Connect with us

Pinos Navideños Iluminan la Cuenca del Papaloapan ¿Cuál te gustó más?

Monika

Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Cuenca del Papaloapan.–  El fulgor festivo ha tomado por asalto los municipios de la región de la Cuenca del Papaloapan, donde los gobiernos locales, en algunos casos, han decidido no escatimar en luces ni en júbilo. Los pinos navideños, que ahora funcionan como faros de esperanza en el último mes del año 2023, se han convertido en el epicentro de una competencia silenciosa pero vibrante entre las municipalidades de la zona.

Desde la serenidad de Loma Bonita hasta el bullicio de Tuxtepec en Oaxaca, pasando por los encantos de José Azueta, Tres Valles, Tierra Blanca y Cosamaloapan en Veracruz, los encendidos de los pinos navideños han marcado el inicio de una temporada que busca iluminar las calles y los corazones.

Loma Bonita: Elegancia Entre las Luces

En el tranquilo rincón oaxaqueño, Loma Bonita ha optado por una elegancia sutil. Su pino navideño, majestuosamente erigido en el parque Juárez, destaca por su esquema de colores clásico. Entre destellos blancos y rojos, Loma Bonita invita a sus habitantes a sumergirse en una experiencia visual que conjuga lo moderno con la tradición.

Tuxtepec: Un Mar de Luces en el Asfalto

Tuxtepec, por su parte, ha decidido abrazar el exceso luminoso. Su pino, colosal y deslumbrante, parece ser una declaración audaz en medio del asfalto. Luces intermitentes, de colores amarillo y blanco, y una estrella titilante en la cima crean un espectáculo que podría rivalizar con las luces de la gran ciudad. En Tuxtepec, la Navidad no es solo una celebración, es un evento lumínico.

José Azueta: Blanca Navidad

El encendido del pino en José Azueta, cercano a la ciudad de Loma Bonita, toma inspiración de su entorno. Las luces blancas recrean la magia de la blanca navidad, mientras que una estrella brillante en la cima parece guiarnos hacia un horizonte lleno de esperanza.

Tres Valles: De la Naturaleza al Pino

El pino navideño se encuentra rodeado de detalles que evocan la riqueza de los campos y bosques de la región. Decorado con elementos rústicos y adornos de color rojo y amarillo.

Tierra Blanca: Ecléctica Celebración Urbana

En Tierra Blanca, la Navidad se celebra de manera ecléctica. Luces de colores vibrantes y modernos adornos contrastan con elementos clásicos que recuerdan las festividades de antaño. Es una fusión de estilos que refleja la diversidad de la ciudad.

Cosamaloapan: Resplandor de la Tradición

En Cosamaloapan, la tradición es la protagonista. El pino, adornado con luces amarillas cálidas y detalles rojos, crea un resplandor que evoca la esencia de las celebraciones familiares. Es un recordatorio de que, en medio del ajetreo diario, la Navidad sigue siendo una época para la unión y la reflexión.

El Piñero Periodismo y Debate te invita a ser el juez en esta competencia visual. ¿Cuál de estos pinos navideños ha ganado el corazón de la población? En un derroche de luces y creatividad, la Cuenca del Papaloapan se ilumina para recibir la Navidad, y cada pino cuenta una historia única en esta sinfonía luminosa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Albañil macheteado por su padre en Acayucan; resulta grave

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El Albañil identificado con el sobrenombre de “El Pinolillo” de 35 años de edad, resultó herido en la mano derecha, hombro y codo izquierdo, al ser atacado con machete por su propio progenitor, tras fuerte discusión en medio de la borrachera, en el municipio

Leer más »
General

Oaxaca: Trabajadores del IEEA mantienen protesta en Palacio de Gobierno; exigen pago de laudo y denuncian intimidaciones

Redacción|El Piñero Trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) mantienen una protesta frente a Palacio de Gobierno, exigiendo el cumplimiento de un laudo emitido por la Junta de Conciliación y Arbitraje. Tras meses de inconformidad, los manifestantes denuncian la retención de su quincena y aseguran haber sido objeto

Leer más »