Connect with us

Por COVID19, hay desabasto e incremento de precios en productos de canasta básica en tiendas Diconsa, en Oaxaca; advierten cierre

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Unión Estatal de Consejos Comunitarios de Abasto del Estado de Oaxaca denunció desabasto e incremento en los precios de los productos de la canasta básica en las 2 mil 331 tiendas Diconsa que hay en Oaxaca, las cuales se surten de 30 almacenes del Organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que tiene en la entidad.

Reportaron amenazas y jaloneados, a las personas toda vez que son los primeros en dar la cara ante los beneficiarios y por tanto son culpados del desabasto y aumento de los precios. De no atenderse la problemática, advirtieron representantes del Consejo que, podrían cerrar un 20 por ciento de las tiendas Diconsa en Oaxaca.

El gobierno de la República creó SEGALMEX con el objetivo de lograr la autosuficiencia alimentaria, apoyar a los productores agrícolas y lecheros más necesitados para superar las condiciones de pobreza extrema, así como para acercar abasto alimenticio y de productos básicos a las poblaciones más necesitadas del país. En Oaxaca hay un padrón de 932 mil beneficiarios.

En su operación comercial, DICONSA ha establecido preferencia por productos regionales y, en beneficio de la nutrición de su población objetivo, ha instrumentado avisos para invitar a la población a reducir el consumo de azúcar y sal directa o adicionada en los productos que consume.

DICONSA trabaja con gobiernos estatales la operación de programas especiales de abasto y en situaciones de emergencia arma y distribuye despensas. 

Sin embargo, en conferencia de prensa, José Luis Morán Rodríguez, quien se auto designó representante de consejos comunitarios de abasto en Oaxaca, aseguró que desde iniciado la cuarentena por el COVID-19 se ha visto afectado el surtimiento de las tiendas, luego que hay desabasto de los productos, principalmente de maíz, arroz y frijol, entre otros.

“Estamos pasando una problemática en cuanto a las ventas, derivado que hay desabasto de productos. Actualmente no se logra abastecer todas las tiendas Liconsa y aquellos que se alcanzan, están vendiendo sus productos a altos costos”, denunció.

De acuerdo a Moran Rodríguez, existe el riesgo de que tiendas Diconsa en Oaxaca cierren, luego que encargados han notificado que no se está garantizando el suministro de productos alimentarios a las comunidades. Además de que los encargados no reciben sueldos a ser elegidos por la propia comunidad.

Reportó también que son amenazados y jaloneados, toda vez que son los primeros en dar la cara ante los beneficiarios y por tanto son culpados del desabasto y aumento de los precios.

De no atenderse la problemática, advirtió que podrían cerrar un 20 por ciento de las tiendas Diconsa en Oaxaca.

Además, en Oaxaca se tienen reportes ciudadanos que los precios de productos de la canasta básica han aumentado drásticamente, como el kilo de arroz que estaba en $13.00 y hoy se vende hasta en $18.00 pesos en algunos pueblos.

Por lo pronto, anunció que la LXIV Legislatura, aprobó un punto de acuerdo dirigido al Gobierno Federal y Estatal, para exhortarlos a subsidiar a las tiendas Diconsa.

Mediante el punto de acuerdo -apoyado por la bancada del Partido Morena- está la aplicación de un programa emergente de abasto de alimentos en áreas suburbanas de las principales ciudades de Oaxaca.

Justificó que aún cuando las tiendas Diconsa, están ubicadas principalmente en localidades en comunidades de alta y muy alta marginación, justificó que la gente que más ha perdido su empleo y no tiene ingresos económicos, vive en la periferia de la ciudades y están pasando por situaciones verdaderamente critica ante esta pandemia.

Por ello, la Unión Estatal de Consejos Comunitarios de Abasto del Estado de Oaxaca pidieron al Gobierno del Estado, donar 15 vehículos para habilitar tiendas móviles y llevar alimento a estas personas.

Pidieron también, que el Gobierno Federal, Estatal y en algunos casos gobiernos municipales, subsidien en un 50 por ciento del costo de los productos de la canasta básica para que, durante la pandemia, la gente pueda adquirir alimentos básicos a más bajo precio.

Aclaró que el recurso se trasladaría directamente a Diconsa, sin que pase por la mano de la Unión Estatal de Consejos Comunitarios de Abasto de Oaxaca.

De la misma forma, la reactivación del Programa de Producción de traspatio, a través de la dotación de 25 mil paquetes de aves de postura y huertos de hortalizas de traspatio para producción de alimentos.

Por último que el Gobierno del Estado y Diconsa implementen un programa para que puedan adquirir las cosechas de los productores locales a través de la Red de Almacenes Diconsa, sin tantos requisitos como pidiendo Segalmex para ser distribuidos en las tiendas Diconsa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Aseguran ocho objetos en operativo de cateo en Ángel R. Cabada, Veracruz

Redacción|El Piñero Un operativo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales llevó a cabo un cateo en el municipio de Ángel R. Cabada, resultando en el aseguramiento de ocho objetos, informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz. La acción, realizada en seguimiento a investigaciones en curso, no ha revelado

Leer más »
General

Oaxaca: Detienen a sujeto por despojo violento en el Istmo de Tehuantepec

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región

Leer más »
Nacional

Corrupción en la Fiscalía de Puebla: Detienen a agente del MP por extorsión a familiares de víctima en Tehuacán

Redacción|El Piñero La Fiscalía General del Estado (FGE) ha detenido a Francisco N., un agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares. De acuerdo con el comunicado, la detención, efectuada en cumplimiento de una

Leer más »
General

Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales

Jaime Guerrero El Centro de Servicios Vecinales próximo a construir construirse en la colonia reforma albergará a 29 oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El objetivo es lograr una mayor eficiencia a favor de la ciudadanía y realizar ahorros por tenta de inmuebles. El presidente municipal, Raymundo Chagoya explicó

Leer más »
General

Ambulancias olvidadas en Chetumal contrastan con la urgencia de atención médica en el sur de Quintana Roo

Redacción|El Piñero Chetumal y comunidades rurales de Quintana Roo enfrentan serias carencias en la atención prehospitalaria, mientras al menos 12 ambulancias en buen estado permanecen ocultas detrás de la Academia de Policía en Huay-Pix. Según el portal “Cambio 22”, estas unidades, que fueron aparentemente donadas y resguardadas por la Secretaría

Leer más »