Connect with us

Por “acuerdo político”, con aval de Salomón Jara, PT asume
presidencia de Mesa del Congreso, sin tener diputaciones requeridas

Emmanuel Palacios

https://twitter.com/i/status/1592214584869404673

Jaime GUERRERO

Por medio de un acuerdo político entre los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, Morena, PVEM y los partidos minoritarios, la LXV Legislatura, aprobó con 34 votos a favor que el Partido del Trabajo (pese a tener solo 2 diputaciones) presidiera la Mesa Directiva para el Segundo Año de ejercicio constitucional.

El ARTÍCULO 22 del reglamento interior del Congreso del Estado, establece que para la elección de los integrantes de la Mesa Directiva, los Grupos Parlamentarios postularán a quienes deban conformarla. Los coordinadores de los Grupos Parlamentarios no podrán formar parte de la Mesa Directiva.

La elección de los integrantes de la Mesa Directiva se llevará a cabo durante la sesión preparatoria del año que corresponda, previo acuerdo de los integrantes de la Jucopo.

La Presidencia de la Mesa Directiva será ejercida, en forma alternada y para cada año legislativo, por los tres Grupos Parlamentarios que cuenten con el mayor número de diputados. El orden anual para presidir este órgano será determinado por la Jucopo.

“En caso de no existir acuerdo al respecto, se procederá conforme a lo siguiente: La Presidencia de la Mesa Directiva para el primero, segundo y tercer año de ejercicio de la Legislatura, recaerá en orden ascendente, en un integrante de los tres grupos parlamentarios con mayor número de diputados”.

Con esos preceptos la bancada del PRD, notificó al presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Alfonso Silva Romo que la diputada, Miverna López Calderón, fue designada para ser la nueva presidenta de la Mesa Directiva, al contar con tres diputaciones.

En tribuna, López Calderón, se inconformó de la determinación de la Jucopo de votar en favor la designación de la diputada del PT, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz como presidenta.

El acuerdo político en favor del PT, fue avalado por el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, quien instruyó a los morenitas, vía su coordinador, Silva Romo, apoyar a los petistas pese a contar solo con dos diputaciones, para llegar la Mesa Directiva. El acuerdo tuvo eco en los diputados del PRI, PAN, PVEM, PUP y Nueva Alianza. El PRI acató la instrucción de su jefe político, Alejandro Murat Hinojosa.

Por lo pronto, la dirigencia del PRD, a cargo de Tomás Basaldú anunció que, recurrirá a los tribunales para defender su posición en la presidencia de la mesa directiva.

Pese a que los diputados del PRI Alejandro Aviles Álvarez, del PAN, Natividad Díaz Jiménez, y de Nueva Alianza, Adriana Altamirano, manifestaron su rechazo al precedimiento, votaron a favor.

Con el pacto bajo el brazo, se realizó la sesión del tercer periodo extraordinario y en votación nominal, el Pleno eligió con 34 votos a la diputada Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz como presidenta y a la legisladora Nancy Natalia Benítez Zárate como vicepresidenta.

Asimismo, fueron electas las diputadas Dennis García Gutiérrez, María Luisa Matus Fuentes y Eva Diego Cruz como secretarias.

De igual manera, luego de la solicitud de licencia de Laura Estrada Mauro, rindió protesta Lizeth Hernández, como integrante de la LXV Legislatura.

La Mesa Directiva saliente tomó protesta a este órgano legislativo que entrará en funciones el próximo 15 de noviembre de 2022 y ese día recibirá el sexto informe del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

La sesión extraordinaria se dio en medio de la toma del complejo legisaltivo, por parte de la organización CIPO, que reclama recursos para obras de infraestructura en su municipios de influencia.

Por espacio de 3 horas, mantuvieron retenidos a personal y diputados. Tras una mesa de diáligo con la Comisión de Gobernación, permitieron la salida del personal, las y los congresistas.

to de los integrantes del gabinete ampliado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Ejidatarios de Valle Nacional acusan incumplimiento y “engaño” del Gobierno Estatal en obras carreteras

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ejidatarios de Valle Nacional, representados por su asesor jurídico Efraín Esteban Hernández, expresaron su inconformidad ante lo que calificaron como un “engaño” por parte del Gobierno del Estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, debido al incumplimiento en la conclusión de obras carreteras prometidas para las comunidades

Leer más »
General

79 muertos y ayuda en curso para damnificados por lluvias en cinco estados

➡️ Sheinbaum estará en Álamo y Poza Rica Las intensas lluvias y las subsecuentes inundaciones registradas en días pasados, han provocado la muerte de 79 personas hasta ahora, en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, donde aún se reportan 19 personas no localizadas. La coordinadora

Leer más »
General

Oaxaca: En diciembre, concluyen reconstrucción de Avenida Cumbres

Redacción El Piñero Oaxaca.- El proyecto de pavimentación con concreto hidráulico en la Avenida Instituto Cumbres y la construcción del camino que conecta con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca presentan avances significativos en su primera etapa, constató “El Piñero, Periodismo y Debate” mediante un recorrido. Esta vía, cerrada al tránsito

Leer más »