Connect with us

Piden auditar a Sinfra por 200 mdp etiquetados en 2018 para reconstrucción del Istmo, están “desaparecidos”

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al Uso y Destino de los Recursos para la Reconstrucción del Istmo, Pavel Meléndez, anunció que solicitará al Órgano Superior de Fiscalización, auditar al Gobierno del Estado sobre el destino de 200 millones de pesos que fueron etiquetados en el ejercicio fiscal 2018, para atender a los damnificados de los sismos del pasado mes de septiembre del 2017, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Luego de instalar esa Comisión en la sede del Congreso del Estado, también anunció que también pedirán que se investiguen el destino de los donativos que se hicieron por organismos internacionales en los municipios del Istmo de Tehuantepec. Además de las cuentas bancarias donde el Gobierno del Estado solicitó el apoyo para ayudar a los damnificados.

Meléndez Cruz, quien contradictoriamente ha determinado que su declaración patrimonial sea reservada, es decir clasificada, consideró indispensable investigar estos hechos y que se finquen responsabilidades administrativas o penales si fuera el caso.

“La intención es que se transparente el uso de los recursos y la ciudadanía conozca el destino”, “sic). Y fue más allá, al amagar que citarían a comparecer a los actuales funcionarios y al ex titular de Finanzas Jorge Gallardo Casas a quien llamó irresponsable por no explicar dónde quedó el dinero.

“Lo importante es que se haga justicia para los damnificados. Por eso tenemos que acompañar al Gobierno del Presidente López Obrador para que lleguen los recursos a los damnificados”, justificó.

Sobre el actuar de la pasada Comisión que encabezó Carol Antonio Altamirano en la LXIII Legislatura, indicó que no reflejó algún avance al respecto.

“Nosotros hicimos la petición formal a esta cámara para conocer en qué había avanzado la anterior Comisión que integraron los diputados de la LXIII Legislatura, pero no encontramos nada. Solamente solicitudes y documentos y no hubo mayor circunstancia que pudiéramos informar”, manifestó.

En el caso de los 200 millones de pesos etiquetados, refirió que el secretario de Sinfra, Fabián Sebastián Herrera, les argumentó que Finanzas no suministró el dinero a la dependencia, y había una controversia entre secretarías.

“Él dijo (el titular de Sinfra) que ese dinero que le había aparecido en su presupuesto era de otro fondo, que se había utilizado para trabajos de remoción de escombro, a lo cual le mencione que no, porque el Istmo sigue bajo escombros”, apuntó el morenista.

La comisión de Seguimiento al Uso y Destino de los Recursos para la Reconstrucción del Istmo, está integrada en su mayoría por legisladores del Istmo de Tehuantepec, Gloría Sánchez López, ex edil; Aleyda Serrano Rosado, entre otros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Identifican a joven asesinado en Juchitán

Redacción|El Piñero En medio de un operativo policiaco en la zona norte de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, un joven fue asesinado esta tarde sobre la calle Rubén Jaramillo esquina con Labradores, en la novena sección Cheguigo. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada por familiares como Juan Hernán,

Leer más »
General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »
General

Oaxaca: Transportistas de las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec dinamitan otra protesta social; anuncian paro de labores

➡️ Los dirigentes del gremio advierten que la suspensión de actividades podría extenderse Redacción El Piñero Oaxaca, México La Alianza del Autotransporte Federal Istmo-Costa anunció la suspensión de labores a partir del jueves 7 de noviembre de 2025, desde las 9:00 de la mañana, en protesta por la falta de

Leer más »