pública municipal, al retrasar el pago de sus participaciones municipales y dietas.

A través de un exhorto emitido a los titulares de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y al de la Secretaría de Finanzas (Sefin), que mediante decretos unificados y con estricto apego al marco jurídico realicen estas acreditaciones.

Esta proposición con Punto de Acuerdo fue realizada por la congresista Dennis García Gutiérrez, del Grupo Parlamentario del Partido Morena, quien expresó “distintas autoridades se encuentran con obstáculos administrativos para el ejercicio de sus recursos”.

“No existe un criterio ni coordinación entre la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General de Gobierno que prevalezca por encima de los trámites burocráticos, ni mecanismos eficientes para la recepción de sus participaciones municipales y las dietas correspondientes, pese a que en algunos casos ya estén acreditados, violando sus derechos político electorales en la vertiente del ejercicio del cargo”, destacó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 300 años de prisión en contra de ex secretario municipal de San Francisco Jayacaxtepec, por desaparición forzada agravada

Oaxaca de Juárez a 29 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 300 años de prisión contra una persona del sexo masculino identificada como H.M.G., responsable del delito de desaparición forzada agravada, en agravio de cinco personas, cometido en 2017, en

Leer más »
General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »
General

En “Operación Sable”, Fiscalia de Oaxaca detienen a objetivo prioritario que operaba en el Istmo de Tehuantepec

Jaime GUERRERO Como parte de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) -a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)-, junto con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Policía

Leer más »