Connect with us

Por COVID19, diputados de Oaxaca sesionan a distancia y aplazan comparecencias de Secretarios de Gobernador

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Debido al repunte de contagios de COVID19 en la entidad, entre ellos, el caso de la Presidenta de la Mesa Directiva, Mariana Benítez Tiburcio y la diputada secretaria, Haydee Reyes Soto, el Congreso de Oaxaca, sesionará de forma virtual y aplazará las comparecencias de funcionarios del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, por la Glosa de su Quinto Informe de Gobierno.

En el acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política, se establece que la incidencia del virus COVID-19 y su variante ómicron se consideran preocupantes a nivel mundial, nacional y estatal.

Por ello, la Junta de Coordinación Política estima necesario continuar aplicando las medidas de salud pública de eficacia demostrada para reducir de forma general la circulación del virus referido, basándose en los datos oficiales, el análisis de los riesgos y el enfoque científico.

“En ese sentido, es pertinente reforzar las medidas preventivas para evitar el incremento en la propagación del virus COVID-19, y así garantizar un entorno seguro para las personas en las instalaciones del H. Congreso del Estado de Oaxaca, en el marco de las sesiones de comparecencias por la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca”, plasma el documento.

En la sesión ordinaria de este miércoles, se someterá al pleno el acuerdo, para que se presenten los titulares de la administración pública estatal una semana posterior a la fecha inicialmente aprobada.

Iniciarán las comparecencias el martes 18 de enero, a las diez de la mañana con la Secretaría General de Gobierno (Segego) y a las dos de la tarde, la Secretaría de Seguridad Pública.

Esa misma semana, pero el jueves 20 de enero, a las nueve de la mañana comparecerá el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra); a la una de la tarde, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y a las cinco de la tarde, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

El martes 25 de enero, corresponde a la Secretaría de Bienestar (Sebien), a las diez de la mañana y la Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, a las dos de la tarde.

El jueves 27 de enero, comparecerá a las nueve de la mañana, la Secretaría de Administración; a la una de la tarde, la Secretaría de Turismo y a las cinco de la tarde, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO).

En el mes de febrero, arrancan el día primero, con la comparecencia de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), a las diez de la mañana y a las dos de la tarde, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).

Para el jueves 3 de febrero, acudirán al Congreso los titulares de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de Economía (SE), a las nueve de la mañana, una y cinco de la tarde, respectivamente.

El martes 8 de febrero, a las diez de la mañana se presentarán el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa; a las dos de la tarde, Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y finalmente, el jueves diez de febrero, a las diez de la mañana la Secretaría de Salud y a las dos de la tarde la Secretaría de Finanzas (Sefin).

Los comparecientes deberán de abstenerse de invitar y trasladar personal a su cargo al Recinto Legislativo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Comunidades indígenas de la Mixteca en riesgo de ataque armado; denuncian amenazas en redes sociales y hostigamiento en caminos

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- – Las comunidades indígenas de Guerrero Grande y Mier y Terán, pertenecientes al municipio de San Esteban Atatlahuca, denunciaron estar bajo inminente riesgo de agresión armada por parte de habitantes y autoridades municipales de la cabecera y sus agencias. El representante de la Agencia Municipal

Leer más »
General

Sin rastro de Marcos Joseph, joven de Ciudad Isla, Veracruz, desaparecido en el 2024; no era criminal, era un joven trabajador, orgulloso de su tierra piñera

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– A casi un año de la desaparición de Marcos Joseph Marcos Medina, joven de 20 años originario de Ciudad Isla, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió recientemente su ficha oficial, reavivando el reclamo de justicia y evidenciando el clima de impunidad que

Leer más »
General

Gabino Vicente es un luchador social que defenderá el territorio y los núcleos agrarios: Julio César Velázquez, titular de la Procuraduría Agraria en Oaxaca

➡️ “Es una persona que ha demostrado honestidad, congruencia y capacidad. Hoy el procurador agrario y su servidor entregamos su nombramiento como jefe de residencia en el estado” Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El representante estatal de la Procuraduría Agraria en Oaxaca, licenciado Julio César Velázquez García, formalizó el nombramiento

Leer más »
General

Diputado federal Gabriel García Hernández respalda nombramiento de Gabino Vicente en la Procuraduría Agraria de Tuxtepec

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.– Antes de partir a la Ciudad de México, el diputado federal Gabriel García Hernández felicitó a Gabino Vicente por su reciente nombramiento como Jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria en Tuxtepec, destacando su trayectoria y compromiso con las causas sociales en la Cuenca del

Leer más »