Connect with us

Podrían más Municipios de la Cuenca demandar a Tuxtepec por excluirlos de “flor de piña”

El Piñero

 

+ Todos los Municipios de la Cuenca del Papaloapan protegerían su patrimonio cultural correspondiente a etnias, huipiles y la nula participación de mujeres originarias de cada Municipio para que porten su propia vestimenta, en un baile que Tuxtepec se ha adjudicado como “exclusivo” y que así lo presenta en la Guelaguetza.

Redacción El Piñero/Corresponsalía

Tuxtepec, Oaxaca.- En una entrevista radiofónica con el Doctor en derecho Constitucional José Samuel Aguilera Vázquez, se estableció que además del Municipio de Valle Nacional podrían unirse a una demanda de protección a su patrimonio cultural los siguientes lugares que nombrados en el poema de Felipe Matías y en el baile “flor de piña” de la coreógrafa Paulina Solís y que sólo el Municipio de Tuxtepec se adueño de él para presentarlo en la guelaguetza.

Los Municipios que Tuxtepec hace mención y bailan en “flor de piña” son: Valle Nacional, San Felipe Usila, San Pedro Ixcatlán, San Lucas Ojitlán, San Miguel Soyaltepec y Jalapa de Díaz.

“Los 6 huipiles que porta el bailable flor de piña en la Guelaguetza se han reconocido que pertenecen a pueblos Chinantecos y Mazatecos, esos pueblos no iban antes a la Guelaguetza, hoy van y llevan más huipiles, pero va a llegar el día en que le prohíban a Tuxtepec el uso de los huipiles, excepto que se solicite el permiso y se otorgue oficialmente” precisó el jurista.

Samuel Aguilera puntualizó para ORP NOTICIAS que esos pueblos que antes eran cautivos de un Distrito hoy tienen autonomía y empiezan a reclamar en base al ejercicio de sus propias expresiones culturales.

Flor de piña es un bailable, pero también es un evento político, antropológico, sociológico y cultural porque es muy complejo, dijo el especialista en derecho Constitucional.

El jurista explicó que Tuxtepec podría “calmar los ánimos” de los demás Municipios si políticamente extiende la invitación oficial a una representante de cada Municipio para que porten sus propios huipiles, y no sean niñas Tuxtepecanas quienes lo hagan en representación de otras jóvenes Chinantecas y Mazatecas.

“Eso podría controlar y contra restar eso que ocurre, pero un día va a ocurrir y el día de mañana podrían demandar a Tuxtepec por la falta de identidad, por eso veo en disputa problemas jurídicos de patrimonio cultural” sentenció José Samuel Aguilera Vázquez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Fuertes vientos y polvaredas golpean Cuilápam y Xoxocotlán

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Intensas rachas de viento acompañadas de polvaredas se registraron la tarde de este miércoles en los municipios de Cuilápam de Guerrero y Santa Cruz Xoxocotlán, en la región de los Valles Centrales, como efecto previo al ingreso del nuevo frente frío que afectará gran parte

Leer más »
General

Oaxaca: Magisterio respalda mesa tripartita en Ciudad Administrativa vs reforma educativa del 2015

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.– Desde las primeras horas de este viernes 24 de octubre, integrantes de la base magisterial del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) se mantuvieron en Ciudad Administrativa, municipio de Tlalixtac de Cabrera, Valles Centrales, respaldando a la dirigencia de

Leer más »
General

Oaxaca enfrenta déficit de 10 mil docentes y horas clase: líder S-22; exige a enviados de Sheinbaum cumplimiento de acuerdos en mesa tripartita

Jaime GUERRERO La líder de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yeny Araceli Pérez Martínez, denunció un déficit de más de 10 mil docentes y horas clase en el estado, derivado de jubilaciones, defunciones y procesos administrativos inconclusos. En el marco de la mesa

Leer más »
General

Oaxaca: En diciembre, concluyen reconstrucción de Avenida Cumbres

Redacción El Piñero Oaxaca.- El proyecto de pavimentación con concreto hidráulico en la Avenida Instituto Cumbres y la construcción del camino que conecta con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca presentan avances significativos en su primera etapa, constató “El Piñero, Periodismo y Debate” mediante un recorrido. Esta vía, cerrada al tránsito

Leer más »