Connect with us

Políticos de Veracruz con concesiones para uso y explotación del agua

El Piñero

El exdiputado local del PAN por el distrito de Orizaba, Alejandro Zairick Morante, cuenta con la autorización para el manejo de 5,390.97 metros cúbicos de agua

Fabiola González | Diario de Xalapa

En el Registro Público de Derechos de Agua, con corte al 10 de enero de 2020, destacan nombres de políticos veracruzanos con títulos de concesión para el uso y explotación del agua.

En 2019, el exalcalde priista de Tuxpan, Juan Ramón Gánem Vargas, obtuvo una concesión por “servicios”, aunque también cuenta con registros en 2011 y el 14 de marzo de 2014; el exdiputado local del PAN por el distrito de Orizaba y exsecretario de Desarrollo Económico y Portuario, Alejandro Zairick Morante, cuenta con la autorización para el manejo de 5,390.97 metros cúbicos de agua superficial para uso agrícola.

En los registros de 2017, se ubica al exregidor del Ayuntamiento de Acayucan y exsubprocurador regional en la zona de Coatzacoalcos y Cosamaloapan, Clemente Nagasaki Condado Escamilla, con una concesión para “diferentes usos”, de 464 mil 784 metros cúbicos de aguas nacionales en toma subterránea.

Mientras que en 2015, para el exdiputado priista y exprocurador general de Justicia en el Estado de Veracruz, Felipe Amadeo Flores Espinosa, la Conagua autorizó para “diferentes usos”, el aprovechamiento de 138, 445.20 metros cúbicos de agua subterránea.

La diputada local por Morena, Margarita Corro Mendoza, obtuvo también en 2015, la concesión para uso agrícola, con un manejo de 11, 926.53 metros cúbicos de agua subterránea.

En la lista de concesionarios se encuentra la exalcaldesa de Juan Rodríguez Clara, Amanda Gasperín Bulbarela, que por uso agrícola, consiguió el permiso en 2014, para la extracción de 865, 338 metros cúbicos de agua.

La exdiputada local por el PAN, María Elisa Manterola Sainz, y familiares, lograron obtener una concesión el 13 de julio de 2015.

AUGE INDUSTRIAL

Los datos del REPDA de la Conagua también muestran la apertura que el gobierno federal dio al sector privado para el uso de aguas nacionales en territorio veracruzano, desde 1994 hasta el 10 de enero de 2020.

Por ejemplo, en 1994, las primeras empresas concesionarias del agua fueron Industrias Cydsa Bayer S.A de C.V., Nestlé de México, Sales del Istmo, Bachoco, Kimberly Clark de México, Grupo Celanese S.A de C.V, además de Citrofrut y la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.

En 1997 y 1998, Panamco Golfo S.A de C.V, conocida más por Coca-Cola, obtuvo sus títulos como concesionaria en Veracruz, así como Cryoinfra S.A de C.V.

Paralelamente, entre 1998 y 1999, las concesiones fueron para ayuntamientos, con un gran desarrollo de la actividad agrícola y pecuaria en la entidad.

En el 2000, la empresa Sales del Istmo S.A de C.V tuvo su aparición como concesionaria del agua para uso industrial.

Posteriormente, llegó Granjas Carroll, mientras la empresa Nestlé de México continuaba en crecimiento, y obteniendo más concesiones; la constructora Geo Veracruz pudo obtener hasta tres títulos en 2010; el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz, Boca del Río y Medellín fue apoyada desde el 2010, logrando en 2012 la concesión para explotar agua con un volumen de hasta 2, 483,733 .75 metros cúbicos de agua de extracción subterránea y hasta 2018 todavía registró una concesión por uso público urbano.

En 2014, durante el gobierno estatal de Javier Duarte de Ochoa, la empresa Braskem Idesa S.A.P.I., obtuvo dos títulos de concesión del agua, con más de 1, 261,440 m3 de volumen de agua nacional autorizado.

Otras empresas como Wal-Mart, Home Depot México, Mota Engil S.A de C.V también figuran en la lista de empresas concesionarias.

Sin embargo, lo que representaría un desarrollo económico para el estado también conllevó consecuencias ambientales y de inequidad en la distribución del agua, ante la falta de vigilancia y control gubernamental sobre las concesionarias que, como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad A.C apunta, hasta el momento “la Conagua no tiene la capacidad institucional para garantizar que las concesiones se utilizan para lo que están autorizadas o si se extrae más agua de la que se declara”.

Por otra parte, abunda la investigación, en México “hay una profunda falta de información sobre cuánta agua extraen los privados, además de la existente incapacidad gubernamental para vigilar cómo se explotan ríos y pozos”.

Agrega que el sistema actual de concesiones de agua tiene que revisarse y modificarse, en el marco de una nueva Ley General de Aguas, para ello existen iniciativas por parte de investigadores y ciudadanos que proponen que los títulos de concesiones ya no se pueda transferir; además de que es necesaria la realización de monitoreos independientes y con acceso público; así como la integración de la Consultoría Social del Agua y sólo concesionar el volumen ecológicamente aprovechable.

Concluye que “en la revisión de datos se identificó a quienes tienen el mayor número de concesiones y de volumen de agua autorizado en cada entidad. Los resultados muestran que hay empresas y personas que tienen a su disposición tanta agua que, con ella, sería posible atender a comunidades completas”.

https://www.elsoldeorizaba.com.mx/local/politicos-de-veracruz-con-concesiones-para-uso-y-explotacion-del-agua-orizaba-veracruz-orizaba-xalapa-4763813.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Perros devoraban restos humanos en Tantoyuca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Alrededor de las 11:00 horas del viernes 4 de julio, varios perros peleaban por bolsas negras que contenían partes de cuerpos humanos, en la Colonia El Rastro del municipio de Tantoyuca. El macabro descubrimiento se hizo en una de las calles de la colonia,

Leer más »
General

Pronostican lluvias y tormentas vespertinas en Oaxaca para este jueves

➡️ Habrá temperaturas con ligero descenso en el Istmo de Tehuantepec, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este jueves la onda tropical número 8 inestabilizará

Leer más »
General

Oaxaca: Yesenia López, egresada de Biotecnología de la UNPA cumple su sueño

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Yesenia López Castro, egresada de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad del Papaloapan (UNPA), expresó su emoción y sorpresa al haber alcanzado este importante logro académico, con un esfuerzo académico de cinco años, López Castro destacó que el camino hacia la graduación

Leer más »
General

Clausuran construcción de planta de fabricación de lodos en Chiapas por incumplir normativa ambiental

Redacción |El Piñero La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha detenido de manera temporal las actividades de construcción de una planta de formulación de lodos de perforación, realizada por Halliburton de México, S. de R.L. de C.V. Las instalaciones, situadas en la carretera Villahermosa-Reforma, no contaban con la

Leer más »
Territorios en violencia

“Manden apoyo comandante, a Campa le dieron, a mi también”; el desesperado llamado auxilio tras combate en Tres Valles, Veracruz

➡️ El comandante “Campa” murió en cumplimiento del deber tras un enfrentamiento con civiles armados en la carretera federal 145, tramo Ciudad Alemán–Tinaja. ➡️ En redes sociales circula un audio en el que un policía estatal, herido, lanza un desesperado llamado de auxilio tras el ataque armado. Eugenio GONZÁLEZ |

Leer más »