Connect with us

Poder narco: La barbarie en Zacatecas

El Piñero

ZACATECAS, Zac.- Durante los últimos 17 años Zacatecas ha permanecido bajo el asedio de distintas organizaciones criminales, pero desde la guerra emprendida contra éstas en el sexenio de Felipe Calderón el estado no vivía, como actualmente, tantos días sucesivos de masacres, desplazamiento forzado y terror extremo.

La furia con la que se han enfrentado durante las últimas semanas el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa ha causado numerosas muertes de ambos bandos, pero también ha dejado víctimas como paramédicos, profesionistas y menores ajenos a su causa criminal.No hay zona del estado libre de violencia, aunque los homicidios han ocurrido principalmente en la capital, Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Villanueva y Valparaíso. En este último municipio los cárteles libraron a fines de junio una batalla donde murieron 18 personas, según cifras oficiales, aunque hay versiones de que fueron más de 40.

https://08ab699b4dca76f81a3c9b55066cb5ef.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html En los últimos 10 días esos municipios acumularon más de 50 homicidios. Sólo el jueves 15 el gobierno federal informó de 10.

La acometida de estos cárteles rebasó a todas las autoridades y a la fuerza policiaca y militar desplegada en territorio estatal. Habitantes de Valparaíso y Jerez tuvieron que abandonar sus viviendas y bienes para resguardarse en las cabeceras municipales porque, dice uno de ellos, “aquello está tomado por los pistoleros”.

Los informes del Grupo de Coordinación Local de Seguridad, que encabeza el gobernador priista Alejandro Tello Cristerna, reflejan la crítica situación a pesar de que su propósito sea alardear de “acciones contundentes que se despliegan a través de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas”.

En junio pasado se reconoció que el número de llamadas para denunciar delitos en el teléfono 089 (habilitado en febrero) aumentó en 1,500%. Sólo en ese mes se conoció del secuestro de cinco personas y nueve casos de secuestro virtual. Y en Guadalupe, municipio conurbado con la capital, se localizó un centro de empaque y distribución de droga. Durante los operativos se decomisaron miles de dosis, principalmente de metanfetaminas y cocaína.

Pero ante el pandemónium que se desencadenó después de las elecciones del día 6 del mismo mes, el gobernador saliente optó por reconocer “los momentos complejos” que vive la entidad, para luego pedir públicamente al gobierno federal el envío de más elementos de la Guardia Nacional, que se sumarían a los 2 mil que ya están desplegados en Zacatecas.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2333 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Tensión en Amozoc: Mensaje amenazante interrumpe la paz en San Salvador Chachapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía La comunidad de San Salvador Chachapa despertó este miércoles con una perturbadora amenaza. Una manta con un mensaje explícito, colgada en un puente de la carretera federal Puebla–Tehuacán, anunciaba una “limpia” contra presuntos delincuentes. “Llegó la limpia… a todos los que anden robando, vendiendo droga,

Leer más »
General

Capturan en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

La detención de Hernán “N” se concretó en Paraguay tras un intercambio de información facilitado por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permitió identificar su paradero. Una vez ubicado, se implementaron las acciones necesarias para su aprehensión y posterior traslado a México, donde quedó a

Leer más »