Connect with us

Por crisis de gobernabilidad, Morena va por reforma a ley orgánica de la UABJO; “modelo universitario vigente ya no es funcional”

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

En medio de la sucesión de rectoría en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de la LXV Legislatura, va por una reforma a la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios, debido a la crisis de ingobernabilidad que padece esa institución de educación superior.

En su exposición de motivos, la diputada promovente de Morena, Lizett Arroyo Rodríguez, justifica que a lo largo de varios años, la sociedad oaxaqueña ha presenciado diversos conflictos internos en el seno de la UABJO, cuyas consecuencias repercuten en los ámbitos educativo, cultural y político de Oaxaca.

“La crisis de gobernabilidad que se vive al interior de la UABJO se debe en parte, a que su legislación no ha tenido los cambios sustanciales que le permitan contribuir a su desarrollo, pues la actual ley orgánica de la Universidad, cuanta con más de 30 años de existencia, por lo que ya no se ajusta a sus necesidades actuales”, plasmó la esposa del Presidente Municipal de Tlaxiaco, Miguel Pérez.

De acuerdo a Arroyo Rodríguez, es evidente que el modelo universitario vigente ya no es funcional y requiere de una reforma integral que permita a la comunidad universitaria desarrollarse de forma plena, tanto en las aulas como el vida profesional de sus egresados, por lo que una modernización exige cambios importantes en su orden interno con pleno respeto a su autonomía.

Actualmente, la Ley Orgánica de la universidad, no contempla ningún posible caso o situación como la que se vive con la emergencia sanitaria actual por el coronavirus SARS-CoV-2, y que provocó la suspensión de la sucesión en la rectoría, la cual debió realizarse en mayo del 2020, y que sigue postergándose hasta que haya las condiciones de salud necesarias.

En el 2020, el actual rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, había anunciado que el Consejo Universitario podría realizar una reforma a la Ley Orgánica en la que se añadan nuevas formas de elegir al rector en situaciones de emergencia, como la provocada por el Covid-19.

“La Ley Orgánica de la UABJO no contempla ninguna posible salida a un caso como el que actualmente se vive [con el Covid-19], por lo que deberá ser el Consejo Universitario, nuevamente, el que deberá definir lo conducente, ya sea sobre una posible modificación de la forma en que se nombrará al nuevo Rector o, bien, una nueva fecha para la realización de los comicios”, declaró.

“Desafortunadamente y hay que decirlo, nuestra Ley Orgánica resulta, hasta este momento, insuficiente. Cuando se trazó la Ley Orgánica no se pensó en una pandemia, no se pensó en una contingencia sanitaria y ¿a qué nos lleva?”

“Si nos apegamos de manera estricta a la Ley Orgánica, las elecciones deberían realizarse de manera presencial; en su defecto, es importante que procedamos y consideremos que la alternativa es la construcción de consensos al interior del Consejo Universitario para que podamos ponernos de acuerdo para proceder a los términos de la elección”, declaró en ese entonces.

En diciembre del 2021, la Comisión Electoral de la UABJO, aprobó reanudar el proceso electoral para elegir al nuevo Rector o Rectora de la casa de estudios, tras suspender el procedimiento a causa de la pandemia del Covid-19.

Según el acuerdo aprobado por la comisión, presidida por la secretaria Leticia Mendoza Toro, las elecciones se celebrarán el 13 de mayo de 2022.

“Consideramos prudente, legal y oportuna la determinación del día 13 de mayo de 2022, para que se realice a través del voto uninominal, libre, universal, directo y secreto, el proceso de elección de Rector o Rectora de nuestra máxima casa de estudios”, argumentó.

El 19 de abril de 2020, la Comisión Electoral de la UABJO pospuso la elección para la designación del nuevo Rector de la casa de estudios del estado, a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

En la sesión de ese día acordaron aplazar la jornada electoral para el proceso de cambio de Rector y se aprobó que la suspensión de los plazos hasta finales de septiembre de este año.

La elección en la UABJO estaba prevista realizarse el próximo 15 de mayo de 2020. Desde finales de marzo, profesores y sindicatos habían solicitado a las autoridades universitarias no emitir la convocatoria para el proceso de elección del Rector.

Mientras que el 11 de mayo de 2020 también aprobaron ampliar el periodo del rector Eduardo Bautista Martínez y demás funcionarios universitarios, ya que sus funciones, competencia y acciones se encontraban suspendidas y constreñidas exclusivamente a las funciones esenciales, a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19.

El acuerdo de la Comisión Electoral estableció que para “privilegiar la estabilidad institucional, la vida, la salud y pleno ejercicio del sufragio demócrata”, el Rector de la UABJO deberá permanecer en el desarrollo de sus funciones esenciales y ampliar su campo de acción hacia las actividades no esenciales en la forma y términos que señalan las autoridades de gobierno federal y estatal, “hasta que se celebre la jornada electoral por la cual fuimos nombrados”.

Sin embargo, recientemente la universidad ha enfrentado protestas de sindicalizados – como la toma de Ciudad Universitaria y bloqueos carreteros – para exigir, entre otras demandas, la realización del proceso electoral para renovar la Rectoría.

Particularmente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), además de que tras la liberación del ex rector, Eduardo Martínez Helmes, detenido por el presunto delito de defraudación fiscal, se habría pactado la sucesión en favor de un actor afín al Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Detenidos dos jóvenes con droga en Jamiltepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Elementos de la Policía Estatal y efectivos de la Policía Municipal de Santiago Jamiltepec detuvieron a dos individuos por su probable responsabilidad en delitos contra la salud. La detención se registró sobre la carretera local que conduce de Santiago Jamiltepec a la agencia de

Leer más »
General

Veracruz celebra a la niñez de todo el estado

Medellín, Ver., miércoles 30 de abril de 2025.- Con motivo del Día de la Niña y el Niño, el Gobierno de Veracruz realizó actividades lúdicas y recreativas, a fin de promover el derecho de la infancia al esparcimiento y la convivencia en entornos seguros y afectivos. En Medellín, niñas y

Leer más »
General

Jara llamó “tramposos y mañosos” a trabajadores del Registro Civil y estos le responden y exhiben fallas en el sistema de identidad de Oaxaca

➡️ También denunciaron que el director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez, permanece ausente ante la problemática, sin dar la cara Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Trabajadores de base del Registro Civil del Estado de Oaxaca desmintieron al gobernador Salomón Jara Cruz y expusieron públicamente las graves carencias en el

Leer más »
General

Oaxaca: Ejecutan a Juez Cívico Municipal de Salina Cruz en bar local

Redacción|El Piñero Como Francisco de Jesús Cabrera, Juez Cívico Municipal de Salina Cruz, Oaxaca, fue identificado el varón asesinado a balazos la noche de ayer viernes dentro del bar “Los Almendros”, ubicado en el barrio Cantarranas. Según la información, el funcionario recibió al menos tres impactos de arma de fuego

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Tragedia canina en Tlalixtac de Cabrera; envenenan 25 lomitos

Redacción El Piñero Oaxaca.- Pobladores de Tlalixtac de Cabrera, municipio de la región de Valles Centrales, se despierta con una noticia desgarradora, más de 25 perros yacen sin vida en la Calle Camino a Tabaa. Los cuerpos, esparcidos en el camino de terracería, muestran signos de envenenamiento. Una cacerola con

Leer más »