Connect with us

Podría Policía Vial Estatal asumir Operativo Alcoholímetro en Zona Metropolitana de Oaxaca

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Por constantes abusos, quejas y denuncias de extorsión, el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López adelantó que se analiza la posibilidad de que sea la Policía Vial Estatal la responsable de aplicar el operativo Alcoholímetro en los municipios de la zona metropolitana de Oaxaca y diversas regiones.

El responsable de la política interna de la entidad, informó que, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha emitido diversas recomendaciones a varias autoridades municipales a partir de quejas interpuestas por la ciudadanía derivado de los abusos cometidos por elementos de las Policías Municipales y el abuso de autoridad en diversos operativos de alcoholímetro.

Reportó que Santa Lucía del Camino, cuenta con 25 expedientes vigentes hasta finales de junio, en donde se reclaman diversos actos de abuso de autoridad, extorsión, entre otros presuntas ilegalidades.

Asimismo, debido a las constantes denuncias por abuso de autoridad, cobros excesivos y trato inhumano por parte de la Policía Municipal de San Jacinto Amilpas, en mayo, la DDHPO hizo una supervisión a los puntos de alcoholímetro de esta demarcación.

Romero López, explicó que esta estrategia de prevención de accidentes se debe realizar de manera conjunta con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por lo que solicitará que la dependencia convoque a una reunión urgente del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) y así solicitar el retiro inmediato de los equipos de alcoholimetría en municipios que realizan el operativo.

Expuso que quienes aplican este instrumento para determinar el nivel de alcohol, carecen de capacitación, infraestructura necesaria e incumplen con un protocolo establecido.

Romero López lamentó que esta iniciativa, que en su origen buscaba evitar accidentes y pérdidas de vidas humanas, se convirtió en un medio de recaudación y extorsión en los municipios.

“No es posible que se extorsione a la ciudadanía con los alcoholímetros, una buena medida la pervirtieron. Vamos a promover que sea solo la Policía Vial Estatal la que determine estas acciones”, manifestó.

Reiteró que a nivel nacional existe un Consejo del Secretariado Técnico para la prevención de accidentes, y en la entidad, SSO constituye la Coepra, a partir de la cual se desarrollan los alcoholímetros independientemente de otras que ejerce la Policía Vial.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Diputada de Morena exige a diputado migrante de Oaxaca aclarar ante autoridades de EU denuncias por violencia familiar, acoso sexual y abuso laboral

Jaime GUERRERO Desde la tribuna del Congreso de Oaxaca, la diputada de Morena Concepción Rueda Gómez exigió este martes a su compañero de bancada y diputada migrante, Zeferino García Jerónimo, ofrecer “una aclaración real” ante las autoridades jurisdiccionales de Estados Unidos por las graves acusaciones que enfrenta en ese país:

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hechos refutan propaganda millonaria de Jara, no hay paz en su administración, cuatro homicidios en menos de 12 horas sacuden la Costa

Arturo Avendaño Oaxaca.- Se acerca la revocación de mandato, con millonario pago en publicidad el gobernador Salomón Jara se empeña en decir que estamos en paz durante su Primavera Oaxaqueña, pero los hechos los refutan, en menos de 12 horas suma cuatro personas privadas de la vida en la región

Leer más »
Accidentes

Choque entre pipa y tráiler cierra tramo de la autopista México–Tuxpan

Redacción | El Piñero La circulación en la autopista México–Tuxpan permanece cerrada a la altura de Los Gil luego de un aparatoso accidente ocurrido durante la madrugada de este martes. De acuerdo con los primeros reportes, una pipa impactó de frente a un tráiler, quedando ambas unidades atravesadas en la

Leer más »
NOTICIAS

Violencia en ascenso: Oaxaca registra su semana más letal de noviembre

Redacción|El Piñero La violencia escaló de manera alarmante en el estado durante la segunda semana de noviembre, periodo en el que se contabilizaron 23 asesinatos entre el 10 y el 17 de noviembre, de acuerdo con el reporte publicado por primeralinea.mx bajo el título “En Oaxaca, 23 personas fueron asesinadas

Leer más »