Connect with us

Políticas públicas de Oaxaca fortalecen los derechos de las niñas y adolescentes indígenas y afromexicanas: AMH

El Piñero

Se presenta Estrategia de Protección a Favor de las Niñas y las Adolescentes Indígenas y Afromexicanas en Oaxaca

Se reconoce voluntad política del gobernador Alejandro Murat por atender este sector vulnerable

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de julio de 2019.  Oaxaca se pone a la vanguardia en la reducción de las brechas de desigualdad y en la salvaguarda de los derechos de las niñas y adolescentes al abordar esta problemática desde una perspectiva de género e interculturalidad, destacó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa durante la puesta en marcha de la Estrategia de Protección a Favor de las Niñas y las Adolescentes Indígenas y Afromexicanas en Oaxaca.

Acompañado del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio Mújica, y la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), María Candelaria Ochoa Ávalos, el Mandatario oaxaqueño agradeció la aportación del 10% del presupuesto para las Alertas de Violencia de Género para el estado.

En el evento celebrado en el Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo manifestó que desde el principio de  su administración, se propuso atender a los grupos vulnerables, donde se observó que uno de los más frágiles es el de las niñas de Oaxaca, especialmente de las poblaciones indígenas. “Eso es inaceptable, porque antes de ser funcionario soy padre de familia y tenemos la obligación de trabajar para que este sector tenga oportunidades plenas para poder desarrollarse y construir el Oaxaca y el México que ellas quieran”.

Ante ello, el Mandatario oaxaqueño reafirmo su compromiso de seguir trabajando para revertir esa realidad, por lo que celebró que las Secretarías de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), de las Mujeres de Oaxaca (SMO) y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (SE-SIPINNA) hayan tenido la capacidad de trabajar en equipo para atender este tema.

Murat Hinojosa añadió que se establecerá un Comité para dar continuidad a las acciones, así como para evaluar  los indicadores y ver si se están revirtiendo esas carencias, ya que la estrategia de protección tiene que ver con  niñas y adolescentes que tienen nombre y apellido, y por ello es posible observar si las políticas públicas puestas en práctica dan resultado.

Antes, la comisionada de la Conavim, Ochoa Ávalos, reconoció que este proyecto que se pone en operación va a abrir caminos y oportunidades para muchas niñas y mujeres indígenas y afromexicanas, por lo que Oaxaca, además de ser beneficiada con el 10% del presupuesto para las Alertas de Violencia de Género, también recibirá apoyo para la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Destacó que el proyecto de Mujeres Abriendo Caminos a cargo de la Sepia fue el único proyecto a nivel nacional donde se consideró a la población indígena y afromexicana.

En tanto, el secretario ejecutivo del SIPINNA, Bucio Mújica, hizo un reconocimiento y destacó la voluntad política del gobernador Alejandro Murat para poner en el foco de atención la situación de las niñas  y adolescentes indígenas y afromexicanas, situación que debería ser de interés de todas las autoridades.

Asimismo, presentó el objetivo de la estrategia que busca reducir las brechas de vulneración de derechos que padecen las niñas y las adolescentes indígenas y afromexicanas mediante la articulación de esfuerzos interinstitucionales e intergubernamentales, a través de acciones orientadas a la atención de problemas prioritarios para este sector de la población.

El servidor público añadió que las acciones estarán enfocadas a cinco ámbitos: salud y nutrición; frente contra las violencias hacia las niñas y las adolescentes indígenas y afromexicanas; eliminación de todas las formas de discriminación; cambio cultural con enfoque de género, interculturalidad y derechos de niñez y adolescencia, así como respuesta de los servicios de atención y apoyo a las niñas y las adolescentes indígenas y afromexicanas ante cualquier violación a sus derechos humanos.

La estrategia se aplicará en 20 municipios que fueron seleccionados a partir del nivel de población indígena y afromexicana y por estar incluidos en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, por formar parte de la Estrategia de Acción Inmediata a Municipios Prioritarios y por la alta tasa de embarazos en adolescentes.

Participaron en el evento la secretaria ejecutiva del SIPINNA, María del Rosario Villalobos Rueda, además de  las titulares de la SMO y Sepia, Ana Vásquez Colmenares y Eufrosina Cruz Mendoza, respectivamente, además del director general de Población de Oaxaca, Ignacio Pareja Amador.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Persecución policíaca de película paraliza Valles Centrales; dos detenidos en San Antonio de la Cal y la ciudadanía al desamparo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este martes 9 de septiembre, la capital oaxaqueña se convirtió en escenario de acción cuando dos hombres a bordo de una motocicleta Vento fueron perseguidos desde el Crucero conocido como La Libélula, que forman las Avenidas Periférico y Lázaro Cárdenas, hasta

Leer más »
General

Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales

Jaime Guerrero El Centro de Servicios Vecinales próximo a construir construirse en la colonia reforma albergará a 29 oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El objetivo es lograr una mayor eficiencia a favor de la ciudadanía y realizar ahorros por tenta de inmuebles. El presidente municipal, Raymundo Chagoya explicó

Leer más »
NOTICIAS

Detenidas por robo y lesiones en San Martín Mexicápam, Oaxaca.

Redacción El Piñero La Secretaría de Seguridad Vecinal detuvo a dos mujeres tras ser señaladas como presuntas responsables de lesiones y robo en la colonia Monte Albán. El martes, elementos de seguridad acudieron al lugar tras una alerta del C-4. Una mujer solicitó auxilio, acusando a las detenidas de golpearla

Leer más »
NOTICIAS

Alerta por desarrollo de nubosidad y lluvias en la Cuenca del Papaloapan

Redacción|El Piñero Este miércoles, la Cuenca del Papaloapan, en Veracruz y Oaxaca, está experimentando un notable desarrollo de nubosidad que se desplaza de norte a sur. Según los últimos reportes, se presentan eventos de lluvias dispersas en la región, lo que podría influir en las condiciones climáticas locales. Esta mañana,

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »