Connect with us

Planeación integral e incluyente en destinos turísticos, demanda Congreso Local a secretario de turismo

El Piñero

• Acude a la Cámara de Diputados el titular de Turismo a responder cuestionamientos sobre su ejercicio. 

San Raymundo Jalpan, Oax.- Transparencia en el manejo de recursos, planeación en la aplicación de programas sociales, y la modernización del sector turístico para Oaxaca, fueron las principales exigencias y demandas de las y los diputados que integran la Comisión Permanente de Turismo del Congreso Local, al secretario, Juan Carlos Rivera Castellanos, en el marco de la Glosa del Tercer Informe del Gobierno Estatal.

Al rendir su informe de actividades, el funcionario destacó el resultado de los trabajos de la institución que representa, a fin de que la entidad oaxaqueña sea un referente nacional e internacional. 

Rivera Castellanos ponderó la implementación de programas de capacitación turística en pro de la profesionalización a locatarios, operadores de transportes públicos, policías municipales y estatales a fin de brindar mejor servicio a los visitantes nacionales y extranjeros. Del mismo modo, destacó el incremento de las opciones de conectividad para la entidad, principalmente en la modalidad aérea. 

En su intervención, el diputado Luis Alfonso Silva Romo, cuestionó al secretario de Turismo, acerca de las acciones que se están llevando a cabo para lograr que la derrama económica se quede en Oaxaca y no se vaya al exterior. Lo anterior, debido a la competencia que representan algunos prestadores de servicios favorecidos por las nuevas tecnologías.

Urgió al secretario precisar el nivel de colaboración que se mantiene por parte de las dependencias estatales para trabajar en pro del sector turístico, principalmente en materia de infraestructura que favorezca el arribo de visitantes a los sitios catalogados como destinos turísticos en sus diversas variantes.

En tanto, la diputada Inés Leal Peláez, solicitó al encargado del sector turístico que de manera conjunta con hoteleros, autoridades municipales y todos los involucrados en este sector, se diseñen nuevos circuitos o rutas turísticas para que la estancia de las personas no solo sea de dos o tres días en promedio como sucede ahora.

La legisladora exigió incluir a todas las comunidades en la difusión de las riquezas con las que cuenta la entidad. Puso como ejemplo los destinos de Puerto Escondido y localidades más modestas en la zona de la costa y sierra sur que no tienen la difusión necesaria, pese a contar con diversos atractivos. 

Leal Peláez, solicitó al funcionario, diseñar un programa de desarrollo turístico incluyente, para identificar a comunidades que tengan potencial; de igual manera, que los beneficios que aporta el sector sean incluyentes para todos quienes participan de la “industria sin chimeneas”.

Planteó al secretario involucrar y hacer partícipes de las ganancias a los habitantes de comunidades turísticas. También urgió al secretario informar cómo se retribuye, en materia económica a las y los ciudadanos que participan en la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza.

La presidenta de la Comisión Permanente de Turismo, diputada Maritza Escarlet Vásquez Guerra, expresó al secretario su reconocimiento al profesionalismo y responsabilidad con la que actúa, al generar beneficios tangibles a las comunidades, refrendando su compromiso de coadyuvar para mejorar este sector.

Consideró necesario saber cuál ha sido el resultado de la asistencia de la Secretaría de Turismo a las ferias en el extranjero y saber cuál es el beneficio que le genera al estado. También, que explicara cómo se refleja en el bolsillo de los oaxaqueños. 

En tanto, la diputada Aleida Tonnelly Serrano Rosado, le cuestionó sobre los recursos destinados para los programas y proyectos expuestos durante su informe, porque no se ve clara la ejecución de los recursos, específicamente en San Pablo Villa de Mitla y los denominados Pueblos Mágicos y comunidades catalogadas como destino turístico.

La congresista manifestó que es tiempo de tener una visión clara, acerca del crecimiento del sector turístico y del trabajo coordinado con Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, ya que comunidades de la región del Istmo de Tehuantepec, dañadas por los sismos, se ven afectadas por el mal estado en el que se encuentran las carreteras.

La Comisión de Turismo que escuchó al funcionario, estuvo presidida por la diputada Maritza Escarlet Vásquez Guerra e integrada por las diputadas, Inés Leal Peláez, Victoria Cruz Villar, Aleida Tonnelly Serrano Rosado y el diputado Luis Alfonso Silva Romo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Tormenta en Ejutla provoca destrozos en preparativos de fiesta patronal

Redaccion | El Piñero Ejutla de Crespo, Oaxaca.– La tarde de este jueves una fuerte tormenta acompañada de vientos intensos sorprendió a los habitantes de este municipio de los Valles Centrales, ocasionando múltiples daños materiales en distintos puntos de la localidad. Los primeros reportes indican que las ráfagas derribaron estructuras

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra tres imputados por robo en vehículo, cometido en Tlalixtac de Cabrera

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificados como L.H.H., A.J.H.H. y M.A.L.M., por el delito de Robo Específico, cometido en la región

Leer más »
General

En enero del 2026 la consulta de Revocación de Mandato de Gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Comisiones de Estudios Constitucionales y la de Democracia y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, presentaron los dictámenes de reforma constitucional y la ley de revocación de mandato -a cuya consulta se someterá el Gobernador, Salomón Jara Cruz- para reducir plazos para recolección de firmas, verificación de

Leer más »