Connect with us

Plan Nestlé se desvirtuó cuando intermediarios comenzaron a pagar menos por el café: cafeticultor y periodista (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Monika

Isaac Rosales | Astillero Informa


Lo que empezó con una mirada optimista de los cafeticultores chiapanecos, “se desvirtuó” cuando “una de las empresas más grandes en la compra de café robusta” comenzó a pagarles menos de lo que gastaban en cubrir el coste de la producción
Mariana Morales, periodista, y Julio César Castillo, cafeticultor, pasaron revista del ascenso y declive del Plan Nescafé, un proyecto de Nestlé para la siembra y compra de café robusta –de menor calidad que la arábica– en Tapachula, Chiapas.

“Lo que sucedió con los cafeticultores de Chiapas es una historia que empezó hace diez años en Tapachula, cuando Nestlé presentó el Plan Nescafé”. En aquel momento, “capacitaron a los cafeticultores, prometiéndoles que siempre tendrían buenas cosechas, granos de buena calidad y quién comprara su producción. Sin embargo, pasó el tiempo y la fiesta se acabó: les empezaron a pagar menos de lo que ellos gastaban en el pago de la mano de obra y en todo el proceso de producción”, rememoró Castillo en una entrevista para Astillero Informa.
“Vimos de manera optimista que una de las empresas más grandes en la compra de café robusta en el mundo nos comprara nuestro producto a través de intermediarios autorizados por Nestlé”. Sin embargo, “conforme fue pasando el tiempo, se fue desvirtuando la idea original, y todo se rompió en la cosecha 2023-2024, cuando nos ofrecieron precios por debajo del coste de producción”, manifestó Castillo


Tras esta acción, “los cafetaleros de la región nos comenzamos a organizar para elevar la voz y que la empresa supiera que no estábamos conformes con ese precio”, que no haría otra cosa sino traer más pobreza y, sobre todo, hacer que “la gente comenzara a tirar sus cafetales para comenzar a sembrar maíz de subsistencia”, ni siquiera comercial, expuso.
Castillo recordó que “Chiapas es el estado con mayor cantidad de reservas de agua gracias a que gran parte del campo de este estado está sembrado con café bajo sombra, amigable con el ambiente”, y advirtió:
“Si se comienza a explotar a los campesinos, estos van a tirar sus cultivos para depredar la madera y la fauna porque no tiene para comer”. Por eso, en aquellos años, “elevamos la voz y logramos interés en medios locales, nacionales e internacionales. Gracias a eso, logramos que la empresa volteara a ver y escuchara nuestras demandas”.
Ahora, “estamos pidiendo que exista una metodología para que nunca más se nos vuelva a pagar por debajo del precio de producción”, señaló.


NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/plan-nestle-se-desvirtuo-cuando-intermediarios-comenzaron-a-pagar-menos-por-el-cafe-cafeticultor-y-periodista/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Chiapas: Cae presunto agresor en Tuxtla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Chiapas.- Las autoridades capturaron a Gerardo “N”, señalado por una agresión sexual agravada cometida contra una adolescente el 17 de abril de 2024 en Tuxtla Gutiérrez, tras complementarse un mandamiento judicial. De acuerdo con la investigación, el imputado fue llevado ante los Distritos Judiciales de

Leer más »
Nacional

Nuevas formas de represión se implementan contra opositores a megaproyectos: Hermann Bellinghausen (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En la era de los gobiernos de la 4T, se ha vuelto difícil oponerse a los proyectos desarrollistas como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Proyecto Integral Morelos, entre otros, porque se han implementado nuevas formas de represión, afirmó el reportero y director de Ojarasca, Hermann Bellinghausen. “El puro

Leer más »
Nacional

Puebla: Hallan indigente sin vida en alcantarilla de La Noria

Redacción | El Piñero Puebla.- El cuerpo de un hombre en aparente situación de calle fue localizado este martes dentro de una alcantarilla del circuito Juan Pablo II, a la altura de La Noria, en la Ciudad de Puebla, lo que generó una intensa movilización de equipos de emergencia. Según

Leer más »