Connect with us

Por disposición constitucional, IEEPCO aprueba presupuesto de 278.5 mdp para campañas a gobernador de Oaxaca y prerrogativas de Partidos Políticos

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó el anteproyecto de presupuesto de egresos que contempla los gastos para la campaña a gobernador y las prerrogativas de los partidos políticos para el ejercicio 2022, por un monto total de 278 millones 538 mil 37 pesos con 26 centavos.

El financiamiento, se formuló conforme a lo establecido el artículo 41 de la Constitución Federal y a lo dispuesto en la Ley General de Partidos Políticos (LGPP) y dichos recursos no forman parte del presupuesto operativo del IEEPCO.

El monto total de financiamiento público a distribuir a los Partidos Políticos por concepto de actividades ordinarias permanentes para el año 2022 es de 176 millones 289 mil 897 pesos. 

Por lo que respecta al financiamiento que recibirán los Partidos Políticos para actividades específicas, de conformidad con lo establecido por la LGPP, es de 5 millones 288 mil 696 pesos con 91 centavos.

Pata el financiamiento que recibirán los Partidos Políticos para sus campañas en la elección de gobernador, conforme a lo dispuesto por la LGPP, corresponde 88 millones 144 mil 948 pesos con 50 centavos.

Además de se contempla el rubro de franquicias postales correspondiente al 4% del importe total del financiamiento de actividades ordinarias, que corresponde 7 millones 51 mil 595 pesos con 88 centavos.

Además el Consejo General del IEEPCO determinó que tomando en consideración los resultados de la elección pasada en el Estado de Oaxaca, el Partido Movimiento Ciudadano no alcanzó el 3% de la votación requerida motivo por el cual no se les otorgará financiamiento público.

Sin embargo, consideraron procedente presupuestar financiamiento de campaña para dicho partido político, en consonancia con el criterio sustentado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cantidad correspondiente a  1 millón 762  mil 898 pesos con 97 centavos.

En la misma sesión se aprobó la continuidad en la integración de las Comisiones Permanentes y Temporales del Consejo General del Instituto, hasta en tanto el Consejo General del Instituto Nacional Electoral realice la correspondiente designación de la Consejera Presidenta de este Instituto o hasta el 29 de octubre.

Por lo pronto, el Consejo General calificó como jurídicamente válidas las elecciones ordinarias de concejalías de los Ayuntamientos Municipales de San Juan Yatzona, Santiago Nundiche, Santo Domingo Albarradas, Santa Ana Yareni y Totontepec Villa de Morelos; aunado a ello calificó como jurídicamente válida la elección extraordinaria de las Regidurías de Hacienda y de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé Yucuañe.

En lo que respecta a la terminación anticipada de mandato de los concejales electos en el 2019 del Ayuntamiento de San Mateo del Mar, que electoralmente se rige por sistemas normativos indígenas, el Consejo General calificó como jurídicamente válida.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno de Tuxtepec asesta duro golpe contra la delincuencia

Por: Carlos Abad. La Policía Preventiva Municipal de Tuxtepec dió a conocer su intervención para el aseguramiento de vehículos motores con reporte de robo. Un total de 14 unidades fueron localizadas y resguardadas por elementos policiacos durante recorridos en diversas zonas de la ciudad, entre ellos 1 camionetas marca Nissan

Leer más »
General

Viejo criollismo desprecia lo indígena en la nueva conformación de la Corte: Federico Anaya (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Lo que más impactó a Federico Anaya-Gallardo, abogado defensor de derechos humanos, del proceso de asunción del cargo por parte de los nuevos ministros de la Suprema Corte fue la “reacción cultural” de ciertos sectores sociales, que se burlaron de quienes conformarán el pleno del máximo tribunal del país. “Esto

Leer más »
General

Frente a tentaciones del entreguismo y el intervencionismo extranjero, Presidenta de PJ de Oaxaca llama a la unidad nacional con la Presidenta CSP con división de Poderes

Jaime GUERRERO La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), Erika Rodríguez Rodríguez, llamó a la unidad nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el federalismo, división de poderes, el reconocimiento de México como nación soberana y en la historia de su constitucionalismo. En

Leer más »
General

En enero del 2026 la consulta de Revocación de Mandato de Gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Comisiones de Estudios Constitucionales y la de Democracia y Participación Ciudadana del Congreso del Estado, presentaron los dictámenes de reforma constitucional y la ley de revocación de mandato -a cuya consulta se someterá el Gobernador, Salomón Jara Cruz- para reducir plazos para recolección de firmas, verificación de

Leer más »