Connect with us

Piden al gobernador defender la Denominación de Origen Mezcal

El Piñero

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- Mediante un comunicado, productores de mezcal de Oaxaca, Guerrero, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, que tienen la protección de la Denominación de Origen Mezcal (DOM), exigieron al gobernador de Oaxaca y coordinador de la Comisión del Mezcal de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Murat, que intervenga ante la arbitrariedad en el proceso de inclusión de 44 municipios dentro de esta denominación.

 

Hipócrates Nolasco Cancino, presidente del Consejo Regulador del Mezcal (CRM) y sus asociados, le solicitaron que defendiera, protegiera o al menos entendiera y escuchara a los mezcaleros, en relación a la problemática de la inclusión de 44 municipios a la DOM, 23 de Morelos, 15 del estado de México y seis de Aguascalientes.

 

En el documento detallaron que con fecha 13 de julio de 2018, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) remitió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, la resolución aprobatoria para la inclusión de los 44 municipios, sin embargo, acusaron al IMPI de omitir los procedimientos legales normales por presiones políticas externas y con gran desinterés a las objeciones nacionales de los productores de mezcal.

 

Abundaron que desde el año pasado los asociados al CRM y diversos estados de la república que forman parte de la DOM se opusieron jurídicamente a esta inclusión, mediante un recurso de objeción, la cual no fue tomado en consideración.

 

Estos actos contravienen lo establecido en los artículos 1, 2 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al negarse a dar intervención a los pueblos indígenas de Oaxaca y de ocho estados de la república, dejándolos en completo estado de indefensión.

 

Asimismo, denunciaron que mientras las secretarías de Economía y los gobernadores de Zacatecas, Guerrero, Durango, Michoacán y San Luis Potosí se opusieron legalmente a la inclusión, el gobierno de Oaxaca hizo caso omiso, a pesar de que es la entidad con mayor producción de mezcal del país.

 

“El gobierno de Oaxaca, no se opuso, por no tener el conocimiento técnico necesario, para defender con gallardía y altura a los productores oaxaqueños y las comunidades indígenas, que no han sido consultadas”, expresaron.

 

Cabe señalar que el Informe Estadístico 2017 del CRM arrojó que en ese año se produjeron tres millones 985 mil litros de mezcal a nivel nacional, del cual el 87 por ciento fue producido en Oaxaca.

 

Asimismo, los inconformes dieron a conocer que el día 8 de agosto, en el Diario Oficial de la Federación se publicó la resolución por medio de la cual se modificó la declaratoria general de protección de la DOM, para incluir los municipios del estado de México, Aguascalientes y Morelos, he ahí la urgencia de que intervenga Alejandro Murat.

 

Agregaron que su posición obedece a que no se ha demostrado que los municipios, que el IMPI pretende incluir, cumplan con los valores y principios que cada comunidad debe demostrar para incorporarse a la DOM, los cuales son: maguey nombre tradicional del agave, materia prima histórica del mezcal, deben demostrar que lo poseen no sólo por siembra, sino principalmente de manera silvestre y nativa.

 

En segundo lugar, ancestralidad de la producción, deben demostrar que desde tiempos remotos o por lo menos desde hace unas décadas, producían mezcal artesanal o ancestral, mediante vestigios, patrimonio edificado histórico y elementos arquitectónicos monumentales acerca de la producción de mezcal o documentos históricos probatorios.

 

También la resistencia cultural, la cual refiere que en la actualidad permanezcan productores artesanales o ancestrales elaborando mezcal, ininterrumpidamente, convirtiéndose estos últimos en los promotores del reconocimiento de su derecho a tener la DOM.

 

Por ello, solicitaron con urgencia al gobernador que se oponga y actúe contra esta aprobación, representando así a todos los productores, magueyeros, comunidades indígenas, exportadores y comercializadores.

 

Para que además, al frente de la Comisión del Mezcal de la Conago promueva la integración de un comité técnico para el dictamen de los municipios a reconocerse dentro de la DOM conformado por cinco entidades administrativas, el CRM, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Comisión Nacional de Biodiversidad, el Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática y el IMPI.

 

Pues argumentaron que estas cinco unidades administrativas son las idóneas para dictaminar si cada uno de los municipios que pretenden incluir cumplen con los valores y principios, aunado a que al participar en colectivo y por su naturaleza es menos probable que alguna presión política surta efecto.

 

Cabe mencionar que el gobierno de Oaxaca y el CRM no tienen una buena relación, en la última elección, agremiados al CRM acusaron la intromisión de Alejandro Murat para querer adueñarse de esta organización a través de Raymundo Chagoya Villanueva.

 

En este sentido, Hipócrates Nolasco Cancino, presidente del CRM, en entrevista, lamentó que el gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Finanzas esté utilizando de manera facciosa su autoridad, ya que existe una persecución política contra quienes apoyan al Consejo.

 

Abundó en que desde hace más de un mes han buscado una reunión de conciliación para establecer una agenda de trabajo con el gobernador, sin embargo, la reunión no se ha logrado a pesar de haber presentado múltiples oficios, al contrario continúan las agresiones contra integrantes del CRM.

 

El presidente del CRM también acusó en que a un año y ocho meses de la actual administración no hay apoyos al sector mezcalero, “ellos van a presentar seguramente en septiembre como es clásico que apoyaron con 30 o 60 millones de pesos, pero el dinero cayó en manos de algún proyecto en específico o megaproyecto, pero no del mezcal como tal”, expuso.

 

“Con esos millones ayudan a un compadre o alguien que les regale el 50 por ciento del recurso, directamente en la infraestructura del mezcal no están haciendo nada, cuando lo hacen, lo hacen de manera equivocada, apoyan proyectos industriales, cosas que no necesita el mezcal”, finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Oaxaqueño interrumpe transmisión de Joaquín López Doriga; sus paisanos lo tunden de barbero

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre originario de Oaxaca interrumpió la transmisión en vivo del periodista Joaquín López-Doriga en el Vaticano, Italia, donde se cubría la elección del nuevo Papa. El individuo, identificado como un oaxaqueño, sorprendió al periodista al entregarle una guayabera y decir “Hola teacher”. Según

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Robo a banco bienestar de Ciudad Ixtepec

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Una sucursal del Banco Bienestar en Ciudad Ixtepec, región del Istmo, fue asaltada alrededor de las 13:00 horas de este miércoles 7 de mayo. Autoridades policiales y militares acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones. Aún no se conocen detalles sobre el monto robado ni

Leer más »
Auxilio Social

Oaxaca: Esposa de trabajador del servicio de limpia fallecido exige justicia e indemnización al ayuntamiento de Huajuapan de León

Redacción El Piñero | Corresponsalía La esposa de un empleado del Gobierno de Huajuapan de León, Oaxaca, que falleció durante su jornada laboral, ha solicitado justicia y que el ayuntamiento asuma su responsabilidad en la indemnización correspondiente. En un video que circula en redes sociales, con una crítica contundente, la

Leer más »