Connect with us

Policías estatales en Oaxaca amenazan con paro tras intento de despido masivo

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- Más de 300 policías estatales han manifestado su inconformidad ante un posible despido masivo dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Oaxaca, lo que podría derivar en un paro indefinido de labores a partir del próximo 26 de febrero.


Los elementos acusan al titular de la corporación, Iván García Álvarez, de utilizar como pretexto la supuesta reprobación en los exámenes de control y confianza para prescindir de sus servicios. Denuncian que la verdadera intención es desarmarlos primero y luego apartarlos de sus funciones.

“Muchos de nosotros llevamos años en la corporación y ahora nos quieren despedir con este argumento. No lo vamos a permitir”, señalaron elementos inconformes.
Además, acusaron que García Álvarez enfrenta un fuerte rechazo dentro de la corporación y que su administración no ha logrado contener el crecimiento de la violencia en el estado.
Los policías advierten que no permitirán más despidos arbitrarios y que, de no recibir respuestas satisfactorias, tomarán medidas más drásticas en defensa de sus derechos laborales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“En dos años no se puede transformar Oaxaca”; Cony Rueda vuelve a sacudir al Congreso y exige gubernatura de 5 años

➡️ “Todas y todos sabemos que en un periodo de dos años los márgenes de acción son mínimos y las transformaciones profundas resultan casi imposibles”, señaló Redacción El Piñero Oaxaca, México.– En medio de crecientes cuestionamientos sobre la concentración del poder político en Oaxaca, la diputada morenista Cony Rueda propuso

Leer más »
General

México: Periodista cuestiona versión de la DEA sobre el “Proyecto Portero”; colaboración desmentida por Sheinbaum

Redacción | El Piñero México.- El periodista Jesús Esquivel declaró en el noticiero Aristegui en Vivo que el comunicado de la DEA respecto al denominado “Proyecto Portero” resulta engañoso e inexacto, además de advertir que los llamados gatekeepers mencionados en el documento “son estadounidenses, no mexicanos”. De acuerdo con Esquivel,

Leer más »