Connect with us

Piden a Murat frenar violencia política vs mujeres; llaman a mujeres de todos los partidos a unir esfuerzos

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Claudia Castello Rebollar, Secretaria de Igualdad de Géneros del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió al Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, intervenir  con base en todas sus atribuciones  para generar condiciones necesarias que permitan a las mujeres oaxaqueñas ejercer plenamente sus derechos políticos sin ser violentadas.

Además, llamó a las mujeres políticas de todos los partidos para unir esfuerzos y exigir un alto a la violencia política de género.

A su juicio, es necesario que se aprueben reformas a distintas leyes para tipificar, atender y sancionar la violencia política.

Castello Rebollar, también pidió garantizar el acceso a la justicia de las mujeres que han sido agredidas o impedidas para ejercer cargos públicos ya que la impunidad es la peor muestra de tolerancia ante la violencia de género.

Refirió que el caso de violencia política de género, contra tres mujeres que fueron agredidas a latigazos, Rosa Aguilar, Mariana Díaz y Gabriela Maldonado,  quien presuntamente fue golpeada por su propio abuelo, obligado por el presidente municipal y el síndico de San Miguel Peras; y ahora es amenazada de muerte, por el solo hecho de intentar formar parte del cabildo de su municipio.

Rosa, Mariana y Gabriela, han sido agredidas por el Presidente Municipal y el Síndico de San Miguel Peras, Santiago Ramírez Cervantes y Sergio Rivera Flores, respectivamente. Todo ello, a partir de 2016, cuando buscaron ejercer su derecho a votar y ser electas en su municipio.

Y es que la autoridad electoral de Oaxaca resolvió que debía reponerse el proceso; por lo que fueron incluidas en el gobierno mujeres distintas a las registradas originalmente bajo sospechas de fraude. Es así que las tres ciudadanas que requieren de traductora, ya que solo hablan su lengua indígena mixteca, han denunciado ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y la Fiscalía General de Justicia de Santiago Juxchitlahuaca, sin que hasta ahora hayan recibido respuesta, ante su reclamo de justica.

Aseguró que las mujeres mexicanas tienen derecho a participar en política, a votar y ser electas, y a gobernar en el marco de sus derechos humanos. “Es inadmisible que en pleno siglo XXI el machismo se siga imponiendo sobre las leyes de este país”, apuntó.

Indicó que los factores políticos que deben fortalecer la democracia mexicana deben asumir su responsabilidad frente a la violencia política de género, los partidos políticos, los gobiernos federal y los gobiernos locales, el poder legislativo y el poder judicial; las autoridades electorales y los organismos de derechos humanos, “deben invertir todas sus capacidades institucionales para que las mujeres mexicanas gocen plenamente de sus derechos políticos”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ejidatarios de Valle Nacional acusan prepotencia y engaños en Gobierno de Salomón Jara; diputado Isidro Ortega “El Jipi” se atribuye construcción de carreteras

➡️ El presidente de la Unión de Ejidos reveló que el diputado local Joel Isidro, conocido como “El Ehipi”, ha acudido a Valle Nacional a adjudicarse las obras ➡️“No dejaron entrar a nuestros representantes. Nos chamaquearon” Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.— El presidente de la Unión

Leer más »
General

Oaxaca enfrenta déficit de 10 mil docentes y horas clase: líder S-22; exige a enviados de Sheinbaum cumplimiento de acuerdos en mesa tripartita

Jaime GUERRERO La líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yeny Araceli Pérez Martínez, denunció un déficit de más de 10 mil docentes y horas clase en el estado, derivado de jubilaciones, defunciones y procesos administrativos inconclusos. En el marco de la mesa

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por violación de una adolescente, ocurrida en la región Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de

Leer más »