➡️ Los oficiales fueron despojados de sus capturas y amenazados con ser linchados, hasta que la intervención de autoridades estatales de Puebla
Redacción El Piñero
Veracruz, México.- En medio de un clima de violencia, elementos de la Policía Estatal de Veracruz vivieron momentos críticos tras ser confrontados por civiles armados que se identificaron como integrantes del grupo de autodefensas “Pueblos Unidos” en Cañada Morelos, estado de Puebla.
Todo ocurrió luego de un operativo en el municipio de Acultzingo, Veracruz, donde fueron detenidas dos personas, presuntamente vinculadas al ayuntamiento local.
La tarde del lunes, los policías arrestaron a una mujer y a un hombre, señalados por la presunta portación ilegal de armas y la posesión de dinero en efectivo. Fuentes extraoficiales señalan que la mujer podría ser Dora N., síndico municipal de Acultzingo, y su hijo, relacionados con la administración encabezada por Luis Alfredo Cruz.
La detención provocó la furia de habitantes de Acultzingo, quienes atacaron a los uniformados, forzándolos a huir por la carretera federal Tehuacán–Orizaba rumbo a Azumbilla, perseguidos por patrullas de su propia corporación.
Al intentar regresar a Veracruz por la zona de Esperanza, los detenidos solicitaron apoyo a “Pueblos Unidos”, que bloqueó estratégicamente el paso en dos puntos clave: La Caja de Agua, en Cañada Morelos, y Amozoquillo, con el respaldo de vehículos de carga pesada.
Habitantes armados de Cerro Gordo interceptaron a los policías y exigieron la liberación inmediata de los detenidos. Los oficiales fueron despojados de sus capturas y amenazados con ser linchados, hasta que la intervención de autoridades estatales de Puebla y fuerzas federales logró rescatar a los policías.
A pesar del operativo, los detenidos escaparon con ayuda de pobladores de la zona montañosa, que impidieron su entrega a la justicia. Este incidente expone la fragilidad de las autoridades frente a grupos armados que operan con creciente impunidad en la región.