Connect with us

Policías capitalinos en paro admiten que inconformidad es por transparentar recursos que reciben del Fortaseg

El Piñero

Jaime GUERRERO


Oaxaca.-
Elementos inconformes de la policía municipal que están en paro desde las primeras horas de este martes, confirmaron que la inconformidad en el pago de los recursos de Fortaseg, obedece a que tenían un acuerdo con la administración municipal capitalina de no transparentar los 7 mil 6 pesos que reciben cada uno de los elementos beneficiarios de ese programa federal.

Éste día por segunda ocasión realizaron un paro de labores en la capital.

https://www.facebook.com/ElPinerodelaCuenca/videos/2854452528112290/?t=1

Los uniformados inconformes primero justificaron que el paro, fue porque la administración municipal no había cumplido al cien por ciento con los pagos correspondientes al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

Ante ello, determinaron iniciar un paro de labores para presionar y obtener una respuesta a sus demandas. De paso amagaron con mantener el paro de manera indefinida.

Exigieron la presencia del presidente municipal, Oswaldo García Jarquín y de sus comandantes para que les aclaren la situación del porqué no se les ha entregado el recurso.

“Resulta que el día de ayer empezaron a pagar. Eso no tiene ninguna relevancia. Lo que sí les está molestando a los compañeros es que los están haciendo firmar una carta compromiso en donde los compañeros se comprometen a justificar ese apoyo que les están dando, cuando en la reunión de martes pasado ya se había dicho que no se iba a justificar ese dinero. Esa es la inconformidad ahorita”, declaró la portavoz de los elementos inconformes.

De su lado, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, informó en un comunicado que ayer lunes 15 de julio, a partir de las 15:00 horas, se inició con el pago del Programa de Mejoras de las Condiciones Laborales del Personal de Seguridad Pública, del Convenio de Adhesión al FORTASEG 2019, en los siguientes términos:

1.- Se cubrirá la cantidad de $7,006.07 a cada uno de los 732 policías que cumplen con los requisitos de Registro en el Sistema Nacional de Personal y Evaluación de Control y Confianza aprobado y vigente, pertenecientes a esta institución.

2.- Como lo establecen las reglas de operación del FORTASEG, el pago se realizará por medio de un cheque nominativo o transferencia bancaria para ser utilizado en apoyo educativo, mejoras a la vivienda y ahorros para el retiro.

3.- Las y los elementos de la Policía seleccionaron los apoyos de la siguiente forma:

a. Apoyo educativo: 448 beneficiarios, b.  Mejora de vivienda: 82 beneficiarios y c. Ahorro para el retiro: 202 beneficiarios.

4.- El total de recursos aplicados es de $5,128,443.24.

El Ayuntamiento continuará realizando los pagos a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana en los términos de las reglas de operación del FORTASEG 2019 y sin contravenir disposición alguna.

En reconocimiento a la labor que realizan los 328 elementos que no cumplen con las reglas del programa FORTASEG, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez les otorgará un beneficio por el mismo monto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Jornaleros de Loma Bonita auxilian a mujer desorientada; la trasladan a la agencia de Palogacho, Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La mañana de este jueves, un grupo de jornaleros piñeros encontró a una mujer desorientada que deambulaba sola por la zona rural, por lo que decidieron brindarle ayuda y trasladarla a la agencia de Benemérito Juárez, también conocida como Palogacho. Según relataron los trabajadores del

Leer más »
General

Oaxaca: Hospital de María Lombardo agoniza tras 27 años de abandono total

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- A punto de cumplir 27 años de servicio, el Hospital General de María Lombardo, en el municipio de San Juan Cotzocón, enfrenta una grave crisis por falta de infraestructura, equipos médicos y personal especializado. Actualmente, solo ofrece consultas externas y cirugías de urgencia, debido

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, Marina, DEFENSA, SSPC y Policía Estatal despliegan “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec, van 37 detenciones de objetivos prioritarios

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 24 de abril de 2025.- Van 37 detenciones como parte de las acciones estratégicas por el despliegue de la “Operación Sable”, que se lleva a cabo en el Istmo de Tehuantepec, enfocada en la reducción de los índices delictivos en la región, derivado de

Leer más »