Connect with us

Plan México: Se invertirán 30 mil 885 MDP en 2025 para 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país; se crearán 65 mil empleos

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en 2025 se invertirán 30 mil 885 millones de pesos (mdp) para realizar 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, los cuales generarán más de 65 mil empleos directos. Mientras que en todo el sexenio se realizará una inversión de 186 mil 567 mdp.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que esta inversión forma parte de las acciones del Plan México para acelerar las obras públicas, fortalecer el empleo y la inversión en el país.

“En el Plan México hay una parte muy importante, que es acelerar las obras públicas para fortalecer el empleo y la inversión en el país. Hay algunos proyectos que estamos evaluando adicionalmente, pero es una inversión muy importante y que se está avanzando más rápido en los proyectos ejecutivos para poder salir a licitación lo más pronto posible”, explicó en la conferencia matutina.

Puntualizó que la inversión de los próximos seis años incluye la tecnificación de los distritos de riego, además de que se están sumando recursos municipales, estatales y federales.

El director de la Conagua, Efraín Morales López, precisó que con la inversión se realizarán acciones como:

  • Programa Nacional de Tecnificación: con una inversión sexenal de 62 mil 867 millones de pesos (mdp) y en 2025 de 7 mil 705 mdp se realizará la tecnificación de 17 Distritos de Riego. Esto porque se adicionaron cuatro proyectos en Michoacán, Sonora y Tamaulipas, con lo que se incrementarán las hectáreas (ha) a intervenir al pasar de 200 mil a 240 mil ha; la implementación del Plan Tabasco, que comprende la rehabilitación de infraestructura e intervenciones a nivel parcelario para que los productores puedan recibir agua en temporadas que no son de lluvia; así como para mantener el programa de Subsidios Hidroagrícolas que este año tienen una inversión superior a los mil 650 mdp, con estas acciones permitirán hacer un uso más eficiente del agua.
  • Proyectos prioritarios y obras mayores: con una inversión al 2030 de 122 mil 600 mdp y en 2025 de 22 mil 80 mdp para adelantar los procesos de contratación y el inicio de obras de 17 proyectos prioritarios:
  1. En Baja California: La desaladora Rosarito adelanta su proceso para que inicie su construcción en septiembre.
  2. En Baja California Sur: La presa El Novillo.
  3. En Campeche: El Acuaférico San Francisco de Campeche, las redes de distribución en Xpujil y Acueducto Chiná-Jardines.
  4. En Coahuila: Redes troncales del programa de Agua Saludable para la Laguna.
  5. En Colima: Rehabilitación Acueducto Zacualpan II. Se adelanta su proceso para que inicie obras en junio.
  6. En Durango: Presa Tunal II inicia obras en junio.
  7. En Guanajuato: Construcción del Acueducto Solís-León
  8. En Guerrero: como parte del programa Acapulco se transforma contigo se realizarán obras de agua potable, saneamiento y de protección contra inundaciones.
  9. En Oaxaca: Presa Paso Ancho
  10. En San Luis Potosí: Construcción de la Presa Las Escobas
  11. En Sonora: Construcción del sistema de presas Hermosillo
  12. En Tabasco: Obras de protección en ríos
  13. En Tamaulipas: Construcción del Acueducto Ciudad Victoria II
  14. En Veracruz: Acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos, que cubrirá el déficit actual de agua.
  15. En Zacatecas: Presa Milpillas
  16. El Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)
  17. El Plan Integral para los municipios de la Zona Oriente del Estado de México.

Así como para implementar obras de mantenimiento e infraestructura que tendrán una inversión de 3 mil 800 mdp en este año; y la implementación del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) de manera coordinada con los estados.

  • Saneamiento y Restauración de Ríos: con una inversión en 2025 de un mil 100 mdp para acciones en el Río Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Anuncia Gobernador de Oaxaca consulta para un tercer lunes de #Guelaguetza.

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, anunció una consulta para valorar la posibilidad de establecer un tercer día de Lunes del Cerro ante el creciente interés de comunidades por participar. La consulta será realizada por el Consejo Intercultural de los Pueblos y con las instancias culturales e

Leer más »
Nacional

Trump concede prórroga de 90 días a México antes de imponer nuevos aranceles (por Luis Salas de Astillero Informa)

31 de julio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica en la que acordaron extender por 90 días la entrada de nuevos aranceles. Durante este periodo, según Trump, México continuará pagando un arancel de 25% al fentanilo y a los automóviles, así como de 50% al acero, aluminio y cobre.

Leer más »
General

Colapsa árbol emblemático de pochota en acceso a Tuxtepec

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oax.– La noche de este sábado, el histórico árbol de pochota que por décadas fue un referente visual en los accesos a Tuxtepec colapsó repentinamente debido a las lluvias recientes. El árbol, ubicado a un costado de la carretera federal 175, en jurisdicción de

Leer más »
Nacional

Extorsión a Alcaldes en Puebla: Un delito en aumento

Redacción | El Piñero Puebla.- Al menos cinco presidentes municipales de Puebla han sido víctimas de extorsión en lo que va de 2025, según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal, los extorsionadores han contactado a los alcaldes mediante llamadas telefónicas desde penales de Jalisco y el Estado de

Leer más »