Connect with us

Plantea legisladora actualizar Código Penal para correcta tipificación del delito de feminicidio

El Piñero

· Con ello se evitarían vacíos en el Código Penal que actualmente permiten deficiencias en el sistema de administración y procuración de justicia: Delfina Guzmán.

San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Con el fin de evitar vacíos legales en la descripción del delito de feminicidio, la diputada Delfina Elizabeth Guzmán Díaz propuso adecuaciones al Código Penal para el Estado de Oaxaca y con ello garantizar la investigación y ejercicio de la acción penal del Estado en contra de quienes cometan este agravio.

En la propuesta de iniciativa, presentada en la sesión ordinaria de la Cámara local, se plantea reformar el artículo 122 bis del Código Penal, ampliando el encuadre jurídico del feminicidio en el supuesto de la disolución del cuerpo de la víctima empleando sustancias químicas. Lo anterior, en vista del alto índice de ataques que en territorio oaxaqueño se cometen en contra de mujeres de cualquier edad. 

Tal supuesto jurídico, se sumaría a los ya existentes en el Código Penal vigente en la entidad reconociendo y sancionando conductas con las cuales se ha materializado actualmente este ilícito, es decir, actualizar y dotar al tipo penal de feminicidio con los elementos que constituyen los medios y acciones ejecutadas al cometer tal ilícito.

Con ello se evitarían vacíos en el Código Penal que actualmente permiten deficiencias en el sistema de administración y procuración de justicia, ya que la autoridad no puede hacer más allá de lo que la ley le faculta, puesto que todos sus actos deben estar fundados y motivados, en términos del artículo 14 tercer párrafo, 16 y 21 constitucionales, aterrizando este razonamiento a la garantía Constitucional de exacta aplicación del Derecho Penal. 

La representante popular consideró que es importante dotar al Código Penal Estatal de herramientas técnico jurídicas para el adecuado encuadre típico, pues los casos ocurridos en el país, señala la iniciativa, podemos darnos cuenta que las manifestaciones de violencia varían constantemente, superando por mucho a nuestras legislaciones.

La ley tiene que elaborarse con base en elementos fiables y objetivos, incluidos datos e investigación sobre el alcance, la prevalencia y la incidencia de esta clase de violencia contra la mujer, apuntó la diputada Guzmán Díaz.

La iniciativa presentada en la sesión ordinaria del pasado 5 de febrero fue turnada para su estudio a comisiones legislativas. 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

A cuatro meses de su desaparición, Ruth Milagros sigue sin ser localizada en Tuxtepec; familia acusa negligencia y teme que sea víctima de trata

Jaime GUERRERO | El Piñero  Oaxaca, México.– A cuatro meses de la desaparición de Ruth Milagros Hernández Armas, una adolescente de 14 años de edad, su familia denuncia falta de avances en la investigación y acusa directamente a la agente del Ministerio Público de Tuxtepec, Estefany Avendaño González, de haber

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
General

Gobernadora inaugura primer Juzgado Cívico de Veracruz

➡️ Es un brazo que necesita el Gobierno para ayudarnos a ejercer la justicia. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., viernes 27 de junio de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la inauguración del Juzgado Cívico Municipal de Minatitlán, el primero en su tipo en Veracruz, marcando un avance significativo en

Leer más »